Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Lanzamiento de la segunda edición de Moiru “Desafío de Innovación Social”

26 septiembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

El pasado 14 de septiembre, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) el lanzamiento en formato híbrido de la segunda edición de la iniciativa denominada “MOIRU, Desafío Comunitario de Innovación Social”, organizado por la el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de Coordinador de la Comisión ODS Paraguay en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Laboratorio de Aceleración.

Esta importante iniciativa tiene como objetivo buscar soluciones innovadoras a problemáticas cruciales, enfocándose en idear, desarrollar e implementar de manera colaborativa posibles soluciones a problemáticas vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los ODS 5 “Igualdad de Género” y ODS 8 “Trabajo decente y Crecimiento Económico”.

En la apertura del evento, la Coordinadora de la Comisión ODS, Embajadora Helena Felip, resaltó que “Moiru es un proyecto que promueve valores como solidaridad, cooperación e innovación, que se encuentran arraigados en la Agenda 2030 y en el concepto mismo de sostenibilidad. La participación de la UNI de a mano con el Laboratorio de Aceleración del PNUD, será de vital importancia para la difusión de estos valores plasmados. Insto muy especialmente a los jóvenes a aplicar sus valiosos conocimientos y creatividad a lo largo de este trayecto que brindará la oportunidad de nuevos aprendizajes, promoviendo el avance por la senda de la sostenibilidad por una sociedad justa prospera y sostenible”

El desarrollo e implementación de Moirú contempla actividades desde septiembre a diciembre, que incluirán espacios de co-creacion con una perspectiva comunitaria, involucrando a instituciones públicas, sociedad civil, organizaciones de base, sector privado y la academia.

Los interesados tendrán tiempo de postularse hasta el 30 de septiembre a través del siguiente enlace: www.bit.ly/MoiruItapua. El 7 de octubre se darán a conocer los 10 equipos preseleccionados que formarán parte de la iniciativa y que participarán de talleres y otros espacios formativos con el acompañamiento de mentores y expertos.

Finalmente, en el mes de diciembre se llevará a cabo la “Finalísima de Moiru”, donde se presentarán las propuestas desarrolladas y dos serán seleccionadas e implementadas con el apoyo de la Comisión ODS Paraguay y el Laboratorio de aceleración del PNUD.

WhatsApp Image 2022-09-16 at 17.52.59Embajadora Helena FelipSra. Silvia Morimoto

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Director del INE resalta importancia del Censo Nacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Implementación de la Agenda 2030 en Paraguay

18 junio, 2021ODS Ods

Evento: El Sistema de Protección Social en Paraguay

24 junio, 2021ODS Ods

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (17) Alianza estratégica (3) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (11) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (5) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)

Facebook

Twitter

Tweets by ComisionOds
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay