Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

La Comisión ODS Paraguay apoya el reconocimiento de proyectos que fomentan el desarrollo sostenible en Paraguay

6 diciembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

La Cancillería Nacional, en su carácter de Coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, participó de la edición 2022 del “Reconocimiento ODS a las buenas prácticas”, llevada a cabo el jueves 01 de diciembre del año en curso, a las 19:00 horas, en el Salón Libertadores del Hotel Bourbon. La citada iniciativa fue organizada por la Red del Pacto Global Paraguay, bajo el lema “Aliados por un Paraguay sostenible”, con el apoyo de la Comisión ODS, así como de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Paraguay (OCR).

Esta iniciativa busca celebrar y reconocer las buenas prácticas provenientes de los diferentes sectores de la sociedad que aportan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Paraguay, y constituye un espacio para resaltar el trabajo de los líderes, de manera a inspirar a nuevos actores a replicar y sumar buenos ejemplos en materia de sostenibilidad.

Los reconocimientos son otorgados en los siguientes segmentos: Academia, Instituciones Públicas, Organizaciones No Gubernamentales y de la Sociedad Civil; Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes); Grandes empresas públicas y privadas. Cada segmento a su vez se divide en categorías correspondientes a Personas, Planetas, Paz y Prosperidad, según la vinculación del proyecto presentado con el eje ambiental, social o económico del desarrollo sostenible.

La apertura de esta tercera edición de estuvo a cargo de las representantes de los aliados estratégicos de esta iniciativa: la Presidenta de la Red del Pacto Global Paraguay, Liz Ramírez, y Cristina Cano, Directora Ejecutiva de la Red; Ruth Vera Durañona, por la  Coordinación de la Comisión ODS Paraguay y Rocio Galiano por las Naciones Unidas en Paraguay.

En el curso de la ceremonia, fueron galardonados: en el segmento Instituciones Públicas: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de la Defensa Pública, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Agencia Financiera de Desarrollo y la Municipalidad de Hernandarias. En el segmento Academia: Universidad Nacional de Itapúa y Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Por el segmento Organizaciones no Gubernamentales y de la Sociedad Civil: Fundación Capital, Asociación TEDIC, Hábitat para la Humanidad Paraguay, Asociación Paraguaya de Fútbol. Por las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes): Mentu Sociedad Simple; WEMBÉ – Desarrollo de Negocios S.A.; Heliotec S.R.L. Finalmente, para el segmento correspondiente a Grandes empresas públicas y privadas: ITAIPU Binacional; Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A., y Cervepar S.A.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

 La Comisión ODS Paraguay apoya la segunda edición del concurso audiovisual “Reconociendo los ODS”

23 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

8.000 millones de razones para luchar por nuestro futuro

17 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Abogan por establecer hoja de ruta para enfrentar retos del cambio climático

29 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (17) Alianza estratégica (3) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (11) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (5) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay