Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Impulsando la Igualdad de Género: Avances en la Sesión del Subcomité ODS 5

20 junio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

El Ministerio de la Mujer (MinMujer), en colaboración con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAPP), llevó a cabo una importante Sesión ordinaria del Subcomité Multisectorial ODS5 Igualdad/Mujer en busca de impulsar acciones concretas para alcanzar las metas establecidas. El evento contó con la participación de representantes de 17 instituciones que forman parte del Subcomité ODS 5 en Paraguay.

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND) y contó con la destacada presencia de la viceministra Lilian Fouz, la directora General Mirta Ruiz Díaz y la representante de la Comisión ODS Paraguay del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mirian Benitez. Asimismo, estuvieron presentes Pilar del Barrio de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAPP), junto con el Equipo Impulsor del Subcomité ODS 5 del MinMujer.

Durante la apertura, la viceministra Lilian Fouz expresó: “Convocamos a esta primera reunión del año como custodios para avanzar en el cumplimiento de los lineamientos que competen a nuestro subcomité, donde cada institución tiene la responsabilidad de cumplir los compromisos asumidos por Paraguay”. Además, resaltó que “la igualdad entre mujeres y hombres no solo es responsabilidad del Ministerio de la Mujer y no se limita al ODS 5, aunque este sea un eje fundamental. Es un enfoque transversal en varios Objetivos, como el ODS 3, 4 y 8, por mencionar algunos”.

La viceministra enfatizó que “el Ministerio de la Mujer, como institución rectora de la política de género, orienta a todas las instituciones involucradas a alinear nuestros esfuerzos para formular la Agenda Nacional ODS 5. De esta manera, definiremos metas nacionales basadas en indicadores relacionados con la igualdad de género, estableciendo vínculos con otros ODS y sus respectivos indicadores/metas, evidenciando su correlación con los planes y programas nacionales”.

Durante la jornada, se presentó al equipo impulsor del MINMUJER, el cual está conformado por diferentes dependencias. Además, se compartieron los resultados del informe de acciones de cumplimiento del ODS 5, que examina el avance general hacia el logro de las metas establecidas en el Plan de Ejecución Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI). Este informe estuvo a cargo de la consultora Macky Pereira.

En otro orden de temas, Cinthia Figueredo, Directora de Política de Género del Tribunal Superior de Justicia Electoral, solicitó la incorporación de su institución al Comité, al igual que la representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio del Interior.

Cabe destacar que en el año 2020 se emitió el decreto 3581, el cual estableció la creación de la Comisión Interinstitucional “Comisión ODS Paraguay 2030” para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de desarrollo sostenible. Según lo establecido en dicho decreto, el Ministerio de la Mujer (MinMujer) es una de las instituciones que integra esta comisión.

Durante la sesión del Subcomité Multisectorial ODS5 Igualdad/Mujer, se acordó que el comité se reunirá una vez al mes para dar continuidad a la hoja de ruta establecida para el año 2023. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno paraguayo y las instituciones participantes en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 5, que busca la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Las metas del ODS 5 son ambiciosas e incluyen poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, eliminar la violencia de género en todos los ámbitos, erradicar prácticas nocivas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, reconocer y valorar el trabajo doméstico no remunerado, y garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones en todos los niveles.

La Comisión ODS Paraguay continúa trabajando arduamente para avanzar en la implementación de políticas y acciones que promuevan la igualdad de género y contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos esfuerzos conjuntos son fundamentales para construir un Paraguay más inclusivo, equitativo y sostenible.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

77º Aniversario de las Naciones Unidas.

24 octubre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Filadelfia en acción: El primer Informe Voluntario Local destaca el progreso hacia la sostenibilidad y la equidad

3 julio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Inician capacitaciones a Municipalidades del país sobre la Guía para la Formulación del Plan de Desarrollo Sostenible Municipal

11 julio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (24) Alianza estratégica (7) Cambio climático (5) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (2) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (27) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (6) Fundación Capital (1) INV (10) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (15) ODS3 (1) Pacto Global (1) PNUD (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay