Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Comisión ODS Paraguay promueve el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030 en el Segundo Taller Trinacional

27 junio, 2023Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Se llevó a cabo con éxito el Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”. La Comisión ODS Paraguay, en colaboración con autoridades nacionales, provinciales y municipales de Argentina, Bolivia y Paraguay, así como representantes de la sociedad civil, comunidades indígenas y Naciones Unidas, se reunieron en esta ocasión, el evento fué celebrado en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina y reunió a destacadas personalidades en el Salón de los Pueblos Originarios, quienes intercambiaron iniciativas y experiencias relacionadas con la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El enfoque principal se centró en los desafíos comunes que enfrentan los tres países, particularmente en la región del Gran Chaco Americano, y en la búsqueda de soluciones conjuntas para la implementación de la Agenda 2030.

La Ministra Carmen Ubaldi, de la Secretaría Técnica de Planificación, lideró la Delegación Nacional y enfatizó la importancia de dar voz a los territorios en la implementación de políticas públicas. Por su parte, la Primera Secretaria María Emilia Ayala, representante de la Coordinación Nacional de la Comisión ODS, destacó los resultados del primer taller trinacional en Encarnación, en marzo pasado, donde se inició un valioso espacio de diálogo para reflexionar sobre los desafíos existentes y las lecciones aprendidas en la búsqueda de los ODS.

El evento contó también con la destacada participación de intendentes y técnicos de las ciudades de Filadelfia, Coronel Oviedo, Fram y Santa Rosa, quienes compartieron las realidades y avances alcanzados en sus municipios en diferentes ámbitos. Asimismo, los representantes indígenas de los tres países hicieron hincapié en la necesidad de una colaboración más estrecha con las comunidades originarias en los proyectos territoriales, con el objetivo de lograr resultados concretos que reflejen la cosmovisión indígena y superen el enfoque etnocéntrico.

El Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030” fue una oportunidad invaluable para compartir experiencias y buscar soluciones conjuntas en la región del Gran Chaco Americano. La Comisión ODS Paraguay, junto con los países vecinos, continuará promoviendo la cooperación transfronteriza en la implementación de la Agenda 2030, con miras a un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.

Para más información sobre los avances y próximas acciones relacionadas con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay, visite el sitio web de la Comisión ODS Paraguay.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Programa de Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay

10 junio, 2021ODS Ods

Naciones Unidas advierte que América Latina no alcanzará las metas de Educación de la Agenda 2030

14 octubre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

La Coordinación de la Comisión ODS acompaña acciones para fortalecer el trabajo con los gobiernos locales para avanzar hacia el logro del desarrollo sostenible

3 noviembre, 2022Ana Gabriela Aurora Escobar Silvero

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (24) Alianza estratégica (7) Cambio climático (5) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (2) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (27) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (6) Fundación Capital (1) INV (10) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (15) ODS3 (1) Pacto Global (1) PNUD (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (6) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay