Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

INDICADORES GLOBALES

Los datos estadísticos son claves para la implementación real y efectiva de la Agenda 2030 ya que permiten que los gobiernos diseñen sus políticas públicas nacionales mediante la identificación de las brechas y las acciones necesarias, además relicen las mediciones de impacto y de eficiencia y las reorienten según los objetivos y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus prioridades nacionales.

Los indicadores globales o mundiales para los ODS , así como las regionales y nacionales, representan por tanto un componente crucial en la cristalización de la Agenda 2030 mediante la construcción y el análisis de datos y que éstos sean accesibles para expertos, tomadores de decisiones, funcionarios gubernamentales, las empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en general.

Para ello, el párrafo 75 de la Resolución A/70/L.1, 18. del Septuagésimo período de sesiones de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 establece que: “El seguimiento y el examen de los Objetivos y las metas se llevarán a cabo utilizando un CONJUNTO DE INDICADORES MUNDIALES que se complementarán con indicadores regionales y nacionales formulados por los Estados Miembros”.

En ese sentido, en marzo de 2016, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas estableció 230 indicadores globales de seguimiento de las 169 metas de los ODS. Estos indicadores globales pretenden la medición del progreso alcanzado hacia la consecución de los objetivos, a aprender de las experiencias y a identificar las zonas prioritarias para destinar recursos. Las relaciones entre indicadores con los objetivos y metas de la Agenda 2030 se puede apreciar en lo que naciones Unidas ha determinado como el Marco Global de Indicadores ODS.  (Descargar documento)

Así tambié se constituyó en el marco de las Naciones Unidas un Grupo Interinstitucional y de Expertos (IAEG), que ha identificado tres “niveles” de indicadores:

Nivel 1.­ si se ha consensuado la metodología a seguir y los datos ya están disponibles
Nivel 2.­ si se ha consensuado la metodología a seguir pero los datos no están disponibles

Nivel 3.­ si aún no hay un consenso mundial sobre la metodología a seguir.

Para conocer más sobre los indicadores globales ODS y los grupos de trabajos de los expertos: https://unstats.un.org/sdgs/

Gráfico de Progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Gráfico de Progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020

progress-chart-2020_Spanish
I am text block.

DESCARGAR DOCUMENTO
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay