Un consulado es una oficina dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores en territorio extranjero, destinada a atender y proteger los intereses del país que representa y a los connacionales que, de manera circunstancial o con residencia, sea esta temporal o permanente, se encuentren en su jurisdicción territorial. Siempre, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.
Cientos de miles de paraguayos residen actualmente en el extranjero, y son igualmente numerosos los compatriotas que viajan al exterior por asuntos personales, turismo, negocios, actividades oficiales y otras circunstancias. Todos ellos pueden recibir servicios de los consulados nacionales establecidos para el efecto.
Servicios que prestan los consulados nacionales
Los consulados prestan servicios jurídico-administrativos destinados a surtir efectos y validez en el territorio nacional y que, por tanto, facilitan la relación o vinculación con el Paraguay, tanto de sus connacionales, como de los extranjeros conectados por algún motivo con nuestro país.
Cosas que pueden hacer los Consulados
→ Orientar en materia de asistencia jurídica, médica, notarial, etc.
→ Expedir pasaportes o salvoconductos en caso de caducidad, pérdida o sustracción de la documentación personal.
→ Extender visados a ciudadanos extranjeros que lo precisen para viajar al Paraguay.
→ Autorizar todos los actos que pueden efectuar los Escribanos Públicos, especialmente legalizaciones.
→ Expedir venias de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad
→ Velar por la debida defensa en juicio de los ciudadanos paraguayos.
→ Interesarse por los connacionales detenidos o en prisión.
→ Solicitar el paradero de personas a las autoridades locales.
→ Procurar comunicarse con familiares o allegados de connacionales en situaciones de necesidad o emergencia.
→ Asistir a personas accidentadas.
→ Llevar y actualizar el registro o censo de los nacionales residentes en la circunscripción de la oficina consular.
Cosas que no pueden hacer los Consulados
→ Ser parte en procesos judiciales u obtener su eximición de prisión.
→ Impulsar procesos judiciales en su nombre.
→ Procurarle un tratamiento diferenciado del que se brinda a los nacionales del país en hospitales o prisiones.
→ Realizar tareas que correspondan a agencias de viaje, aerolíneas, bancos, etc.
→ Proporcionarle pasajes o medios para regresar a la República o continuar viaje a otro punto, excepto en circunstancias muy especiales de repatriación.
→ Proporcionarle dinero o hacerse cargo del pago de sus cuentas (facturas hoteleras, legales, médicas o de cualquier otro tipo).
→ Gestionarle alojamiento, residencia, trabajo o permiso de trabajo como asimismo constituirse en su garante o fiador.