cabecera_embapar_argentina.png
# #
247.jpg
¡Feliz Día del Trabajador!

La Embajada de la República del Paraguay extiende un cálido saludo a los trabajadores y trabajadoras que tanto en Paraguay como en Argentina conmemoran este día.
Reivindicamos la importancia del trabajo digno, con justicia social e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

¡Feliz Día del Trabajador!


#DiaDelTrabajador #TrabajoDigno #JusticiaSocial #IgualdadDeOportunidades #EmbajadaDelParaguayEnArgentina

246.jpg
Exposición "Morituri te salutant" del artista paraguayo Luis Vera

¡La exposición "Morituri te salutant" del artista paraguayo Luis Vera fue una verdadera obra de arte!
Celebrada en el Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay, la muestra atrajo a un público diverso que incluyó a diplomáticos, autoridades argentinas, referentes culturales y personalidades de las artes visuales.
Las palabras de bienvenida e inauguración estuvieron a cargo del Ministro Juan Ramón Cano Montanía, Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay. Seguidamente, la Ministra Lourdes Espinola se refirió a la trayectoria del artista al tiempo de conceptualizar la exposición.
El punto central de la velada tuvo su esplendor en la propia voz del artista, Luis Vera, quien explicó la dinámica participativa de la muestra en la que el público hizo parte fundamental de su desarrollo.
Fue una experiencia única y enriquecedora que puso de manifiesto el amplio abanico de alternativas que los artistas nacionales son capaces de ofrecer al público.

#Arte #Paraguay #Argentina #Exposición #LuisVera #CentroCultural #Diplomáticos #Autoridades #Cultura #Fotografía #ParticipaciónPública

243.jpg
Día del Periodista Paraguayo

El 26 de abril se celebra el Día del Periodista Paraguayo en conmemoración del primer periódico del país “El Paraguayo Independiente” que en esa fecha del año 1845, realizaba su primera publicación.

Este significativo hecho sirvió para afirmar la soberanía nacional durante la presidencia de Carlos Antonio López.

La Embajada de la República del Paraguay felicita a todos los periodistas del país, paraguayas y paraguayos quienes desempeñan la gran tarea de brindar información día tras día con veracidad y responsabilidad.

#DíaDelPeriodistaParaguayo #ElParaguayoIndependiente #SoberaníaNacional #InformaciónVeraz #ResponsabilidadPeriodística #PeriodismoParaguayo

242.jpg
Presentación de la traducción a la lengua Guaraní del libro "Cuentos de la Selva" de Horacio Quiroga

En el marco de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, se llevará a cabo la presentación de la traducción a la lengua Guaraní del libro "Cuentos de la Selva" de Horacio Quiroga, como parte del Programa Sur de la Cancillería argentina.

Esta es una oportunidad única para disfrutar de una de las obras más emblemáticas de la literatura infantil latinoamericana en una nueva versión que busca promover la diversidad lingüística y cultural en la región.

La traducción al Guaraní de esta obra fue realizada por María Gloria Pereyra, quien estará presente en la actividad para compartir con el público los desafíos y las alegrías de llevar a cabo este proyecto.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia enriquecedora que celebra la diversidad cultural y lingüística de nuestros países.

Te esperamos el jueves 27 de abril, a las 20 horas, en la Sala Bioy Casares del Pabellón Blanco de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.

¡No faltes!

#FILBA2023 #CuentosDeLaSelva #HoracioQuiroga #ProgramaSur #CancilleriaArgentina #LenguaGuarani #DiversidadCultural #LiteraturaInfantil

241.jpg
¡Día Mundial del Libro!

El 23 de abril del año 1616, se producía el fallecimiento de tres de los referentes más grandes de la literatura universal: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.

Es por eso que, en honor a estos grandes escritores, cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con el propósito de alentar a niños, jóvenes y adultos a adentrarse al mundo de la lectura y a valorar las contribuciones de aquellos que, a puño y letra, han ayudado a la humanidad a progresar cultural y socialmente.

#DíaMundialdelLibro #Shakespeare #Cervantes #IncaGarcilaso #LiteraturaUniversal #Lectura #DerechodeAutor #ProgresoCultural #ProgresoSocial

240.jpg
Paraguay en la Feria del Libro

La Secretaría Nacional de Cultura en conjunto con el grupo de editoriales del Paraguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada del Paraguay en Argentina los invita a participar de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires!

Del 25 de abril al 15 de mayo, los esperamos en el stand número 1701 del pabellón amarillo, en el predio de La Rural, para disfrutar de una experiencia única de la mano de la literatura paraguaya.

Tendremos presentaciones de libros, conferencias y actividades culturales preparadas especialmente para ustedes.

¡Súmate y compartí con nosotros este recorrido por la literatura y por la cultura paraguaya!

¡No te lo pierdas!


#FeriaDelLibro #ParaguayEnArgentina #CulturaParaguaya #LiteraturaParaguaya #PabellónAmarillo #Stand1701 #música

238.jpg
Simulador de voto de Paraguay.

¡Atención, paraguayos en el exterior! ¿Están listos para votar en las próximas Elecciones Nacionales y Departamentales del 30 de abril del 2023? Recuerden que en estas elecciones se elegirá a las próximas autoridades de la República del Paraguay.

Si aún no estás seguro de cómo votar, tenemos una herramienta que puede ayudarte: el simulador de voto de Paraguay.

El simulador de voto es una herramienta en línea que te permite practicar cómo votar en las Elecciones Nacionales y Departamentales de Paraguay. Es fácil de usar y te ayudará a estar preparado para el día de las elecciones.

Es importante recordar que los paraguayos que viven en el exterior tienen el derecho de votar para presidente, vicepresidente y senadores, por lo que es fundamental ejercer ese derecho.

Aquí te explicamos cómo usar el simulador de voto:

Paso 1: Accede al simulador de voto en línea. Puedes encontrarlo en el sitio web del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay.

Paso 2: Selecciona tu ubicación. Si votas en el exterior, debes seleccionar tu país de residencia y tu lugar de votación asignado.

Paso 3: Practica el proceso de votación. El simulador de voto te guiará a través de cada paso del proceso de votación, desde la presentación de tu cédula de identidad hasta la emisión de tu voto. Sigue las instrucciones cuidadosamente y practica el proceso de votación varias veces hasta que te sientas cómodo con él.

Si tenés preguntas o necesitas más información sobre el proceso de votación, no dudes en contactar a tu consulado o al centro de atención al votante en el exterior para obtener ayuda.

Practicá con el simulador de voto y preparate para ejercer tu derecho al voto.

Te dejamos un vídeo tutorial para ejercer tu voto de la manera correcta:

https://www.youtube.com/watch?v=BxkwyfAureI...

#EleccionesNacionalesyDepartamentales #Paraguay2023 #VotoExterior #SimuladorDeVoto #EjerceTuDerechoAlVoto

239.jpg
Lugares de votación en Argentina para las Elecciones Generales de Paraguay 2023:

¡Atención, paraguayos en Argentina!

Si sos ciudadano/a paraguayo/a y residís en Argentina, no dejes de participar el próximo 30 de abril del 2023 de las Elecciones Generales.

Aquí te presentamos los lugares de votación en Argentina para las Elecciones Generales de Paraguay 2023:

En Buenos Aires:
Escuela República del Paraguay (Agrelo 3231 CABA)

En La Plata:
Colegio Nacional Rafael Hernández (Calle 1 y Calle 49 casco urbano).

En San Justo:
Escuela Normal Superior Almafuerte (Almafuerte 2835).

En Misiones:
Consulado de la República del Paraguay (San Lorenzo 1564, Posadas).

En Formosa:
Consulado de la República del Paraguay (Av. González Lelong 185).

Recordá que es importante que conozcas tu lugar de votación para que puedas ejercer tu derecho de manera efectiva.

Si necesitas más información o tenés alguna pregunta sobre el proceso de votación, no dudes en visitar la página web o la aplicación móvil del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

¡Nos vemos en las urnas!

#EleccionesParaguay2023 #ParaguayosEnArgentina #TuVotoCuenta

237.jpg
Exposición "Morituri te salutant", del artista paraguayo Luis Vera.

La Embajada de la República del Paraguay invita a la exposición "Morituri te salutant", del artista paraguayo Luis Vera.

La muestra se desarrollará en el marco del Encuentro Internacional de Arte en la Naturaleza GNAP Argentina, que tendrá lugar el día miércoles 19 de abril a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de la República del Paraguay (Tucumán n.°1833).

En esta edición, el GNAP cuenta con artistas internacionales de Argentina, Corea, España, Francia, Paraguay, Perú y Sudáfrica.

¡No te lo pierdas!

#GNAPArgentina #ArteenlaNaturaleza #Exposición #Morituritesalutant #LuisVera #EmbajadadeParaguay #CentroCultural #Argentina #Corea #España #Francia #Paraguay #Perú #Sudáfrica

236.jpg
Consulta el Padrón Electoral

¿Estás listo para ejercer tu derecho al voto en las Elecciones Nacionales y Departamentales de Paraguay del 30 de abril del 2023, pero no estás seguro de si estás registrado en el padrón electoral? ¡No te preocupes! El Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay lanzó una aplicación móvil que te permitirá buscar tu nombre en el padrón oficial electoral.

Para buscar tu nombre en el padrón, simplemente descargá la aplicación móvil del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay en la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil. La aplicación es gratuita y está disponible para iOS y Android.

Una vez que hayas descargado la aplicación, busca la opción "Consulta al Padrón" y seguí las instrucciones para buscar tu nombre. Si encontrás tu nombre en el padrón, significa que estás registrado para votar en las Elecciones Nacionales y Departamentales de Paraguay.

No pierdas la oportunidad de ejercer tu derecho al voto en las Elecciones Nacionales y Departamentales de Paraguay del 30 de abril del 2023. Descargá la aplicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay y verifica tu registro electoral.

#EleccionesNacionalesyDepartamentales #Paraguay2023 #VotoExterior #TribunalSuperiorDeJusticiaElectoral #DescargaLaApp #PadronElectoral

Ver menos

235.jpg
Domingo de Pascuas de Resurrección

La Embajada de la República del Paraguay desea a la comunidad católica un feliz y bendecido domingo de pascuas de resurrección.
Que esta Semana Santa haya sido una oportunidad para la reunión familiar, el amor y la reflexión.

#FelizPascuaDeResurrección #ComunidadCatólica #EmbajadaDeParaguay #ReuniónFamiliar #AmorYReflexión #SemanaSanta2023 #Bendiciones #ParaguayEnElMundo #FeYEsperanza #DomingoDePascuas

234.jpg
Encuentro protocolar con S. E. Embajadora Florencia Miao-hung Hsie

Encuentro protocolar con S. E. Embajadora Florencia Miao-hung Hsie, Directora de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Buenos Aires y otros funcionarios diplomáticos.

El encuentro fue propicio para intercambiar pareceres sobre la rica agenda bilateral y sobre todo para reafirmar los lazos de amistad entre nuestros países, lazos estos fundados en principios y valores compartidos, como, entre otros, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

233.jpg
Dia Nacional de Túnez

La Embajada de Paraguay saluda y celebra junto con la Embajada de Túnez un aniversario más de independencia de ese país.

En esta importante fecha, destacamos los lazos de amistad y cooperación que históricamente han unido a nuestros países.

¡Feliz Día Nacional!

#DiaNacionalDeTunez #Túnez

#Paraguay

232.jpg
Dia Nacional de Irlanda

La Embajada de Paraguay expresa sus más sinceras felicitaciones a la Embajada de Irlanda al conmemorarse, en la fecha, su Día Nacional.

En este día tan importante, que celebra la consolidación de un siglo de paz en ese país, destacamos los lazos de amistad y cooperación que históricamente nos han unido.

#DíaNacionalDeIrlanda #StPatricksDay #EmbajadaDeIrlanda #EmbajadaDeParaguay #Cooperación #Amistad

231.jpg
Feria binacional del Libro Chacú - Guaranítica

Tendrá lugar en Resistencia, Argentina y en Asunción, Paraguay, de manera simultánea, entre el viernes 10 y el domingo 12 de marzo.

La Feria del Libro Chacú - Guaranítica es una actividad que busca promover a editoriales, escritores y asociaciones de libreros de Argentina, Paraguay y la región.

La Embajada de Paraguay en Argentina marcará presencia, en la ciudad de Resistencia, en la ceremonia de apertura que contará con las palabras inaugurales a cargo de la Ministra Lourdes Espínola Wiezell, quien se referirá a la literatura como elemento de unión entre ambos países.

Auguramos éxito a los organizadores y escritores invitados a esta fiesta librera.

#FeriaDelLibroChacúGuaranítica #Literatura #ResistenciaChaco #Paraguay #Argentina

230.jpg
Día Internacional de La Mujer

La Embajada de Paraguay en Argentina se une a la conmemoración de la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, en pos de una sociedad más igualitaria y justa.

En Paraguay, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la construcción del país, desde las luchas por la independencia hasta los movimientos sociales del siglo XX, las mujeres paraguayas han sido protagonistas en la defensa de sus derechos y en la lucha por la justicia social, reconociendo que aún queda mucho por hacer.

Este año, el lema del Día Internacional de la Mujer "Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19" busca poner de manifiesto el rol que las mujeres ocupan y han ocupado en respuesta a los desafíos de la pandemia y pospandemia.

Por tanto, es un compromiso de todos trabajar en conjunto y con determinación para continuar por la senda de la construcción de un futuro más justo e igualitario.

#DíaInternacionalDeLaMujer #IgualdadDeGénero #Paraguay #Argentina #DerechosDeLasMujeres #JusticiaSocia

229.jpg
Día Nacional de los Héroes de La Patrias

"El vencedor no es el que queda con vida en el campo de batalla, sino el que muere por una causa bella. Seremos vilipendiados por una generación surgida del desastre, que llevará la derrota en el alma, y en la sangre, como un veneno, el odio del vencedor. Pero vendrán otras generaciones y nos harán justicia, aclamando la grandeza de nuestra inmolación". Mariscal Francisco Solano López.
Cada 1 de marzo, los paraguayos en todo el mundo conmemoramos el Día de los Héroes.
Honramos con gratitud al Mariscal Francisco Solano López y a todas las mujeres, hombres y niños que defendieron con valor nuestra patria durante la cruenta guerra contra la Triple Alianza.
Así también, a las personas de bien que han contribuido para el crecimiento y desarrollo de nuestra nación.
En tiempos de paz, Paraguay renueva su compromiso de continuar trabajando en pos de la consolidación de un país más fuerte, unido y próspero.

#DíaDeLosHéroes #Paraguay #Argentina #EmbajadaDelParaguay #Libertad #Patria

228.jpg
Día Nacional de República Dominicana

La Embajada del Paraguay en Argentina quiere extender sus más sinceras felicitaciones a la República Dominicana en su Día Nacional.
Agradecemos la amistad y cooperación que ambos países han compartido a lo largo de los años. Deseamos a la República Dominicana y a su Embajador en Argentina S.E.: Gustavo Enrique HERNANDO CASTILLO un futuro próspero y continuar fortaleciendo nuestros lazos diplomáticos.

#RepúblicaDominicana #DíaNacional #AmistadInternacional #EmbajadaParaguayArgentina #LazosDiplomaticos

227.jpg
¡Hoy es el Día Nacional del Tereré! Bebida ancestral guaraní, patrimonio inmaterial de la humanidad.

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra al tereré y destaca su rol en el quehacer nacional como símbolo de nuestra identidad cultural.

Es una bebida refrescante que se consume en Paraguay y en otros países de la región. Tiene sus raíces en la cultura guaraní, fomenta la socialización, ya que se comparte en grupo en lo que se conoce como "ronda de tereré".
Desde la Embajada del Paraguay en Argentina queremos invitar a todos los amigos y amigas amantes del tereré a celebrar este día con nosotros. Compartamos una ronda de tereré, recordemos nuestras tradiciones y festejemos nuestra identidad cultural.
¡Feliz Día Nacional del Tereré para todos!

#dianacionaldelterere #Terere #IdentidadCultural #Convivencia #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #BebidasTipicas

226.jpg
¡Feliz mes del Tereré!

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina queremos compartir con ustedes algunos de nuestros lugares favoritos para tomar tereré y disfrutar de esta bebida típica paraguaya en la ciudad de Buenos Aires.
1. Parque Indoamericano: Ubicado en el barrio de Villa Soldati. Este hermoso parque es uno de los lugares preferidos de la comunidad paraguaya para disfrutar de un buen tereré rodeado de naturaleza.
2. Feria de Mataderos: los fines de semana, esta feria ofrece una gran variedad de comidas típicas y artesanías de la cultura argentina y latinoamericana. También es un lugar ideal para tomar un tereré y disfrutar de la música folclórica en vivo.
3. Parque Chacabuco: Ubicado en el barrio de Parque Chacabuco, es un lugar ideal para disfrutar de un tereré en familia o con amigos. Cuenta con amplias áreas verdes, canchas de fútbol y una pista de skate.
4. Costanera Sur: lugar propicio para disfrutar de una tarde de tereré frente al río, con una vista impresionante de la ciudad de Buenos Aires.
Estos son solo algunos de nuestros lugares favoritos para disfrutar de un buen tereré en la ciudad.
¿Cuál es tu lugar favorito para tomar tereré? ¡Queremos saber!
Deja tu comentario y compartí con nosotros tus lugares preferidos para disfrutar del tereré.
¡Salud y feliz mes del Tereré!

#Terere #MesDelTerere #LugaresParaTomarTerere #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #BebidasTipicas

225.jpg
Día Nacional del Estado de Kuwait.

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra con gran alegría el Día Nacional del Estado de Kuwait.
Quisiéramos expresar nuestra gratitud por la amistad y cooperación mutua que hemos compartido a lo largo de los años. Aprovechamos esta oportunidad para desear al Estado de Kuwait y a su Embajador en Argentina D.: Abdullah Ali A. ALYAHYA un futuro próspero y para seguir fortaleciendo nuestros lazos diplomáticos.

#Kuwait #DíaNacionalKuwait #EmbajadaParaguayArgentina #LazosDiplomaticos #AmistadInternacional

224.jpg
¡Feliz Día de la Mujer Paraguaya! ¡Vyʼapavẽ maymávape!

En esta fecha recordamos a las Residentas que, en un día como hoy del año 1867, se congregaron en la primera Asamblea de Mujeres Americanas para contribuir en la defensa del Paraguay en la Guerra contra la Triple Alianza.

Honramos a todas las mujeres paraguayas, quienes diariamente y desde sus innumerables roles, forman parte de la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

#DiaDeLaMujerParaguaya #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #ParaguayEnArgentina

223.jpg
¡Queremos escuchar tus anécdotas con el tereré!

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina nos encantaría que nos cuentes tus experiencias y recuerdos con esta bebida típica que tanto nos une como paraguayos.
¿Alguna vez improvisaste una guampa o compartiste un tereré en un lugar inesperado? ¿Disfrutaste de un momento especial con amigos gracias a esta bebida refrescante? ¡Queremos escuchar tus historias y compartir juntos la cultura y tradición del tereré!
Los invitamos a que dejen sus anécdotas en los comentarios.
¡Celebremos juntos el Mes del Tereré y sigamos fomentando la unión y la amistad a través de esta deliciosa bebida!
¡Salud y feliz mes del Tereré!
#Terere #MesDelTerere #Anecdotas #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #BebidasTipicas #Convivencia

221.jpg
¡El Tereré trasciende fronteras y llega a todos los rincones del mundo!

Ya sea en una reunión con amigos, en un encuentro de negocios o simplemente para disfrutar en casa, esta refrescante bebida es un símbolo de la hospitalidad y la cultura paraguaya.

Por eso, queremos invitarte a compartir un buen Tereré con alguien especial durante este Mes del Tereré. Etiqueta a esa persona en los comentarios y contanos dónde lo disfrutan juntos.

#Tereré #MesDelTereré #CulturaParaguaya #Compartir #TrascendiendoFronteras #BebidaNacional #ParaguayEnArgentina #EmbajadaDelParaguay

220.jpg
Descubre los secretos del verdadero Tereré Paraguayo

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra el mes del Tereré en honor a una de las bebidas más emblemáticas de nuestra cultura.
El tereré es una bebida refrescante que tiene sus raíces en la cultura guaraní. Se consume en todo el territorio de Paraguay, así como en otros países de la región.
Para conmemorar este mes, queremos compartir con todos los amigos del Paraguay y con los amantes del tereré, una guía sencilla y práctica para preparar un buen tereré.
Lo primero que necesitamos es yerba mate (Ilex paraguariensis), colocarla en un recipiente o guampa para tereré para que conserve su sabor. Por otra parte, es necesaria una jarra o termo en el que se servirá agua, abundante hielo y poha ñana (hierbas medicinales) que pueden ser hojas de menta, cedrón, entre otras tantas opciones.
¡Ya estas listo para compartir tu tereré en ronda con amigos!
La tradición indica que, al servir el primer tereré, es necesario dejar que el agua sea absorbida por la yerba mate, en lo que se conoce como la costumbre de ofrecer el primer sorbo a Paí Zumé o Santo Tomás, considerado como Santo Patrono de la Yerba Mate. Posteriormente, se ofrece la guampa al amigo de la izquierda, quien la toma y la devuelve al anfitrión, quien la recarga y la ofrece al siguiente amigo de la ronda.
Desde la Embajada del Paraguay en Argentina los invitarlos a que prueben esta bebida típica y que nos comenten que les pareció.
¡Salud y feliz mes del Tereré!

#BebidasTipicas

¡Feliz Mes del Tereré!

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina queremos compartir contigo un video donde te mostramos cómo preparar un buen tereré para disfrutar en los días de calor.

Te enseñamos los pasos básicos para preparar un tereré delicioso: desde la elección de la yerba y la guampa, hasta la preparación de la yerba y la adición de los poha ñana como la menta, el boldo, la hierba buena y el jugo de limón.
¿Ya lo viste? ¡Cuéntanos qué te pareció! Y si tenes algún consejo o truco que quieras compartir con nosotros, deja tu comentario.
¡Salud y feliz Mes del Tereré!

#Terere #MesDelTerere #VideoDeTerere #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #BebidasTipicas

119.jpg
Mes del Tereré

La Embajada del Paraguay en Argentina invita a celebrar el mes del Tereré compartiendo esta refrescante bebida con amigos y seres queridos.
El tereré es una bebida compuesta por hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), agua y mucho hielo, a la cual se le podrá añadir hierbas medicinales (Pohã ñana) que alterarán su sabor y beneficios adicionales.
Esta bebida fomenta la socialización y la convivencia, al ser compartida mayormente en grupo, en lo que se conoce como "ronda de tereré".
En este mes especial, los animamos a que preparen un buen tereré y disfruten en compañía.
En los comentarios, etiquetá a esas personas especiales con quienes te gustaría compartir un buen tereré y celebremos juntos su mes.
¡Salud y feliz Mes del Tereré!

#BebidasTipicas

118.jpg
Día Nacional de la República de Serbia

La Embajada del Paraguay en Argentina quiere extender sus más sinceras felicitaciones a la República de Serbia en su Día Nacional.
Agradecemos la amistad y cooperación que ambos países han compartido a lo largo de los años. Además, queremos saludar al Encargado de Negocios de Serbia en Argentina a.i. Dejan BLAGOJEVIC y expresar nuestra gratitud por su dedicación y trabajo en fortalecer los lazos entre nuestros países.

#Serbia #DiaNacional #Embajada #Paraguay #LazosDiplomaticos #AmistadInternacional

117.jpg
Día Nacional de Irán

La Embajada de la República del Paraguay en Argentina quiere extender sus más sinceros saludos a la República Islámica de Irán en su día nacional.
El Paraguay valora la amistad y el compromiso con Irán, y celebra los lazos de cooperación y colaboración entre nuestros dos países. Aprovechamos esta oportunidad para extender nuestros mejores deseos a su pueblo y al actual Encargado de Negocios de Irán en Argentina a.i. Amir Houshang KARIMI. Juntos, seguiremos construyendo un futuro de paz, progreso y solidaridad.

#Febrero #Argentina

116.jpg
¡Feliz día Nacional Nueva Zelanda!

La Embajada del Paraguay en Argentina quiere enviar nuestros mejores deseos a todos los neozelandeses en este día especial. Estamos agradecidos por la amistad y los lazos que compartimos entre nuestros dos países.
Saludamos a su Encargada de Negocios a.i. Chantal Louise HICKEY en La República Argentina.

#NuevaZelanda #DiaNacionalNuevaZelanda #AmistadParaguayNuevaZelanda #CelebracionesNuevaZelanda #EmbajadaParaguayArgentina

Descubre la riqueza ancestral de Paraguay

Este país cuenta con una historia rica y diversa, con una gran variedad de culturas indígenas y afrodescendientes que han dejado un legado impresionante.

La cultura Guaraní es una de las más importantes de Paraguay, con una historia y tradición que se remonta a miles de años. Los asentamientos indígenas Guaraníes aún existen en Paraguay y ofrecen una oportunidad única para conocer más sobre su cultura y su forma de vida.
Además, Paraguay cuenta con una gran cantidad de sitios arqueológicos que datan de la época precolombina, como el sitio de Ita Guazú, que es considerado uno de los más importantes de Sudamérica. También se pueden encontrar vestigios de otras culturas precolombinas como los ava-guaraní.
La cultura afrodescendiente también tiene un lugar importante en Paraguay, con una gran variedad de tradiciones y costumbres que se pueden encontrar en las comunidades de los ríos Paraguay y Paraná.
Si estás interesado en la historia y la cultura, Paraguay es el lugar perfecto para descubrir la riqueza ancestral de este país. ¡Te esperamos para mostrarte la historia y las tradiciones de Paraguay!

#RiquezaAncestralParaguay #CulturaGuarani #ArqueologiaParaguay #SitiosArqueologicosParaguay #ItaGuazu #AvaGuarani #CulturaAfrodescendienteParaguay #TradicionesParaguay #CostumbresParaguay #HistoriaParaguay #TurismoCulturalParaguay

115.jpg
Participación del Excelentísimo Señor Presidente de la República del Paraguay Don Mario Abdo Benítez en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC.

Auguramos que este encuentro de líderes de América Latina y el Caribe sea propicio para profundizar el diálogo necesario a fin de avanzar hacia una mayor integración y cooperación en beneficio de nuestros pueblos.

#BienvenidoPresidenteAbdoBenítez #Celac #Cumbre #Integración #Cooperación #Desarrollo #VivaAméricaLatina

114.jpg
Encargado de Negocios a.i. Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió al Excelentísimo Señor Presidente de la República del Paraguay Don Mario Abdo Benítez.

En el marco de la Cumbre de jefes y jefas de Estado de la CELAC, nuestro Encargado de Negocios a.i. Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió al Excelentísimo Señor Presidente de la República del Paraguay Don Mario Abdo Benítez.

#CELAC2023 #Cumbre #PresidenteMarioAbdo #EmbajadaDelParaguayEnArgentina #Integración #Desarrollo

Descubre el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano

¡Descubre el impresionante ecosistema del Gran Chaco Americano en el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano! Este lugar es una verdadera joya natural, con una gran variedad de fauna, flora y etnias indígenas que viven en la zona.

El Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano es un lugar ideal para aquellos que quieren aprender más sobre este ecosistema único y su importancia para la biodiversidad del planeta. El centro cuenta con una gran variedad de exposiciones interactivas y paneles informativos que le permitirán conocer más sobre la fauna y la flora del Chaco, así como sobre los desafíos a los que se enfrenta este ecosistema y las medidas que se están tomando para protegerlo.

Además, el centro cuenta con una amplia variedad de actividades al aire libre, como caminatas guiadas por el Chaco y observación de aves, que le permitirán experimentar de primera mano la belleza de este ecosistema.

Si estás interesado en la naturaleza y la conservación, ¡no te pierdas la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano! ¡Te esperamos para mostrarte lo impresionante que es este ecosistema y su importancia para el mundo!

¡Conoce la marca Paraguay!

¡Conoce la marca Paraguay! Este maravilloso suelo guaraní cuenta con una gran variedad de productos y servicios de alta calidad que lo hacen único en su tipo.
La marca Paraguay se caracteriza por la calidad y la originalidad de sus productos. Desde la agricultura y la ganadería hasta la artesanía y la moda, Paraguay ofrece productos únicos y de alta calidad. Los productos agrícolas como el mate, el tabaco, el algodón y la soya son conocidos en todo el mundo por su calidad. La industria de la carne y la lechería también son reconocidas por su calidad.
La artesanía Paraguaya es muy valorada por su originalidad y belleza. La talla en madera, el bordado, el tejido y la cerámica son algunas de las técnicas artesanales más destacadas. Los productos artesanales son una excelente forma de llevar un pedacito de Paraguay a casa.
La moda Paraguaya también es reconocida por su originalidad y calidad. Diseñadores y marcas nacionales están ganando terreno en el mundo de la moda, con un estilo único y fresco que se caracteriza por la mezcla de la tradición con las tendencias actuales.
La marca Paraguay es un sinónimo de calidad, originalidad y autenticidad. Si estás buscando productos y servicios únicos y de alta calidad, Paraguay es el lugar perfecto para encontrarlos.
¡Te esperamos para mostrarte lo mejor de nuestra marca!

#MarcaParaguay #ProductosDeCalidadParaguay #AgriculturaParaguay #GanaderiaParaguay #ArtesaniaParaguay #ModaParaguay #MateParaguay #TabacoParaguay #AlgodónParaguay #SoyaParaguay #CerámicaParaguay #BordadoParaguay #DiseñoParaguay #TradiciónParaguay

113.jpg
La Embajada del Paraguay en Argentina les desea Felices Fiestas

Que en estas fechas encontremos esperanza, comprensión, alegría, paz y amor.
Les deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo.

#Embajada #Fiestas #Paraguay #Argentina #Navidad

112.jpg
Saludo a la selección Argentina de Fútbol

La Embajada del Paraguay en la Argentina felicita a la Selección Argentina de Fútbol por el título alcanzado en la final de la copa del mundo.
Saludamos y compartimos esta inmensa alegría con el gran pueblo albiceleste.

#Argentina #CampeonesDelMundo #Mundial #Qatar #MundialdeFutbol

111.jpg
Día Nacional de Qatar

En este día tan importante extendemos un cálido saludo al gobierno y al pueblo de Qatar, a través de su Embajador en Argentina, Battal Al Dosari.

#Qatar #Paraguay #Día #Nacional

110.jpg
Día de la Virgen de Caacupé

Acompañamos el peregrinaje de millones de feligreses católicos paraguayos para rendir homenaje a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, consagrada como la Patrona y Señora Protectora de la República del Paraguay.

#Virgen #Caacupé #8diciembre

106.jpg
Se presentó e el libro sobre Augusto Roa Bastos titulado “Entre lo Temporal y lo Eterno"

En Buenos Aires se presentó el 30 de noviembre el libro sobre Augusto Roa Bastos titulado “Entre lo Temporal y lo Eterno"
El mismo tuvo lugar en Biblioteca del Congreso en Buenos Aires.
El proyecto fue desarrollado por la UNAE y la Fundación Augusto Roa Bastos y adquiere forma de libro gracias a la iniciativa y apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI Argentina.
El libro contiene las presentaciones y ponencias realizadas por los especialistas, estudiosos y amigos de Roa Bastos durante los encuentros realizados entre abril y noviembre del año 2021.
En la ocasión el Jefe de Misión Ministro Juan Ramón Cano Montania hizo uso de la palabra y entrego a la Señora Celina Brítez y su esposo Gastón Ruiz una placa de parte de la embajada del Paraguay en Argentina destacando su generosidad en la devolución al Paraguay de la biblioteca perdida de Roa .
También Mirta Roa, Directora de Fundación Roa y la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación entregaron una medalla conmemorativa de Roa Bastos a la pareja. El acto en su totalidad fue transmitido por las redes de la Embajada y el Centro cultural República del Paraguay en Buenos Aires.

#AugustoRoaBastos #PresentaciónLibro #Paraguay #OEI #BibliotecaCongresoNacional #Argentina

109.jpg
Noche de las Embajadas

La embajada del Paraguay en la República Argentina abrió sus puertas en el marco de la noche de las embajadas.
Iniciativa organizada por la cancillería Argentina en coordinación con las embajadas concurrentes en el país.
Cientos de personas se acercaron desde las 18 horas a conocer la parte histórica, diplomática y cultural de nuestro país.

#EmbajadaAbierta #Paraguay #NocheDeLasEmbajadas #Argentina

108.jpg
Presentación del libro "Entre lo Temporal y Eterno", de Augusto Roa Bastos

La Embajada de la República del Paraguay hace extensiva una cordial invitación para asistir a la presentación del libro "Entre lo Temporal y Eterno", de Augusto Roa Bastos, el miércoles 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso Nacional - Alsina 1835 - CABA.

En la ocasión se realizará un homenaje póstumo en memoria de Marta Lafuente, ex Ministra de Educación y Ciencias de la República del Paraguay y destacada referente en el ámbito educativo regional.

#AugustoRoaBastos #EntreLoTemporalYEterno

#Paraguay #Argentina #BibliotecaCongresoNacional

107.jpg
Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

En esta importante fecha de conmemoración nos interpelamos a seguir luchando contra las violencias hacia las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Reflexionamos sobre la sociedad que queremos e instamos a todos y todas a tomar determinada acción y a construir conciencia sobre la necesidad prevenir y eliminar el maltrato contra las mujeres y las niñas como un acto urgente.

Hacer nuestra parte incluye dejar atrás estereotipos y prejuicios sobre el rol de las mujeres y seguir avanzando en el reconocimiento de sus derechos y en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

En este sentido, la República del Paraguay cuenta con una Ley de Protección Integral de las mujeres contra toda forma de violencia, como herramienta sobre la cual se construyen políticas públicas necesarias, en el entendimiento de que aún queda mucho por hacer.

#DiaNoViolenciaContraLaMujer #25Noviembre #Paraguay #Argentina

103.jpg
Paraguay presente en el Congreso de Estrategias Internacionales para Desafíos Locales

La Embajada del Paraguay en La República Argentina se hizo presente a través de su Encargado de Negocios Ministro Juan Ramón Cano Montanía en el Congreso de Estrategias Internacionales para Desafíos Locales ofrecido por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional y Culto.
El evento contó con la presencia del Canciller Argentino Santiago Cafiero así como también de los distintas embajadas concurrentes en Argentina.
Paraguay expuso sobre su modelo ejemplar del uso y distribución del agua y las experiencias del trabajo paraguayo con este recurso vital en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas ODS - ONU.
Agradecemos a la cancillería Argentina por la invitación.

#Congreso #EstrategiasInternacionales #DesafiosLocales #Tecnopolis #ONU #ODS #Paraguay #Argentina

102.jpg
Entrelazando pueblos edición Paraguay

El Honorable Consejo Deliberante del Municipio de Tigre y la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina invitan a participar del evento denominado "Entrelazando Pueblos edición Paraguay", que tendrá lugar el día sábado 19 de noviembre, a las 17 horas, en Paseo Victorica 902, en la localidad de Tigre.
Iniciará el evento la procesión náutica de la imagen de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, que partirá de la Estación del Tigre hasta el Consejo Deliberante. Concluida la procesión se podrá disfrutar de las diversas expresiones culturales del Paraguay.
Invitamos a la colectividad paraguaya, amigos argentinos y miembros de otras colectividades a participar de esta actividad religioso cultural.

#EntrelazandoPueblos #Tigre #Paraguay #ColectividadParaguaya #Embajada #ConsejoDeliberanteTigre #Virgen #Caacupé

101.jpg
Paraguay y Argentina acuerdan nuevos proyectos de cooperación técnica.

El la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Científica y Tecnológica entre la República del Paraguay y La República Argentina.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra Martha Medina, y por el Encargado de Negocios de la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina, Ministro Juan Ramón Cano Montanía, y funcionarios diplomáticos.
Por su parte, la delegación Argentina estuvo encabezada por el Director Nacional de Cooperación Internacional de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH), Santiago Galar y otros altos funcionarios.
La oportunidad fue propicia para evaluar dos proyectos del programa 2019 -2022, donde se destaca el fortalecimiento de capacidades para la prevención y atención de pacientes renales a través de la capacitación de 352 profesionales, además de resaltar la labor de entrenamiento quirúrgico a cirujanos en el Paraguay.
Por su parte, el nuevo programa para 2022-2024, aprobado durante el encuentro, se compone de 5 proyectos bilaterales en las temáticas de ambiente, justicia y derechos humanos, agricultura, salud, y seguridad, como se describe a continuación:
1. Se llevará a cabo un proyecto entre la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina para la mejora de los procesos de gestión y disposición integral de los residuos sólidos urbanos de la capital paraguaya, contribuyendo técnicamente al monitoreo de cierre del Relleno Sanitario Cateura.
2- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y su par paraguayo, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), cooperarán en la gestión integrada de moscas de la fruta con miras a contribuir al incremento de la producción de frutas y hortalizas en Paraguay.
3.Los Ministerios de Salud de ambos países formalizaron un proyecto de fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en las localidades fronterizas de Argentina y Paraguay, implementando, como piloto, estrategias de vigilancia y el control vectorial de las arbovirosis en ciudades de las fronteras compartidas.
4.La Procuración Penitenciaria de Argentina cooperará para fortalecer mecanismos de protección de derechos humanos de personas privadas de la libertad en conjunto con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay, a través de la capacitación y la elaboración de protocolos en materia de procedimientos de intervención penitenciaria.

5- Las agencias nacionales de seguridad vial de ambos países instalarán una unidad de atención a víctimas de siniestros viales mediante la elaboración y diseño de protocolos de actuación, capacitación y conformación de una red nacional de atención a víctimas en Paraguay.

100.jpg
Día Nacional de la República de Angola

En este día tan importante extendemos un cálido saludo al gobierno y al pueblo de Angola, a través de su Embajador en Argentina, Fidelino De Jesus Florentino PELIGANGA

#Angola #Paraguay #Día #Nacional

99.jpg
DÍA DE LA DIPLOMACIA PARAGUAYA

En esta fecha tan significativa saludamos a los diplomáticos paraguayos en el mundo. Estamos orgullosos y honrados por representar a nuestro país, defender su soberanía y velar por la protección de los derechos de nuestros connacionales en el exterior.

El "Día de la Diplomacia Paraguaya" se celebra en conmemoración de la firma del Pacto de San José de Flores, el cual se suscribió el 11 de noviembre de 1859, como resultado de la exitosa gestión mediadora del entonces "Excmo. Señor Brigadier General D. Francisco Solano López, Ministro Secretario de Estado del Departamento de Guerra y Marina de la República del Paraguay", para evitar un enfrentamiento armado entre la Confederación Argentina y el Gobierno de Buenos Aires. Dicho pacto se inscribe en la historia como una de las grandes contribuciones del Paraguay con la paz.

#DiaDeLaDiplomaciaParaguaya #Paraguay #Argentina #Diplomáticos #Diplomaciaparaguay

98.jpg
Presentación del Festival Internacional del Ñandutí

La Embajada de La República del Paraguay en La República Argentina y el Centro Itaugüeño Residentes en Buenos Aires invitan a la presentación del Festival Internacional del Ñandutí.
El mismo es de ingreso libre y gratuito y se llevará a cabo este 11 de noviembre a las 18 horas en el Centro Cultural "República del Paraguay" sito en Tucumán 1833 C.A.B.A.

#Festival #Ñandutí #Paraguay #CentroCulturalPy #EmbajadaPy #Argentina #BuenosAires #Cultura

95.jpg
Actualización de los requisitos migratorios para el ingreso a Paraguay

IMPORTANTE:
Para acceder al documento oficial ingresar aquí:

https://drive.google.com/.../1jduB0ykl5.../view...

94.jpg
Día Nacional del Reino de España

En este día tan importante extendemos un cálido saludo al gobierno y al pueblo del Reino de España, a través de su Embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez.

#España #Paraguay #Día #Nacional

93.jpg
Aniversario de la Fiesta Nacional del Doble Diez en la República de China (Taiwán)

Celebramos junto con el gobierno y el pueblo de la República de China (Taiwán) un nuevo aniversario de la Fiesta Nacional del Doble Diez.
¡Feliz día!

#Día #Nacional #Taiwán #Paraguay #Doblediez

92.jpg
Día Nacional del Ñanduti

Celebramos con orgullo y alegría este día tan representativo para todos los paraguayos en el mundo.
Por Ley Nº 6.105, cada segundo domingo de octubre se establecería como el “Día Nacional del Ñandutí”. Esto, con el objetivo de resaltar y valorar el aprendizaje de esta artesanía como una herramienta de empoderamiento y trabajo para las mujeres y familias paraguayas.

#DíaDelÑanduti #Domingo #Octubre #Paraguay #Celebración

91.jpg
Concierto en vivo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura

Los invitamos al streaming del concierto en vivo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este jueves 6 de octubre a las 19 horas, a través de la página oficial de Facebook de la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina.
El concierto será transmitido desde el auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es una agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, el principal vertedero de Asunción, la capital del Paraguay, así como por algunos jóvenes de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta orquesta.

#Concierto #Cateura #Instrumentos #Reciclados #Paraguay #Asunción #Argentina #OEI #Embajada #BuenosAires

90.jpg
Día Mundial del Turismo

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina celebra el día mundial del turismo, de la mano de Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), órgano que promueve, facilita y regula el turismo en nuestro país.

#dia #mundial #paraguay #turismo #embajada

89.jpg
PRESENTACIÓN DE LIBROS DE LA ESCRITORA VERÓNICA ABENTE

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina invita a la presentación de libros de la escritora VERÓNICA ABENTE, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre a las 16:00h., en el Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay, ubicado sobre la calle Tucumán 1833 - CABA.

#CABA

88.jpg
Presentación del libro “Un amor de Tigre” y donación de materiales bibliográficos para la biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay

Presentación del libro “Un amor de Tigre” y donación de materiales bibliográficos para la biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay
El 12 de septiembre pasado se realizó el acto de presentación del libro “Un amor de Tigre” por parte de su autor, el señor Guillermo Haut. Así mismo, el Honorable Consejo Deliberante de Tigre realizó una donación compuesta por varias copias de dicho material. Asimismo, las señoras María Inés Staiano y Rita Pelegrini donaron ejemplares de diferentes obras a fin de enriquecer la biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay
En la ocasión estuvieron presentes el señor Fernando Mantelli, Director Nacional de Emergencias del Ministerio de Desarrollo de la Nación y Vicepresidente del Honorable Consejo Deliberante de Tigre, la señora Victoria Echart Concejal Municipal de Tigre, distintad autoridades, miembros del cuerpo diplomático y consular, connacionales y miembros de la sociedad argentina.

#ConsejoMunicipaldeTigre

87.jpg
HOMENAJE A LAS PRIMERAS ABOGADAS LATINOAMERICANAS

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina destaca la participación de la abogada paraguaya Line Bareiro en el encuentro virtual homenaje a las primeras abogadas latinoamericanas, organizado por el Centro de Documentación y Estudios y la Asociación Civil Rescatando a Serafina, este martes27/9/22 a las 20:00hs (Argentina)

#embajada #encuentrovirtual #invitacion #homenaje #abogadas #latinoamerica #Argentina #paraguay #LineBareiro #primerasabogadas #zoom #facebooklive #CDE

86.jpg
Puente Falcón-Clorinda estará cerrado viernes y sábado, de 7 a 19 (hora argentina)

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica el cierre del paso fronterizo Puerto Falcón – Clorinda, previsto para los días 16 y 17 de setiembre de 2022, en el horario de 07:00 a 19:00 (hora argentina).
La República Argentina está llevando a cabo obras en el mencionado paso internacional en el marco del “Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos”, y la empresa constructora realizará trabajos con máquinas pesadas sobre el pórtico egreso país A.C.I. lado argentino, por lo que será interrumpido el tránsito en forma total en los días y horarios mencionados.
En atención a lo expuesto, se recuerda que se encuentra disponible el Servicio de Balsa entre Itá Enramada – Puerto Pilcomayo de Lunes a Viernes desde las 06:30 hasta las 17:00 (hora paraguaya), Sábados y feriados desde las 07:00 hasta las 12:30 (hora paraguaya), con una frecuencia de cada treinta minutos, según publicación de la empresa que presta el servicio.

#Frontera #Clorinda #Falcon #Paraguay #Argentina

85.jpg
Reunión de cooperación y amistad con la ciudad de La Plata.

Días pasados el Ministro Juan Ramón Cano Montanía, Jefe de Misión de la Embajada de la República del Paraguay, mantuvo una reunión con el señor Guillermo Ronga Subsecretario de producción de la Municipalidad de la Plata, la Dra. Verónica Rivas, Concejal.

Municipal de la Plata y el señor
Mario Benítez Administrador del Centro Comunal Ringuelet.
En la oportunidad trataron diversos temas de cooperación y especialmente el proyecto de hermanamiento entre la ciudad de La Plata y la ciudad de Caacupé.

#ministro #centrocomunalringuelet #ringuelet #cooperacion

84.jpg
Presentación del libro "Un amor de Tigre"

Presentación del libro "Un amor de Tigre"
La Embajada del Paraguay en Argentina invita a la presentación del libro "Un amor de Tigre" del autor Guillermo Haut.
La misma se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina el día 12 de septiembre a las 18hs (Tucumán 1833, CABA).
Los esperamos a todos para pasar un gran momento cultural

83.jpg
Visita al Municipio de Luján – Reunión con empresarios locales

El 26 de agosto pasado, el Ministro Juan Ramón Cano Montanía encabezó una delegación de la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina en el marco de una visita al Municipio de Luján, oportunidad en la cual fueron recibidos por el Intendente Lic. Leonardo Boto junto con representantes de la comunidad de connacionales residentes en dicho Municipio.
En la ocasión se destacó la importancia de la colectividad paraguaya y su aporte para el desarrollo de la ciudad de Luján. Asimismo, a fin de facilitar a los conciudadanos el acceso a los diferentes servicios consulares, la Embajada se comprometió a gestionar la realización de una jornada consular, a ser coordinada por el Consulado General en Buenos Aires.
Posteriormente, la delegación se dirigió al parque industrial “Villa Flandria”. Acompañados por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Luján, Alberto Nicosia, los miembros de la delegación conocieron las instalaciones de algunas fábricas instaladas en el lugar y se interiorizaron en los diferentes procesos de producción.
Por último, tuvo lugar un almuerzo de trabajo con varios empresarios locales a quienes se expuso sobre las oportunidades que presenta el Paraguay para las inversiones extranjeras y, principalmente, las fortalezas para la integración productiva de ambos países.

#Lujan #Visita #Reunión #Empresarios #Cooperación #Argentina #Paraguay

82.jpg
Capacitación para el uso de máquinas de votación para las próximas elecciones

La Embajada de la República del Paraguay informa que en el marco del “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Justicia Electoral”, relativo al proceso de organización de las “Elecciones Internas Simultáneas de las Organizaciones Políticas del 18 de diciembre de 2022” y de las “Elecciones Generales del 30 de abril de 2023”, se reunió con una delegación de funcionarios comisionados por la Justicia Electoral, con el objetivo de coordinar estrategias para promover y garantizar la participación de los ciudadanos paraguayos residentes en la República Argentina en dichos procesos electorales.
En este sentido, la delegación de la Justicia Electoral brindó talleres de capacitación dirigidos a funcionarios de la Embajada y de los Consulados de Buenos Aires, La Plata y San Justo, sobre temas relativos a la legislación electoral y utilización de las máquinas de votación a los efectos de que estos, a su vez, puedan capacitar a los connacionales en la modalidad del voto electrónico.
Las mencionadas máquinas de votación se encuentran disponibles en los locales de la Embajada y de los Consulados en Buenos Aires, La Plata y San Justo, a los efectos de que todos los interesados reciban la capacitación correspondiente para su utilización, en días y horarios de atención al público.
Dejamos el simulador de uso de máquina de votación para celulares en la biografía.


#Elecciones #Capacitación #RelacionesExteriores #EmbajadaParaguay #Consulados #Paraguay

81.jpg
Apertura del Consulado del Paraguay en Neuquén

Informamos y celebramos la apertura del Consulado de la República del Paraguay, con sede en la ciudad de Neuquén y circunscripción consular en las Provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Para ejercer el cargo de Cónsul de la República del Paraguay y jefe de la Oficina Consular fue designado el ministro Adolfo Raúl Leguizamón Giménez.
Es importante destacar que con la referida apertura se amplía la red consular, marcando de esta manera una mayor presencia del Paraguay en la región, lo que sin dudas propiciará la promoción y defensa de los intereses del Estado y de sus nacionales

#Embajada #Paraguay #Consulados #Neuquen #RioNegro #Chubut #SantaCruz

80.jpg
Día de la guarania

La Embajada del Paraguay en Argentina conmemora el día de la guarania, género musical popular que nos representa a nivel mundial.
Cada 27 de agosto se celebra el Día de la Guarania en homenaje al nacimiento de su creador, José Asunción Flores.

#Embajada #Paraguay #Guarania

79.jpg
Día Nacional de la República Oriental del Uruguay

En este día tan importante para la República Oriental del Uruguay, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad uruguaya, a través de su Embajador en Argentina, Carlos Fernando ENCISO CHRISTIANSEN

#Embajada #Paraguay #Uruguay #Independencia #Independenciadeluruguay

78.jpg
Día del idioma Guaraní

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra este día tan importante para nuestra cultura.
El Guaraní fue declarado idioma oficial del Paraguay por medio de la Constitución Nacional de 1967, un 25 de agosto. Representa un elemento de unidad nacional al ser el medio de comunicación de la mayoría de la población paraguaya.
Vy'apevē Guaraní Ñe'ē Ára Rehe!

#Embajada #IdiomaGuarani #Guarani #Cultura

77.jpg
Foro "Invest in Paraguay_2022"

La Embajada del Paraguay en Argentina informa sobre la realización el Foro de Inversiones "Invest in Paraguay” 2022, el cual se desarrollará entre el 8 y el 9 de septiembre del presente año en el Centro de convecciones CONMEBOL. El Foro es organizado por el Ministerio de Industria y Comercio, REDIEX Paraguay y el BID.
“Invest in Paraguay” es el evento más importante en materia de atracción de inversiones extranjeras directas en Paraguay, en donde se destacan las excepcionales condiciones que ofrece el país y se constituye en el escenario propicio para conectar a inversores extranjeros con empresarios y altas autoridades paraguayas, a través de debates, encuentros uno a uno y networking.
La participación es libre de costo, con registro previo en www.investinparaguay.com.py.

#Foro #Paraguay #Invest #Economia

76.jpg
Caminos de la Guarania

La Guarania es un género musical que refleja la cultura paraguaya. Su singular composición trasciende fronteras y constituye un sello identitario del Paraguay.
En homenaje al género musical y a su ilustre creador, José Asunción Flores, el Centro Cultural del Paraguay fue testigo de la imponente voz de la soprano paraguaya e integrante estable del Coro del Teatro Colón, Monserrat Maldonado, acompañada en la ocasión por los acordes de la guitarra y del piano.
La Embajada de la República del Paraguay ante la República Argentina agradece a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, al cuerpo diplomático y al público en general que, en la noche de ayer, participó del gran concierto musical "Caminos de la Guarania".

#Embajada #Paraguay #Cultura #CulturaParaguaya #Musica #Guarania

75.jpg
Día del folklore paraguayo

Día del folklore paraguayo
El Folklore paraguayo es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo-guaraní-gaucho.
Es un símbolo del Paraguay y su cultura y por eso, este 22 de agosto se celebra el día del folklore paraguayo.
El estudio del folklore paraguayo es asociado a los diferentes aspectos culturales y al conocimiento espiritual y material, aplicados en los distintos momentos de la vida comunitaria. Celebramos este día y todas aquellas expresiones culturales que representan al país en todo el mundo.

#Embajada #Paraguay #Folkloreparaguayo #cultura

74.jpg
Concierto “Caminos de la guarania”

Concierto “Caminos de la guarania”
Este evento se realizará en el marco del mes de la guarania, un género musical que, por excelencia, representa al Paraguay a nivel mundial desde su creación por parte del maestro José Asunción Flores.
El concierto tendrá lugar el martes 23 de agosto a las 19.00 horas, en el Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires (Tucumán 1833. CABA), con la participación especial de la soprano del Teatro Colón, Monserrat Maldonado, y acompañamiento instrumental de guitarra y piano.
El ingreso será LIBRE Y GRATUITO.
¡Los esperamos!

#Embajada #Cultura #Paraguay #Musica

73.jpg
Mes de la Guarania paraguaya

La guarania es un género musical de carácter vocal e instrumental que fue creado por el músico José Asunción Flores en 1925. El nombre de este ritmo tan característico para todo nuestro país fue propuesto por el mismo Flores luego de leer el poema Canto a la raza (1910) de Guillermo Molinas Rolón, en el cual se utiliza el nuevo término con el que hace alusión a la región donde vivían los guaraníes, antepasados de la mayoría de los paraguayos.
La guarania fue concebida inicialmente como un género instrumental, pero luego se difundió hasta ser reconocida como un tipo de ritmo musical paraguayo que nos representa en todo el mundo.
Es por eso, que desde la Embajada del Paraguay en Argentina celebramos el mes de la guarania. Un ritmo que suena desde el corazón de nuestro Paraguay para darnos entidad en todo el mundo a través de todos sus sonidos impulsados por su creador José Asunción Flores

#Embajada #Paraguay #CulturaParaguaya #Guarania #Musica

72.jpg
Feliz Día Niños y Niñas!

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra el día de la niñez paraguaya.
Rogamos porque nuestros niños y niñas crezcan felices y siempre gocen del derecho a la salud y a la educación, los cuales redundarán en beneficio para nuestro querido Paraguay.

#Embajada #Paraguay #Niños #Niñas

71.jpg
Día Nacional de La India

En este día tan importante para todo su país, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad india residente en Argentina y Paraguay a través de su Embajador Dinesh BHATIA.

#Embajador #India #Independencia #Saludo

70.jpg
Fundación de Asunción

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina celebramos los 485 años de la fundación de Asunción, gran ciudad capital del Paraguay.
Desde el 15 de agosto de 1537, fue concebida con el nombre de "La muy Noble y leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción".
¡Felicidades Asunción!

#Embajada #Paraguay #Asunción

69.jpg
Día de nuestra bandera paraguaya

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina homenajeamos a nuestra bandera llenos de patriotismo, orgullo y lealtad.

#Embajada #Paraguay #DíaDeLaBandera #14Agosto

68.jpg
Día nacional de la chipa

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina celebramos el día nacional de uno de los alimentos más importantes de todo nuestro país, la chipa.
La Chipa está declarada como patrimonio inmaterial nacional del Paraguay por la secretaria nacional de cultura (SNC).
Como cada segundo viernes de agosto, honramos este alimento clásico y tradicional en todo nuestro territorio Paraguayo.
¡Celebremos juntos el día nacional de la chipa!

#Embajada #Paraguay #Comida #Cultura #Chipa #Diadelachipa

67.jpg
Día Nacional de Ecuador

En este día tan importante, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad ecuatoriana a través de su Embajador en Argentina Xavier Alfonso Monge Yoder.

#Embajada #Paraguay #Ecuador #Independencia

66.jpg
Día Nacional de Bolivia

En este día tan importante, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad boliviana a través de su Embajador en Argentina Jorge Ramiro Tapia Sainz.

#Embajada #Paraguay #Bolivia #Independencia

65.jpg
Paraguay ha aprobado la evaluación de GAFILAT

Gracias al esfuerzo de todas las instituciones de nuestro país, Paraguay obtuvo un resultado positivo para la evaluación de GAFILAT.
Esta medida nos mantiene bien posicionados en la comunidad internacional y firmes en la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero.

#Embajada #Paraguay #GAFILAT #EvaluaciondeGafilat

64.jpg
Berta Rojas en Buenos Aires

Le informamos a toda la comunidad paraguaya residente en Argentina que la artista paraguaya Berta Rojas se presentará el 31 de julio en la ciudad.
El concierto será desde las 19hs en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere Brwon y San Martín, Morón centro.

63.jpg
Día nacional de Perú

En el día de la independencia de la República de Perú, extendemos un fraterno saludo a toda su comunidad a través de su Embajador en Argentina John Peter Camino Cannock.

62.jpg
Diplomáticos extranjeros participaron de la Expo 2022 en Mariano Roque Alonso

Diplomáticos extranjeros participantes de la Expo 2022 valoraron la capacidad productiva nacional y resaltaron posibilidades de negocio en reunión mantenida con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, de la Asociación Rural del Paraguay y de la Unión Industrial Paraguaya, lo que permitirá avanzar en el proceso de integración productiva entre Paraguay y cada uno de los países visirantes.
La agenda incluyó, además, una reunión de trabajo con altas autoridades en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, oportunidad en la que se llevó a cabo el repaso de la agenda bilateral y se conversó sobre las posibilidades de cooperación mutua.
Los diplomáticos de Arabia Saudita, Serbia y Filipinas, resaltaron la oportunidad y expresaron sus sensaciones de satisfacción con miras a continuar estrechado vínculos y avanzar en futuras inversiones.

Agradecemos a todos los que formaron parte de la Expo 2022

61.jpg
Día Nacional del Reino de Bélgica

En este día tan importante para todo el Reino de Bélgica, extendemos un fraterno saludo a toda su comunidad a través de su Embajador en Argentina Karl Anthony Amadeus DHAENE.

60.jpg
Día Nacional de Colombia

En este día tan importante como lo es la independencia nacional, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad colombiana a través de su Encargada de Negocios a.i Inés Elvira Herrera Ramirez.

59.jpg
Día Nacional de Francia

En un día tan importante para toda Francia, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad Francesa a través de su Embajadora, Maria Claudia Barbara Guadaloupe SCHERER-EFFOSSE.

#Saludo #Embajada #Francia #DiaNacional

58.jpg
Feliz día de la Independencia

La Embajada del Paraguay en Argentina saluda a todo el pueblo Argentino en este día tan festivo e histórico para su país.
¡Feliz Independencia!

#Independencia #Argentina #FelizIndependencia #Celebracion #Efemerides #Embajada #Paraguay

57.jpg
XVII Reunión del Grupo Técnico Mixto de Infraestructura (GTM) Paraguay - Argentina

El Encargado de Negocios a.i, Ministro Juan Ramón Cano Montanía y funcionarios de la Embajada del Paraguay en Argentina participaron en la fecha de la Reunión del Grupo Técnico Mixto en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina.
En la ocasión las delegaciones conversaron y avanzaron en temas de interés de la agenda bilateral como los nodos de conectividad territorial, los proyectos de construcción de puentes, obras viales y tramos del corredor bioceánico, entre otros puntos.

#Embajada #Paraguay #Argentina #RelacionesInternacionales

56.jpg
Día de la independencia nacional de los Estados Unidos

En el día de la independencia nacional de los Estados Unidos de América extendemos el fraterno saludo a toda la comunidad estadounidense a través de su Embajador Marc Robert Stanley
@paraguaypy
@mreparaguay

#Embajada #EEUU #EstadosUnidos #Independencia #Paraguay

55.jpg
Obra Teatral Caballero y Centauro

El próximo jueves 7 de julio desde las 19:00 hs tenemos el agrado de qué se presente Caballero y Centauro. Los textos estarán a cargo de Natalia Santos y Diego Mongelós.
Estará presente Gustavo Ilutovich y la dirección estará a cargo de Agustín Nuñez. La entrada es libre y gratuita pero tiene CUPO LIMITADOS.
Se desarrollará en nuestro Centro Cutural de la República del Paraguay

en Buenos Aires (Tucumán 1833, CABA).

54.jpg
Día Nacional de la República de Croacia

En el día nacional de la República de Croacia, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad croata a través de su Embajador en Argentina Duska PARAVIC

#Embajada #Paraguay #Croacia #RepublicadeCroacia #Saludo #Efemeride

53.jpg
Día de la proclamación del Estado de Eslovenia

En el día de la proclamación del Estado de Eslovenia, extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad eslovena a través de su Embajador Alain Brian Bergant.

#Embajada #Paraguay #Eslovenia #EstadoDeEslovenia

52.jpg
Día Internacional de las mujeres en la Diplomacia

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 24 de junio como el "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia".
La resolución fue adoptada por consenso, copatrocinada por Paraguay, a fin de reafirmar que la participación de la mujer en todos los niveles de decisión es primordial para alcanzar la paz, el desarrollo sostenible y la democracia.
¡Celebramos esta decisión de las Naciones Unidas!

#Mujeres #DiaDeLasMujeres #Embajada #Paraguay

51.jpg
Ceremonia de condecoración a la Embajadora Ana María Baiardi Quesnel en la sede de la Embajada de la República del Perú

En fecha 22 de junio de 2022 se realizó la ceremonia de condecoración a la Embajadora Ana María Baiardi Quesnel en la sede de la Embajada de la República del Perú ante la República Argentina. En la ocasión, Su Excelencia Embajador Peter Caminos, en representación del Excelentísimo señor Presidente de la República del Perú, impuso la Condecoración de la Orden “El Sol del Perú” en el grado de "Gran Cruz", por la cual la República del Perú, a través de las palabras de Su Excelencia Don César Landa Arroyo, Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, y transmitidas por el Embajador Caminos, expresa "su reconocimiento y gratitud a la señora Ana María Baiardi Quesnel, quien durante sus más de tres años de gestión como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay en el Perú, ha contribuido de manera tangible a mantener y profundizar los históricos y tradicionales vínculos de amistad y cooperación que unen al Perú y al Paraguay, particularmente en el marco de los 160 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se conmemoraron en noviembre de 2018.
Los años de gestión de la Embajadora Baiardi han tenido un especial significado para la relación bilateral, fortalecida por el continuo intercambio de visitas de alto nivel y reuniones políticas, económico-comerciales y técnicas que, claramente, evidencian el elevado interés que tienen nuestros Gobiernos por potenciar el ámbito de nuestras convergencias -a nivel bilateral y multilateral- y por consolidar una cooperación efectiva en distintas áreas de interés mutuo.
La Embajadora Baiardi no solo ha promovido diversas visitas y reuniones de alto nivel entre autoridades del Perú y Paraguay, sino también ha tenido una activa participación en la reactivación de los principales mecanismos que componen la relación bilateral durante el 2020 y 2021, lo cual ha permitido fortalecer e incrementar distintos ámbitos de nuestra cooperación en materia científica, cultural, turística, y de integración y complementación económica. De la misma manera, ha impulsado la convocatoria de la X reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre el Perú y Paraguay, a nivel de Vicecancilleres que sin duda, afianzará el diálogo político entre nuestros países.
Así mismo, se reconoce su valiosa labor en la atención de personas vulnerables, y repatriación ciudadanos del Perú y Paraguay durante el estado de emergencia y cierre de fronteras decretados a raíz de la pandemia de la Covid-19 que, si bien ha sido un contexto lamentable, nos ha permitido reflejar nuestros más profundos vínculos de solidaridad y colaboración".
La Embajadora Baiardi, actualmente se desempeña como Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad en el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), siendo la connacional con el cargo más alto en esa institución financiera del desarrollo.

#Embajada #Paraguay #Peru #Argentina #Condecoración

50.jpg
Día del Padre

¡Feliz día del padre!
La Embajada del Paraguay en Argentina les desea a todos un muy feliz día del padre. Esperamos que sea una gran jornada familiar de goce y disfrute en un cálido ambiente familiar.

#Embajada #Paraguay #Diadelpadre #Padres #Efemerides

49.jpg
Día nacional de Suecia

En el día nacional de Suecia extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad sueca a través de su Embajador en Argentina Jan Anders Wilhelm KARLSSON.


#Embajada #Paraguay #FiestaNacional #Saludo #Suecia

48.jpg
¡Gran orgullo! 2 películas paraguayas en cartelera de Buenos Aires

Celebramos con gran orgullo la proyección de películas paraguayas en Buenos Aires a lo largo de este mes de junio. “Apenas El Sol” de Arami Ullón proyectó su única función en Cine Teatro York de Olivos ayer desde las 18hs y agradecemos a todos aquellos que se hicieron presentes.

Por otro lado, hoy se estará proyectando la película EAMI de Paz Encima desde las 20hs en el Malba Cine. A dicha película se la podrá ver todos los viernes de este mes en el mismo horario desde las 20hs.

¡Felicitamos al cine de nuestro país por estas dos películas en Buenos Aires!

#Embajada #Paraguay #CineParaguayo #ArteParaguayo

47.jpg
Felicitaciones al Cardenal Adalberto Martínez Flores

La Embajada del Paraguay saluda con júbilo la designación de Mons. Adalberto Martínez Flores como primer Cardenal paraguayo, y ruega a Tupãsy Caacupe por el éxito en sus altas responsabilidades y funciones eclesiales.

Lo saludamos y celebramos su rol dentro de la iglesia católica.

#Embajada #Paraguay #Iglesia #Papa #Nombramiento

46.jpg
Día de la independencia de Azerbaiyán

En el día de la independencia de Azerbaiyán extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad azerbaiyana a través de su Embajador Rashad Aslanov.


#Embajada #Paraguay #Independencia #Saludo #Azerbaiyan

45.jpg
Día nacional de Georgia

En el día nacional de Georgia extendemos un fraterno saludo a toda la comunidad georgiana a través de su Encargado de Negocios a.i., Consejero Nikoloz Gegeshidze.


#Embajada #Paraguay #Independencia #Saludo #Efemerides

44.jpg
Saludamos a la Primera Junta de Gobierno Argentino en el año 1810

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina, celebra hoy 25 de mayo con el pueblo argentino el recuerdo de la instalación de la Primera Junta de Gobierno en el año 1810.

Saludamos alborozados al noble pueblo argentino al cumplirse 212 años de la gesta que los libero del yugo español.

!Argentinos Salud!

#Embajada #Paraguay #Argentina #25demayo #PrimeraJunta #PrimerGobiernoPatrio

43.jpg
Día Nacional del Himno Paraguayo

La Embajada del Paraguay en Argentina celebra este 20 de mayo el día del Himno Nacional Paraguayo.

En el año 1846, el poeta uruguayo, Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente Carlos Antonio López la letra y partitura de nuestro actual canto patrio. Así fue que nació uno de los símbolos más grandes de la cultura guaraní junto a nuestra bandera.

Siempre entonaremos con fuerza nuestro himno nacional

#Embajada #HimnoNacional #Paraguay #HimnoParaguayo

42.jpg
Día Mundial de la Abeja

El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Abeja. Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, debido a la iniciativa del Gobierno de la República de Eslovenia.

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina se adhiere, vivamente y con fuerza, a tan importante celebración para todo el mundo.

Asimismo, en la memoria de Anton Janša (1734-1773), esloveno, considerado pionero de la apicultura moderna y un experto en la materia, recordamos a todos los apicultores paraguayos ha rome'ē chupekuéra añuã kakuaa ha pojopy mbarete, ha ore aguyje hembiapo porãitérehe.

#DiaMundialDeLaAbeja #Embajada #Abeja #Efemerides

41.jpg
Presentación de la película "Matar a un Muerto"

Como gran cierre de la “Semana del Paraguay en Buenos Aires” presentamos la película paraguaya “Matar a un Muerto”, del director Hugo Giménez, en el Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires.
Asimismo, contamos con la grata presencia de uno de los actores del filme, Jorge Román, quien nos habló de su experiencia y del cariño que le tiene al pueblo paraguayo.
Finalmente, Cielito Fernández, con el grupo “La Cautiva” interpretó temas de su bisabuelo, Emiliano R. Fernández.

#Embajada #SemanaDelParaguay #Paraguay #CineParaguayo

40.jpg
Presentación de la película Paraguaya "Matar a un Muerto"

En el marco de la Semana del Paraguay en Buenos Aires este martes 17 se proyectará la película : "MATAR UN MUERTO" del director Hugo Giménez en el Centro Cultural de La República del Paraguay en Buenos Aires, ubicado en Tucumán 1833.

La proyección contará con la presencia del Actor Jorge Román, quien dará una breve charla sobre su experiencia en esta película.

#Embajada #SemanadelParaguay #Paraguay #CineParaguayo #Mataraunmuerto #CentroCulturalDelParaguay

39.jpg
Buenos Aires Celebra Paraguay

Buenos Aires Celebra Paraguay
En el marco de la Semana del Paraguay, vivimos juntos el “Buenos Aires Celebra Paraguay” organizado por el gobierno de la ciudad en conjunto con FEPARA, en la que pudimos disfrutar de nuestras danzas, música y gastronomía.
Bendecidos por nuestra virgen de Caacupé, miles de paraguayos pasaron por la avenida de mayo para celebrar el día de la madre con la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay dirigida por el director Carlos Dos Santos.
¡Viva Paraguay!

#Embajada #SemanadelParaguay #Paraguay #BuenosAiresCelebraParaguay #Caacupe

38.jpg
Feliz día de la madre

La Embajada del Paraguay en Argentina, les desea a todas las madres un día lleno de felicidad y unión.

#diadelamadre #felicidades #madre #paraguay #familia

37.jpg
Histórica presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay en el Teatro Colón de Buenos Aires

Histórica presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay en el Teatro Colón de Buenos Aires congregó a más de 2000 personas
Desde las 11hs tuvimos la magistral presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), con la Dirección del Maestro Juan Carlos Dos Santos, en el imponente Teatro Colón. Sentimos, vibramos y disfrutamos de un emocionante repertorio de obras musicales de autores paraguayos
Agradecemos a todos quienes nos acompañaron es este momento único e increíble y les invitamos a seguir disfrutando de "La Semana del Paraguay en Buenos Aires"

#Embajada #SemanadelParaguay #Paraguay #TeatroColon #211años

36.jpg
¡Feliz día de la Independencia!

Desde la Embajada del Paraguay en la República Argentina, celebramos los 211 años de libertad y soberanía de la República del Paraguay.

¡Feliz día de la Independencia!

#Embajada #211años #IndependenciaParaguay #Paraguay #Soberania #SemandelParaguayenbas

35.jpg
Homenaje por los 211 años de la independencia de la República del Paraguay.

Emotivo Acto Protocolar y Ofrenda Floral
Agradecemos a todos los que se hicieron presentes en este sentido homenaje por los 211 años de la independencia de la República del Paraguay.
Desde las 11hs se inició el acto acompañado de un sentido discurso por nuestro Encargado de Negocios de la Embajada Ministro Juan Ramón Cano Montanía. Donde además se hicieron presentes autoridades de los cuerpos diplomáticos, instituciones y representantes de las distintas nacionalidades en la República Argentina.
Comparte y acompáñanos en lo que resta de la Semana del Paraguay en Buenos Aires.

#Embajada #SemanadelParaguayenBsAs #Dia3 #Paraguay #PlazaSanMartin

34.JPG
Segundo día de la Semana del Paraguay en Buenos Aires

¡Gracias por acompañarnos en el segundo día de la Semana del Paraguay en Buenos Aires!
Queremos agradecer a todos los que se hicieron presentes en nuestras actividades el 12 de mayo, en el cual tuvimos el agrado de disfrutar de:
- La inauguración de la Muestra "Mafalda en guaraní". - Stand de la Biblioteca del Congreso de la Nación -OEI - Feria del Libro
- Con las palabras del Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Argentina, Ministro Juan Ramón Cano Montanía
Posteriormente, en el Centro Cultural de La República del Paraguay en Buenos Aires:
- Los avances de la normalización del guaraní. Mauro Lugo e Ignacio Báez, organizada por la Academia de la Lengua Guaraní
-Presentación de libros de Paraguarí. Olga Vysokolán y Walter Fernando Díaz, organizada por la Asociación de Escritores y Artistas de Paraguarí
-Rubén Capdevila, Ministro de La Secretaría Nacional De Cultura Del Paraguay: Políticas implementadas
- Susy Delgado: Comentarios sobre el Anteproyecto para una nueva "Ley del Libro"
Reiteramos la invitación para todos los eventos de la "Semana del Paraguay en Buenos Aires" y los invitamos a visitar el stand del Paraguay en el Pabellón Azul N° 301 de la Feria del Libro.
@cultura_py

#Embajada #SemanadelParaguay #Paraguay #FeriaDelLibro

33.jpg
Día del Paraguay en la Feria del Libro

Día del Paraguay en la Feria del Libro
El miércoles 11 de mayo se dio inicio a la “Semana del Paraguay en Buenos Aires”. En el marco de la Feria del libro tuvo lugar “El Día del Paraguay”, en la sala Gorostiza de La Rural.
Se hicieron presentes:
- Rubén Capdevilla, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay
- Embajadora Cynthia Filártiga, Diretora General de Política Bilateral de la Cancillería.
- Encargado de Negocios a.i. de la Embajada, Ministro Juan Ramón Cano Montanía.
- Javier Viveros, Mauro Lugo, Maricruz Méndez Vall y Olga Vysokolán (Panel literatura paraguaya)
- Susy Delgado (presentación bilingüe)
¡Gracias a todos por acompañarnos en esta Semana del Paraguay!
Se realizó posteriormente la presentación del libro "Fantasmario" de Javier Viveros con la presencia del Ministro de Cultura del Chaco, Francisco Teté Romero.
Te invitamos a seguir la agenda de nuestra semana del Paraguay en Buenos Aires.

#Embajada #SemanadelParaguay #Paraguay #dia1

32.jpg
Antología bilingüe Orozco Pytukue de Olga Orozco y traducción de Susy Delgado

En la sala Rodolfo Wolsh de la Feria Internacional del Libro se llevo adelante la antología bilingüe Orozco Pytukue de Olga Orozco y traducción de Susy Delgado con la presencia del Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Ruben Capdevilla y el cuerpo diplomático de la embajada.
A su vez, hubo palabras de:
Rubén Capdevilla, Ministro de Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay.
Cayetano Quattrocchi, editor.
Jorger Boccanera, poeta y presentador.
Susy Delgado, traductora.
¡Agradecemos a todos los que nos acompañaron y les sugerimos que no dejen de pasar todas las actividades que tenemos!

#FeriadelLibro #Embajada #Paraguay #CulturaParaguaya

31.jpg
Día del Paraguay en la Feria del Libro

DESCARGA TU INVITACIÓN, IMPRIMELA Y ACOMPAÑANOS A ESTE PRIMER DÍA DE LA SEMANA DEL PARAGUAY.
El próximo 11 de mayo tendremos el agrado de tener importantes actividades en el día del Paraguay. Entré ellas están:
16:30 sala Rodolfo Walsh: Presentación de la Antología bilingüe Orozco Pytukue, de Olga Orozco, con traducción de Susy Delgado.18:30 hrs. Sala Gorostiza: día de Paraguay
19:30 hrs. Stand de Paraguay
20:30 hrs. Stand 2111: Presentación de “Ayeres” de Jacobo Rauskin
Aquí se harán presentes destacadas personalidades de la literatura paraguaya ¡Los esperamos a todos para que nos acompañen en el pabellón azul, stand 301!

#Embajada #DíaDelParaguay #Paraguay #FeriadelLibro #Semanadelparaguayenbsas

30.jpg
Presentación del libro “El vecino de enfrente”

Se presentará el libro “El vecino de enfrente” de la autora Patricia Camp. Además de esto, desde las 19:00hs tendremos un diálogo con los escritores Javier Viveros, Ricardo Loup y Patricia Camp quienes son los autores de la colección Nueva Narrativa Paraguaya.

¡Los esperamos a todos los que deseen conocer un poco más de la cultura guaraní para compartir un gran momento!

#Embajada #SemanaDelParaguay #Paraguay #Independencia

29.jpg
Presentación del Atlas Histórico Militar de la Guerra del Chaco

En la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires los invitamos a todos a participar de la presentación de Patricio Trejo "Atlas Histórico militar de la guerra del Chaco 1932-1935".

La misma será el viernes 6 de mayo a las 19:00 hs en el Stand 617 en el Pabellón Azul.

#FeriaDelLibro #PatricioTrejo #Guerrachaco

28.jpg
Lanzamiento de la Semana del Paraguay en Buenos Aires

En conmemoración de los 211° aniversario de la Independencia de la República del Paraguay se llevará a cabo la "Semana del Paraguay" que se desarrollará desde el 11 al 17 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.

A lo largo de esta semana se llevarán a cabo diversas actividades culturales y de carácter literario que tendrán como objetivo expandir y mostrar la extensa cultura guaraní.

Desde el 11 al 17 de mayo les invitamos a compartir grandes y enriquecedores momentos con personalidades destacadas de la cultura y la literatura guaraní.

@cultura_py

@mreparaguay

@presidenciapy

#Embajada #SemanaDelParaguay #Paraguay #Independencia

27.jpg
Presentación de la colección de Nueva Narrativa Paraguaya

La presentación de la colección de Nueva Narrativa Paraguaya se realizará con la presencia de Javier Viveros, Ricardo Loup y Patricia Camp.

Esta se llevará adelante en la sala Alejandra Pizarnik/ Pabllón amarillo desde las 20:30 hs.

¡Los esperamos a todos para conocer más de la literatura Paraguaya!

25.jpg
“Ñañe’ê” o hablemos, llega a Buenos Aires...

Nueva forma de aprender guaraní, una de las lenguas oficiales del Mercosur y orgullosamente, lengua del Paraguay.
Quince niveles para aprender jugando.

Este proyecto ha sido distinguido en la Bienal Iberoamericana de Diseño, en la categoría “Diseño y emprendimiento”, como uno de los mejores diseños de América Latina, España y Portugal y declarado de interés cultural por la SNC de Paraguay y apoyado por el Fondec.

24.jpg
¡Feliz día día del trabajador!

La Embajada del Paraguay en la República Argentina les desea a todos los paraguayos/as y los residentes en el país un feliz día del trabajador.

Que sea una gran jornada de descanso en la que puedan recargar muchas energías para lo que se viene en este 2022.


#trabajador #diadeltrabajador #trabajadores #argentina

24.jpg
¡Feliz día día del trabajador!

La Embajada del Paraguay en la República Argentina les desea a todos los paraguayos/as y los residentes en el país un feliz día del trabajador.

Que sea una gran jornada de descanso en la que puedan recargar muchas energías para lo que se viene en este 2022.


#trabajador #diadeltrabajador #trabajadores #argentina

23.jpg
46a Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

Se realizó la gran inauguración de la Feria del Libro 2022 en la que la Embajada del Paraguay en Argentina y la Secretaria Nacional del Paraguay estarán presentes.

La misma contó con la presencia del Encargado de Negocios a.i Juan Ramón Cano Montanía, la Ministra Lourdes Espínola y Rodolfo Serafini.

El stand de Paraguay se ubicó en el pabellón azul número 301 y estuvo abierta a todos aquellos visitantes que quisieron conocer un poco más de la literatura del Paraguay. En nuestro stand, estuvieron en exposición libros paraguayos de diversas temáticas: literatura, historia, lengua guaraní, geografía.

La misma fue desarrollada desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo.

Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay

#Embajada #FeriaDelLibro #Paraguay #Literatura #LaRural

22.jpg
¡Presentación en la 46° Feria Internacional del Libro!

Los invitamos a todos a participar el próximo 2 de mayo a las 20:30 hs de la presentación de "Migración Paraguaya hacia Argentina. Historia, demografía, acceso al mercado de trabajo y trayectorias territoriales".

El libro será presentado por su autor, Sebastián Bruno, además de: Alicia Maguid, Luis Bogadi Poisson y Magdalena López. Agradecemos a todos estos invitados de lujo por su presencia.
El evento se desarrollará en la Sala Adolfo Bioy Casares.
¡Los esperamos a todos!

#FeriaDelLibro #Literatura #Paraguay #Embajada

21.jpg
¡Felicitaciones Paz Encina!

La Embajada del Paraguay en Argentina felicita a Paz Encina por su mención especial en el festival Cine Latino de Touluouse.
Paz es la directora de la película paraguaya EAMI que fue muy distinguida por la prensa internacional.
¡Le deseamos el mejor de los éxitos!

#Embajada #Paraguay #PazEncina

20.jpg
Éxitos y felicitaciones a Lali González

Le deseamos muchos éxitos y felicitamos a la actriz paraguaya Lali González por su nominación en la categoría de “Mejor actriz protagonista de ficción” en la próxima edición de los Premios Martín Fierro de la Argentina.
¡Felicitaciones Lali!

#Embajada #Paraguay #MartinFierro


19.jpg
Avances en el Programa de Alfabetización

El Programa de Alfabetización culminación de la Educación Básica y Media de personas jóvenes y adultas paraguayas residentes en la República Argentina se viene desarrollando desde 2015 y ha llegado a más de 200 compatriotas que culminaron la educación básica bilingüe y la educación media de educación de adultos.
Este es un proyecto impulsado por el MEC Paraguay en convenio con el ME Argentina con el apoyo de la OEI y la Embajada de Paraguay en Buenos Aires.
A la actualidad se desarrolla en Refugio de Mujeres Unidas en Acción del barrio Fátima - Soldati y en el Polo Educativo María Elena Walsh sede del Min de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en barrio Carlos Mugica -31.
Este programa cuenta con una matrícula de 100 nuevos estudiantes que retoman sus estudios primarios y secundarios en una doble modalidad educativa orientada específicamente a la población migrante praguaya.
En la reunión, se informaron sobre los avances del Programa de Alfabetización Culminación de la Educación Básica y Media de personas jovenes y adultas de nacionalidad paraguaya residentes en la rep argentina desarrollado por el MEC Py con el apoyo de la Embajada en las villas 31 y soldatti.

#Embajada #Paraguay #Educación #RepublicaDelParaguay

18.jpg
Semana Santa

La Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina desea a todos una santa, reflexiva y bendecida Semana Santa.

Que estos días culminantes del calendario litúrgico sean días de encuentro familiar y de reflexión para ser mejores creyentes y mejores ciudadanos.

#Embajada #Paraguay #Pascuas #FelicesPascuas

17.jpg
Presentación de Chiara D'odorico en la Sala de Cámara de la Usina

El domingo 10 de abril, en el ciclo musical de la Cámara de la Usina se presentó Chiara D'odorico para representar el arte del Paraguay.

Chiara es considerada una de las pianistas paraguayas con mayor crecimiento internacional. Reconocida como "Embajadora turística del Paraguay" es una de las grandes promesas musicales de la región.

16.jpg
Gran noche en la presentación de la Obra "Serafina ¿Dónde estás?"

En el día lunes se realizó en el Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires la gran presentación de esta obra que es un unipersonal de Gustavo Ilutovich.

El acto se inició con las palabras del Ministro Encargado de negocios Juan Ramón Cano Montania, quien expuso sobre la vida y obra de la Dra. Serafina Dávalos y su trascendencia en el pensamiento feminista. Posteriormente la Ministra Lourdes Espínola Wiezell se refirió al autor y la trama de la obra.
Estuvieron presentes diplomáticos de embajadas extranjeras ante la República Argentina, artistas y público en general,quienes disfrutaron de una noche de excelencia dramatúrgica.
Queremos agradecer a la gran cantidad de personas que se hicieron presentes en una jornada tan especial.

#Embajada #CentroCultural #Paraguay #Arte #Serafina

15.jpg
Reunión con Ramiro Reyno

El día lunes tuvimos el agrado de reunirnos con Ramiro Reyno, presidente de la Comuna 2, en la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina
Allí dialogamos sobre todos los puntos en los que se puede unir la cultura del Paraguay y la Argentina.
A su vez, hablamos sobre importantes actividades que se pueden llevar adelante en Plaza Paraguay ubicada en Recoleta y una de las más visitadas de la zona.

#Embajada #Visita #Paraguay #PlazaParaguay

14.jpg
Muchos éxitos a la Selección de Baloncesto paraguaya

La Embajada del Paraguay en Argentina le desea el mayor de los éxitos a la selección femenina paraguaya sub 18 que participará en el Campeonato Sudamericano de baloncesto U18.
El mismo tiene lugar del 3 al 9 de abril en el Estadio Obras Sanitarias de la ciudad de Buenos Aires.
¡Muchos éxitos y gracias por representar al Paraguay!

#Embajada #Paraguay #Baloncesto #Sub18

13.jpg
Fallecimiento de Juan Pablo ll

Sábado, 2 de abril del 2005, a las 21:37 hora de Roma, emprendió su último viaje.
Hoy, en un nuevo aniversario de su fallecimiento pedimos e imploramos que su voz resuene con más fuerza, como dijo su santidad: "nunca más la guerra".
Que descanse en paz, el sumo pontifice

#Embajada #Paraguay #JuanPablo

12.jpg
40 años de la Guerra de Malvinas

Al cumplirse 40 años del inicio del trágico suceso de la Guerra de Malvinas, la Embajada del Paraguay en la República Argentina rinde su homenaje a los ex combatientes y a los familiares de los caídos en este conflicto bélico.

#Malvinas #GuerraDeMalvinas #MalvinasNosUne #Embajada #Paraguay #Argentina

11.jpg
Presentación de Libros del Centro Cultural de la República Cabildo

El Congreso de la Nación Paraguaya presenta "Libros del Centro Cultural de la República Cabildo" en el Centro Cultural del Paraguay (Tucumán 1833).
El evento se desarrollará el próximo jueves 7 de abril a las 18hs. En el mismo se referirá a las obras: Margarita Morselli.
¡Los esperamos a todos!

#Paraguay #CentroCultural #CongresoDeLaNación

10.jpg
Presentación de la obra de teatro "Serafina, ¿Dónde estás?

Los días lunes 4/4 y el jueves 7/4 a las 19:30 hs se estará desarrollando en el Centro Cultural de la República del Paraguay este gran evento.

La obra "Serafina, ¿Dónde estás?", un unipersonal de Gustavo Ilutovich es un magnífico momento para disfrutar.

Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires (Tucumán 1883, CABA)

#Embajada #Paraguay #Teatro #Caba

9.jpg
Presentación del libro "La Pista Bernanos" en el Centro Cultural de la República Paraguay en Argentina

El día 28 de marzo se presénto la novela del autor francés Jean Cristophe Potton, ex Embajador de Francia en Paraguay, titulada “La pista Bernanos”.
El acto se desarrolló en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires.
Dicho evento contó con la participación de la Directora de la Alianza Francesa, representantes del cuerpo diplomático y público en general. El libro estará a la venta en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

#LaPistaBernanos #Francia #Presentación #Libro

8.jpg
Primera ronda internacional de negocios del Municipio de Luján

El evento de referencia reunió al sector empresarial del Municipio de Luján y de la región con delegaciones de diferentes naciones, incluida la de la Embajada del Paraguay.
La delegación paraguaya conversó con varios empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas acerca de los beneficios de la complementaridad productiva entre el Paraguay y Argentina.
La oportunidad fue propicia, además, para presentar a los empresarios argentinos las oportunidades para la inversión en Paraguay, a través de la Ley 1.064/97 "Régimen de Maquila", la Ley 60/90 “Incentivos Fiscales a la Inversión de Bienes de Capital de Origen nacional y extranjero” y la Ley 5.542/15 “de Garantías a las Inversiones”.

#Embajada #Paraguay #Negocios #Lujan

7.jpg
El Encargado de Negocios a.i., Ministro Juan Ramón Cano Montania participó de la misa por la paz presidida por el monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, en el marco de la Consagración de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María que realizó el Papa Francisco y a la cual se unió la Iglesia Universal, rezando especialmente por el don de la paz para estos países, al igual que para el mundo entero.

#Guerra #Russia #Ucrania #Paz #Iglesia #PapaFrancisco

6.jpg
Saludamos a la República Helénica

Saludamos a la República Helénica y a su Embajadora en Argentina Elisabeth FOTIADOU en un día tan importante para su pueblo y su país
Extendemos el fraterno saludo para toda la comunidad griega residente en el Paraguay y en Argentina.

5.jpg
Lanzamiento de "La Pista Bernanos"

Presentación de la novela del autor francés Jean Cristophe Potton, ex Embajador de Francia en Paraguay, titulada “ La pista Bernanos”, el lunes 28, a las 19 horas, en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires.
Los esperamos a todos en Tucuman 1833 casi Callao para este gran evento.

#LaPistaBernanos #Francia #Presentación #Libro

4.jpg
Clausura de la muestra de arte popular y contemporáneo en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires

Con la presencia del Canciller Nacional Don Euclides Acevedo Candia, se realizó el cierre de la exposición Tembe'y, que reúne muestras de arte popular, indígena y contemporáneo del Paraguay.
El evento contó con la participación de los cónsules del Paraguay acreditados ante Argentina y se inició con las palabras del Canciller Nacional y del Encargado de Negocios a.i., Ministro Juan Ramón Cano Montania, y continuó con una visita guiada realizada por la Ministra Lourdes Espinola Wiezell.
Posteriormente se realizó un concierto de arpa que contó con numeroso público, que también disfrutó de la exposición la cual se mantuvo abierta por un mes.

3.jpg
GRAN CIERRE DE LA MUESTRA: TEMBE'Y ORILLA

El próximo sábado 19 de marzo desde las 15hs hasta las 19hs se realizará el gran cierre de esta muestra.
Una muestra de arte bajo la curaduría de Carolina Urresti y que repasa el arte paraguayo con artistas del país.
¡Los esperamos en Tucumán 1833 (CABA) para que nos acompañen a dar cierre a este gran evento cultural!

2.jpg
La Embajada del Paraguay en Argentina participó de la 22 Feria del libro del Chaco en la ciudad de Resistencia.

Una conferencia dictada por la ministra Lourdes Espinola Wiezell ;referente a la poesía femenina paraguaya contemporánea.
Dicha participación contó con numerosos público entre los que se destacó la presencia del Embajador Domingo Peppo de la República Argentina en Asunción.

#FeriaDelLibro #Chaco #Resistencia #EmbajadaParaguay #Literatura #Argentina #paraguay

1.jpg
Visita de cortesía del Embajador de la República de Bulgaria

El día 14 de marzo del año en curso, el Encargado de Negocios a.i. Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió al Embajador de la República del Bulgaria, Su Excelencia Stoyan Mihaylov.
En la ocasión, el embajador búlgaro presentó sus saludos protocolares y destacó especialmente el interés de su gobierno de reimpulsar la agenda bilateral con Paraguay. En ese sentido, ambos representantes conversaron sobre los intereses comunes de los dos países y la importancia de la cooperación.

#Embajada #Paraguay #Visita #Bulgaria

10.jpg
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Embajada del Paraguay en Argentina saluda a todas las mujeres y sobre todo a las mujeres paraguayas en el mundo.

Celebramos esta jornada tan significativa en el ámbito mundial en conjunto con todos los valores que este día representa.

#Embajada #DiaDeLaMujer #Mujeres #Paraguay

9.jpg
Felicitaciones al arte paraguayo

Celebramos la participación de los artistas paraguayos en la muestra "Susurros. Prácticas ciudadanas en pandemia" desarrollada en la UCA, Puerto Madero.

Los participantes del Paraguay son: Luvier Casali, Sara Hooper, Ana Ayala, Fredi Casco y Alberto Quiroz; y en esta muestra tienen como objetivo ahondar en los nuevos interrogantes que surgieron a raíz de la pandemia del coronavirus.
A su vez, la muestra reúne obras de 53 artistas latinoamericanos.
Felicitamos a todos los artistas por representar el arte del Paraguay

#Arte #Embajada #UCA #PuertoMadero #ArteParaguayo

8.jpg
INSCRIPCIÓN AL REGISTRO CÍVICO PERMANENTE PARA PARAGUAYOS

La Embajada del Paraguay en Argentina, recuerda a todos los paraguayos residentes en la Argentina, que se encuentra abierta la inscripción online al Registro Cívico Permanente del Paraguay, del 01 de marzo al 30 de mayo de 2022, ingresando en el siguiente enlace: https://rcpe.tsje.gov.py.

De esta manera, invitamos a todos los paraguayos residentes en la Argentina a inscribirse en el Padrón Nacional, para poder ejercer el derecho al voto y ser parte integrante del proceso de las elecciones generales que se desarrollará el año 2023
¡Se parte de las elecciones, no pierdas tu derecho a votar!

7.jpg
Día de todos los héroes

La Embajada del Paraguay en Argentina conmemora al mariscal Francisco Solano López y a todos los defendieron con su vida a la patria.
Expresamos nuestro profundo respeto y rendimos homenaje con orgullo a esta jornada tan trascendente para el Paraguay.

¡1ero de marzo día de todos los héroes!

6.jpg
Día mundial de las enfermedades poco frecuentes

La Embajada del Paraguay en Argentina se adhiere a este campaña tan importante con el fin de visibilizar todas las enfermedades poco frecuentes que son tan dificil de tratar.
Este año la jornada quiere reivindicar especialmente la igualdad de acceso a diagnóstico, tratamiento y oportunidades para los 300 millones de personas que conviven con #EnfermedadesRaras en todo el mundo.

5.jpg
Día Nacional de la República Dominicana

Saludamos a la República Dominicana y su Embajador en Argentina, Gustavo Enrique HERNANDO CASTILLO en este día tan importante en la historia de su país.
Extendemos el fraterno saludo para toda la comunidad de República Dominicana residente en el Paraguay y en Argentina.

4.jpg
Presentación del libro Moradas de Branislava Susnik y el documental Casa Entre Aguas

Nos complace invitar a toda la colectividad paraguaya residente en Argentina a la presentación del libro Moradas de Branislava Susnik y el documental Casa Entre Aguas, que se llevaría a cabo en el Museo del libro y de la lengua, Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina, el jueves 3 de marzo de 2022 a las 18:00 horas.

3.jpg
Día Nacional del Tereré

Desde la Embajada del Paraguay en Argentina celebramos este día tan significativo para toda nuestra cultura.
Sabemos la importancia y el gran impacto cultural que tiene el tereré para todos los paraguayos que viven dentro o fuera del Paraguay.

¡Feliz día Nacional del Tereré!

2.jpg
Visita de cortesía del Embajador de Eslovenia

El Encargado de Negocios a.i., Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió en la fecha la visita del Embajador de la República de Eslovenia, Su Excelencia Alain Brian Bergant.
El motivo de la visita fue extender una cordial invitación para la presentación del libro “Moradas de Branislava Susnik” y el documental Casa Entre Aguas, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo. En ese sentido, ambos representantes destacaron la figura de la antropóloga eslovena y su valioso legado cultural.
Asimismo, conversaron sobre el sólido y fraterno relacionamiento entre los dos países y la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito educativo, de la cooperación, comercial y cultural.

Finalmente, el Embajador Bergant hizo alusión al 30° aniversario de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Eslovenia que se conmemora en la fecha.

1.jpg
Día Nacional por el Natalicio de su Majestad el Emperador Naruhito

Saludamos al Estado del Japón y a su Embajador en Argentina, Takahiro NAKAMAE en esta fecha tan importante para todo su país.
Extendemos el fraterno saludo a toda la comunidad japonesa residente en el Paraguay y en Argentina.

presentacion_de_cartas.jpg
Presentación de Copias de Cartas Credenciales de los Embajadores de Malasia, Canadá, Sudáfrica y Hungría concurrentes ante la República del Paraguay

De manera virtual, el día 16 de febrero del año en curso, se realizó la entrega de copias de las Cartas Credenciales de los Embajadores de Malasia, S.E. Nur Azman Abdul Rahim, y de Canadá, S.E. Reid Douglas Sirrs, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay, con sede en Buenos Aires, República Argentina. Así también, el viernes 18 de febrero presentaron las copias de sus Cartas Credenciales la Embajadora de Hungría, S.E. Doña Edit Bucsi-Szabó, y la Embajadora de la República de Sudáfrica, S.E. Doña Zanele Makina, en la misma modalidad.
En la ocasión, el Ministro Juan Ramón Cano Montanía, Encargado de Negocios a.i., tuvo el honor de hacer la presentación oficial de los Embajadores y Embajadoras designados concurrentes ante el Gobierno paraguayo, ante las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las mencionadas copias fueron recibidas por el Viceministro de Relaciones Exteriores, S.E. Embajador Marcelo Eliseo Scappini, quien, desde la sede de la Cancillería Nacional, pudo conversar con los representantes diplomáticos sobre el estado de las relaciones bilaterales y el deseo de la República del Paraguay de fortalecer lazos de cooperación.

inauguracion.jpg
GRAN INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA TEMBE’Y/ ORILLA. DIÁLOGO CON EL ARTE INDÍGENA, POPULAR Y CONTEMPORÁNEO DEL PARAGUAY EN EL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY EN BUENOS AIRES

Se realizó gran apertura de esta muestra en la que los invitamos a recorrer y descubrir el arte del Paraguay

Nuestra muestra colectiva cuenta con obras de distintos artistas tanto de Paraguay cómo de Argentina bajo la Curaduría de Caro Urresti. Piezas de barro, textiles, pinturas, dibujos, máscaras.
La misma, estuvo a cargo y con las palabras del Encargado de Negocios A.I., Ministro Juan Ramon Cano Montanía. A su vez, tuvimos las palabras de la curadora Carolina Urresti.
Este gran evento contó con la presencia de autoridades diplomáticas, autoridades del gobierno nacional y artistas con los que se vivió una gran jornada.
La entrada de la misma es libre y gratuita en Tucumán 1833 (CABA). Los horarios para que nos puedas visitar hasta el 18 de marzo son: lunes a viernes de 13hs a 19hs.
¡Con esta gran inauguración le damos la bienvenida y los esperamos hasta el 18 de marzo para compartir el arte del Paraguay!


#Paraguay #CentroCultural #CentroCulturalParaguayo #Arte #MuestraDeArte #Cultura #Inauguracion

serbia.jpg
Día Nacional de la República de Serbia

Saludamos a la República de Serbia en este día tan importante.

Extendemos el fraterno saludo a toda la comunidad de Serbia residente en el Paraguay y en Argentina

#Embajada #Serbia #Paraguay #DiaDelEstado

Revolucion_iran.jpg
Día Nacional de la República Islámica de Irán

Saludamos a la República Islámica de Irán en este día tan importante para su Nación.

Extendemos el fraterno saludo a toda la comunidad islámica iraní residente en el Paraguay y Argentina

#Embajada #DiaDeLaFundacionNacional #Iran

39.jpg
MUESTRA TEMBE’Y/ ORILLA. DIÁLOGO CON EL ARTE INDÍGENA, POPULAR Y CONTEMPORÁNEO DEL PARAGUAY EN EL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY EN BUENOS AIRES

A partir de este 17 de febrero y hasta el 18 de marzo los invitamos a recorrer y descubrir el arte del Paraguay

La muestra colectiva contará con obras de distintos artistas tanto de Paraguay cómo de Argentina bajo la Curaduría de Caro Urresti. Piezas de barro, textiles, pinturas, dibujos, máscaras.
La entrada de la misma es libre y gratuita y se llevará adelante en Tucumán 1833 (CABA).
Los horarios de visita son: lunes a viernes de 13hs a 19hs.
¡Los esperamos!

#Paraguay #CentroCultural #CentroCulturalParaguayo #Arte #MuestraDeArte

38.jpg
ACTO DE IMPOSICIÓN DE MEDALLAS DE HONOR A MIEMBROS DE LA MISIÓN NAVAL ARGENTINA DE INSTRUCCIÓN EN EL PARAGUAY

En el Salón Elvio Romero de la Embajada de Paraguay en la República Argentina se llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de la Medalla de Hono al Mérito Académico de la Armada Paraguaya a miembros de la Misión Naval Argentina de Instrucción en el Paraguay por los relevantes servicios prestados a la Armada Paraguaya.

Presidió la ceremonia el Señor Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en la República Argentina, Ministro JUAN RAMON CANO MONTANIA.
EL Agregado de Defensa y Naval a la Embajada de Paraguay en la República Argentina, Cap N DEM Oscar Antonio Girardoni Centurión, se refirió al significativo evento.
Los miembros de la Misión Naval Argentina de Instrucción en el Paraguay galardonados fueron: SOP FU Daniel Adrián Arce; SOP IM Julio Rolando Guzmán Cóppola; SOP OP Roberto José Pecchía, y SOP WM Victor Ariel Villagra.
Participaron además de la ceremonia el CNEL DCEM Victor Ireneo Samaniego Quiñonez, Agregado Aeronáutico, el CNEL DCEM Sergio Luís Escalada Cáceres Agregado Militar, y Cap N DEM Miguel Nasser Salum Arce. Oficial de Enlace entre la Prefectura Naval Paraguaya y la Prefectura Naval Argentina. Miembros del Cuerpo Diplomático de la Embajada del Paraguay en la República Argentina y el Cap C IM Hernán Rubio, representante de la Misión Naval Argentina en la Republica del Paraguay e instructores de la Misión.

#Embajada #Paraguay #MedallaDeHonor #Reconocimiento

37.jpg
Visita de cortesía del Embajador de Malasia en la República Argentina

El Encargado de Negocios a.i., Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió el día de hoy, en visita de cortesía, al Embajador de Malasia, Su Excelencia Nur Azman Rahim.

En la ocasión, los representantes diplomáticos hicieron un repaso de los principales temas de interés para ambos países, donde destacaron la importante cooperación recibida por parte de Malasia en el ámbito de becas para el Paraguay, así como a las oportunidades comerciales. En ese sentido, coincidieron en el rol fundamental que cumplen los bloques del MERCOSUR y ASEAN.
El Embajador Nur Azman Rahim cuenta con el beneplácito de estilo del gobierno paraguayo para ser acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Gobierno de Malasia, concurrente ante la República del Paraguay, con sede en Buenos Aires.

#Embajada #Paraguay #Malasia #RelacionesInternacionales

36.jpg
Visita de cortesía de la nueva Embajadora de la República de Sudáfrica en la República Argentina

En la fecha, el Encargado de Negocios a.i., Ministro Juan Ramón Cano Montanía recibió en visita de cortesía a la nueva Embajadora de la República de Sudáfrica, Su Excelencia Zanele Makina.

La representante sudafricana cuenta con el beneplácito del gobierno paraguayo para ser acreditada como embajadora de su país concurrente ante el Paraguay, con sede en Buenos Aires y se encuentra próxima a presentar sus credenciales ante las autoridades nacionales.
En ese sentido, ambos representantes conversaron sobre los estrechos vínculos que unen a Sudáfrica y Paraguay, así como a las oportunidades que tienen para complementarse a nivel comercial, cultural y de cooperación.

35.jpg
Día Nacional de la Mancomunidad de Australia

Saludamos a la Mancomunidad de Australia y a su Embajador en la República Argentina, S.E. D.: Brett Anthony HACKETT en este día tan importante para su país.
Extendemos el fraterno saludo a toda la comunidad de Australia residente en el Paraguay y en la Argentina.

#Saludo

34.jpg
Celebramos la creación del Arpa de Agua

La Embajada del Paraguay en Buenos Aires se une a las felicitaciones por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”.

Dicho instrumento, clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, que son muy importantes para el futuro de toda la sociedad.
Esta creación tan original, está inspirada en el ya conocida arpa paraguaya y será uno de los atractivos del tour mundial “Escuchemos al agua”, que busca sensibilizar sobre el cuidado de este recurso vital.
Este instrumento tan innovador para el mundo musical es creación del artista Fernando Amberé Feliciángeli, quien se valió de elementos como hierro y vidrio para fabricarla ¡Felicitaciones!

#embajadadelparaguay #paraguay #arpadeagua #escuchemosalagua #medioambiente

medidas_sanitarias_ingreso.jpg
Paraguay actualiza exigencias sanitarias de ingreso al país

Viajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica similar entre países de la región, quedan exceptuados de realizar test RT-PCR o antígeno los viajeros procedentes de Estados Parte del MERCOSUR, así como los procedentes de países limítrofes con Paraguay.

Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza. No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
El documento entrará en vigencia el 12 de enero de 2022.

https://bit.ly/3fa25GI


#Covid19 #EmbajadadelParaguay #Paraguay #Argentina #Requisitos #Mercosur

33.jpg
Requisitos para el ingreso desde la República Argentina a la República del Paraguay y viceversa

¿Cuáles son los requisitos para el ingreso desde Argentina a la República del Paraguay?

1. Resultado PCR negativo, muestra tomada dentro de las 72 horas antes del viaje, o test de antígeno muestra tomada dentro de las 24 horas antes del viaje.
2. Completar la Declaración Jurada para Migraciones Argentina (egreso del país), dentro de las 48 horas antes del viaje.
3. Completar el formulario de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud de Paraguay (VIGISALUD) dentro de las 24 horas antes del viaje, para obtener un código QR para ingresar al país.
Por otro lado, para el Ingreso desde la República del Paraguay a la República Argentina se necesita:
1- Resultado PCR negativo, muestra tomada dentro de las 72 horas antes del viaje.
2- Certificado de vacunación completo con 14 días previos al viaje.
3- Llenar el Formulario de "Ingreso a la República Argentina" de la Dirección Nacional de Migraciones.

32.jpg
Ministros de Salud dé Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina firmaron una declaración para facilitar el tránsito seguro y fortalecer la producción regional de insumos

El objetivo de esta nueva medida es contar con una posición sólida como bloque además de avanzar en una mesa de trabajo conjunta para desarrollar estrategias con el fin de atenuar los efectos de la pandemia.

El Ministro de Salud y Bienestar Social de la República de Paraguay, Julio Borba, se mostró satisfecho con el encuentro y explicó que los acuerdos a los que arribaron permitirán que “si eventualmente volviéramos a tener una situación de pandemia, nos va a encontrar mucho más comprometidos, mucho más unidos y más colaborativos entre todos”.
En ese sentido, reconocieron que, en el actual escenario sanitario y epidemiológico, las medidas restrictivas en relación al tránsito en las fronteras deben ser consideradas extraordinarias y excepcionales, intensificando la vacunación y las medidas de cuidado con efectividad probada para reducir la propagación de la Covid-19.
Por último, con respecto al ingreso de viajeros, se recomendaron como requisitos la presentación de esquemas iniciales completos de vacunación para lo cual se considera que el plazo mínimo para considerarse completo es transcurrido entre 14 días y hasta un máximo de 9 meses de aplicada la dosis que completa el esquema inicial.

#embajada #paraguay #argentina #covid19 #fronteras

31.jpg
Vy’apavẽ Ñandejára Ra'y Arareñóire ha Ary Pyahu jeroikére

Vy’apavẽ Ñandejára Ra'y Arareñóire ha Ary Pyahu jeroikére

30.jpg
Reunión con Cancillería Argentina sobre Comité de Derechos del Niño - Periodo 2023-2027

Presentación de la candidatura argentina por parte del Sub Secretario de Política Exterior.

La Embajada de Paraguay estuvo representada por la Ministra Lourdes Espinola Wiezell en su carácter de Encargada de Negocios a.i.
La Doctora Mary Beloff es la candidata de. la República Argentina para el Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas.
La reunión virtual tuvo lugar el jueves 16 de diciembre.

29.jpg
Intervención artística paraguaya en Plaza Constitución

La participación artística FLASHMOB con la que se denomina la actuación sorpresiva en lugares públicos concurridos tuvo lugar el día 15 de diciembre de 2021 a las 18:00 horas, auspiciado por la Embajada del Paraguay en Argentina, con la participación de dos músicos paraguayos, una cantante folclórica y dos bailarines, entre los que se destaca la participación de Jiva Velázquez, quien es paraguayo y pertenece al elenco permanente del Teatro Colón; el mismo estuvo acompañado en esta oportunidad por la bailarina folclórica Noelia Coronel.

Cabe destacar que la Plaza Constitución es un espacio abierto importante donde circulan miles de personas diariamente por la cercanía de las terminales de buses y trenes.
El público se congregó participando de la actividad cultural por la cual la Embajada del Paraguay en Argentina realiza difusión del arte paraguayo en lugares públicos y abiertos, dada las limitaciones sanitarias existentes.

28.jpg
Extensión de regímenes del Mercosur/ Paraguay tiene expectativa de gran crecimiento de su comercio exterior

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, informó en las últimas horas, que se acordó la extensión de los regímenes especiales del Mercosur, que son importantes para el Paraguay porque extienden los plazos que vencían en el 2023 hasta el 2030.

Con estas extensiones, dijo que el Paraguay tendrá “una proyección de expectativa de comercio, con el régimen de materia prima, de 855 millones de dólares en los próximos 9 años. En los próximos 9 años vamos a tener una expectativa de comercio exterior al amparo del régimen de maquila de 6.000 millones de dólares”, detalló.

El funcionario remarcó que estos resultados se lograron trabajando en conjunto con el GMC sección nacional, con los ministerios de Industria y Comercio, de Hacienda y de Agricultura, liderados por la Cancillería Nacional.

Por último, calificó de muy importante los resultados logrados en términos del proceso de integración e indicó que la Cancillería seguirá trabajando y creando las condiciones para el sector privado nacional.

#Paraguay