“El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el honor de ser, el día de hoy, anfitrión de la presentación del “Plan Nacional sobre Drogas 2017 – 2022”, en esta fecha en la que el mundo recuerda el “Día Internacional contra el tráfico ilícito y el abuso de Drogas”, y que nos ayuda a sensibilizar a nuestros pueblos sobre la relevancia del combate al siempre creciente y complejo problema de las drogas, que afecta a nuestras sociedades tanto individualmente como en su conjunto”, expresó el Canciller Nacional en la apertura del evento.
La Política Nacional sobre Drogas del Paraguay fue presentada en acto realizado en la Cancillería
Explicó que el Gobierno del Paraguay ha trabajado estrechamente con las diferentes organizaciones y foros de las Naciones Unidas, así como con los sistemas regionales y sub – regionales y bilateralmente con una amplia gama de países, en la visibilización de la problemática multidimensional que plantea el tráfico ilícito de estupefacientes, su uso ilícito y su abuso por parte de los consumidores, así como la creciente presencia del crimen transnacional organizado como un sustento al narcotráfico.
La Política Nacional sobre Drogas del Paraguay fue presentada en acto realizado en la Cancillería
“Es, sin dudas, fundamental prestar especial atención tanto al nocivo efecto que las drogas tienen en la población joven, e indirectamente a sus familias, como a los desafíos que esto plantea para nuestro país en términos de prevención, control, tratamiento y rehabilitación de nuestra ciudadanía”, puntualizó.
La Política Nacional sobre Drogas del Paraguay fue presentada en acto realizado en la Cancillería
Dijo que los desafíos que actualmente conlleva el problema mundial de las drogas en todo el mundo, la evolución de los retos, el desarrollo de nuevas sustancias psicoactivas, las nuevas tendencias en el tráfico y comisión de hechos ilícitos; así como la armonización de esta estrategia nacional con los esquemas de aplicación de los planes adoptados en el ámbitos tanto de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, entre ellos en el ODS 3.5, como con los esfuerzos de la UNODC en cumplimiento de su mandato, son elementos clave para el éxito en la puesta en funcionamiento de los trabajo previstos de aquí al 2022.
La Política Nacional sobre Drogas del Paraguay fue presentada en acto realizado en la Cancillería
“De esta manera, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades nacionales competentes y la colaboración con los representantes de los organismos internacionales, surge éste trabajo, en cuya correcta aplicación se demuestra la firme intención del Gobierno Nacional de continuar de forma decidida la lucha contra las drogas” señaló el Canciller Loizaga en otro momento de su alocución.
También se refirieron a la importancia de la presentación de la Política Nacional sobre Drogas, el Ministro de la SENAD, Hugo Vera Quintana, y la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas, Linda Maguire.
Finalmente, el Dr. César Tomas Arce, Director General de Cooperación Internacional y Fortalecimiento de la SENAD, brindó detalles de los lineamientos políticos y estratégicos y Plan de Acción de la mencionada política de lucha contra las drogas.
Asunción, 26 de junio de 2018
Compartir esta noticia
El jefe de misión de la Embajada de la Republica del Paraguay en México, Esteban Bedoya González y el presidente municipal de San Miguel de Allende, firmaron el primer acuerdo para intercambio cultural.
Ver MásLa Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA Virtual 2020”, organizada anualmente por el Gobierno de la Ciudad de México, tuvo inicio a fines de diciembre del 2020 y permanecerá abierta hasta mediados de enero 2021
Ver MásEntre el 23 y 26 de octubre, el Ministro Esteban Bedoya, Encargado de Negocios de la Embajada, en consonancia con la estrategia de la Cancillería Nacional, tendiente a la captación de mercados y espacios, que nos permitan mostrar nuestras particularidades como país
Ver MásEl día 8 de octubre último, el Ministro Esteban Bedoya, Encargado de Negocios de la Embajada, fue recibido por todo el gabinete de ministros del gobierno
Ver MásEn las dos primeras ciudades ya se han realizado acuerdos con sus autoridades municipales y con las gobernaciones
Ver MásEn fecha 18 de setiembre pasado, esta Embajada organizó una reunión virtual donde participaron empresarios paraguayos y mexicanos
Ver Más