Visita a Puebla
Fin de la gira.
La delegación cultural del Paraguay llegó a Puebla el día 30 de mayo, ese mismo día se trasladó a la ciudad de Atlixco, denominada “Pueblo mágico”, allí fuimos recibidos por el Presidente de la Junta Municipal, Señor José Migoya, quien nos presentó a parte de su equipo, el cual nos guio durante una visita por la ciudad, ocasión en la que apreciamos el gran patrimonio arquitectónico de principios del siglo XVI. Uno de los edificios que llamó nuestra atención, fue la iglesia y monasterio franciscano, “Nuestra Señora de la Asunción”, construido en el año 1540. Más allá de la belleza del sitio, nos alegró la coincidencia con el nombre de nuestra ciudad capital. A partir de esto, se planteó concretamente, hermanar a la ciudad de Atlixco, con una ciudad de nuestro país, elegimos Yaguarón, poseedora de un valioso ejemplo del barroco americano (estilo encontrado con frecuencia en los templos de ese “pueblo mágico”). La Embajada del Paraguay hará la propuesta por escrito a la Municipalidad de Atlixco para dar inicio al trámite de hermanamiento, una vez que las autoridades de Yaguarón expresen su acuerdo.
El día 31 de mayo, la delegación visitó al Presidente de la Junta Municipal de Andrés de Cholula, otro importante municipio del estado de Puebla; allí fuimos recibidos por su Presidente (alcalde), Señor Roberto Maxily, quien estuvo acompañado por su equipo, con el que mantuvimos a una larga conversación, en la que intercambiamos información sobre la historia de los dos países, y sobre las peculiaridades de nuestras culturas. El alcalde se mostró entusiasmado con la posibilidad de lograr un hermanamiento con alguna ciudad del Paraguay. Ese mismo día, en el teatro municipal de la ciudad de Puebla, se presentó la ópera Ñemonguetá, seguida de una selección de obras del folklore nacional, interpretadas por los músicos de la delegación compatriota. Fue un gran éxito, aplaudido de pie, tanto a la ópera como a la cuidada selección musical realizada por el maestro Sánchez Haase y los maestros arpistas, Celso Duarte (padre e hijo). El acto prosiguió con un brindis con caña paraguaya “Fortín”.
El día 1 de junio, la delegación visitó la imponente catedral de Puebla y la magnífica biblioteca Palafoxiana. Posteriormente, se mantuvo una reunión con la Secretaria de Turismo del gobierno de Puebla, Señora Martha Teresa Ornelas Guerrero, quien expresó su interés en captar parte del turismo paraguayo que llega a México, así como, alentar la visita de turistas poblanos al Paraguay; para tal fin, expresó su interés en recibir a la Ministra de Turismo del Paraguay. Ese mismo día, nos volvimos a encontrar en la cena de presentación de la gastronomía paraguaya, evento al que asistieron los principales referentes de la cultura, el turismo y el empresariado de Puebla; tal el caso del Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, Delegación del Estado de Puebla, Ing. Marco A. Cervantes Márquez, con quien conversamos sobre las ventajas comparativas para la inversión en el Paraguay; en la ocasión, el Señor Cervantes Márquez expresó su interés en organizar una visita de empresarios al Paraguay.
Los resultados de las reuniones muestran a las claras, cómo a través de la cultura se facilitan contactos de todo tipo; dado que la riqueza de nuestro patrimonio llama la atención y nos vuelve atractivos, ya sea para el turismo o para las inversiones.
Compartir esta noticia
El jefe de misión de la Embajada de la Republica del Paraguay en México, Esteban Bedoya González y el presidente municipal de San Miguel de Allende, firmaron el primer acuerdo para intercambio cultural.
Ver MásLa Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA Virtual 2020”, organizada anualmente por el Gobierno de la Ciudad de México, tuvo inicio a fines de diciembre del 2020 y permanecerá abierta hasta mediados de enero 2021
Ver MásEntre el 23 y 26 de octubre, el Ministro Esteban Bedoya, Encargado de Negocios de la Embajada, en consonancia con la estrategia de la Cancillería Nacional, tendiente a la captación de mercados y espacios, que nos permitan mostrar nuestras particularidades como país
Ver MásEl día 8 de octubre último, el Ministro Esteban Bedoya, Encargado de Negocios de la Embajada, fue recibido por todo el gabinete de ministros del gobierno
Ver MásEn las dos primeras ciudades ya se han realizado acuerdos con sus autoridades municipales y con las gobernaciones
Ver MásEn fecha 18 de setiembre pasado, esta Embajada organizó una reunión virtual donde participaron empresarios paraguayos y mexicanos
Ver Más