Los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 7 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y contó con la participación de los representantes de las distintas instituciones que conforman el Comité, acompañados en la ocasión por los encargados de comunicación de dichas instituciones.
La jornada fue organizada en el marco del proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST, por sus siglas en inglés), gracias a la colaboración del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El abordaje del plan de comunicación estuvo a cargo de la Especialista en Comunicación asignada al Comité desde el proyecto T-FAST, María Carmona, quien expuso las propuestas en cuanto a acciones específicas que serán llevadas adelante desde el Comité para el logro de los objetivos presentados; y todo el contenido fue construyéndose desde la interacción con los participantes, con el fin de plasmar en el “Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)”. La moderación del evento estuvo a cargo de Daniel Oviedo, director del proyecto T-FAST.
Con esto se busca avanzar en los esfuerzos por dar visibilidad al trabajo del comité y sus miembros, brindando principalmente herramientas útiles y espacios dinámicos y participativos para la toma de decisiones.
Asunción, 7 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Como dos países cuyas escalas económicas son de menor tamaño a las de sus vecinos, Paraguay y Uruguay ven al MERCOSUR como una posibilidad valedera de crecimiento y desarrollo económico, por lo que coinciden en fortalecer al bloque regional, dotándolo de más elementos que se sumen a sus objetivos iniciales.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay.
Ver MásParaguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
Ver MásEl Gobierno Nacional anunció este viernes 26 de febrero la aprobación de un histórico apoyo financiero de USD 203 millones por parte de la ITAIPU Binacional a favor de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para implementar el Proyecto de Fortalecimiento y Modernización del Sistema Eléctrico Paraguayo.
Ver MásEn la fecha, a instancias de la convocatoria realizada por la Presidencia Pro Témpore Colombiana de PROSUR, se realizó una reunión extraordinaria de Presidentes de dicho Foro, que contó con la activa participación del presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, quien estuvo acompañado por el canciller nacional, Don Euclides Acevedo, y por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni.
Ver MásEn su intervención en la Cumbre Presidencial Extraordinaria de PROSUR, realizada en la fecha por videoconferencia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ratificó que el Paraguay se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, para lograr el bienestar de los pueblos y apuntar a la prosperidad colectiva sin exclusiones.
Ver Más