Hoy se celebra el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio origen a la creación del MERCOSUR. Por ese motivo, a las 10, tendrá lugar una reunión virtual de presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Estados Parte y Asociados del bloque suramericano.
En nuestro país, el presidente Mario Abdo Benítez y el canciller nacional Euclides Acevedo participarán desde el Palacio de Gobierno.
En la oportunidad será presentado el Estatuto de Ciudadanía del Mercosur (ECM), que compila derechos y beneficios que impactan en forma directa en la vida de los habitantes de estas naciones en materias diversas como circulación de personas y residencia, fronteras, trabajo, seguridad social, educación, cooperación consular, comunicaciones y defensa del consumidor.
Este estatuto es el resultado de un Plan de Acción a diez años que los países miembros se propusieron en 2010, en consonancia con la estrategia de adoptar un enfoque multidimensional de la integración, que busca alcanzar un desarrollo sustentable con justicia e inclusión social.
Cuestiones como la posibilidad de que un ciudadano de un país del Mercosur obtenga de forma simplificada la residencia en otro del bloque y acceda a un trabajo formal, estudie y ejerza sus derechos y libertades en las mismas condiciones que los nacionales; o poder tramitar el reconocimiento de un título primario o secundario y que se le dé validez como en el país de origen, son algunos de los derechos incluidos en el ECM.
También con motivo de los 30 años del MERCOSUR, se editó una revista digital en donde los cancilleres de los cuatro países fundadores, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, escribieron sendos artículos para reflejar su importancia en estos años y en los que vendrán.
La revista fue editada por la Secretaría del MERCOSUR en formato de revista digital, los cancilleres Felipe Solá, Ernesto Araújo, Euclides Acevedo y Francisco Bustillo analizan en sus 50 páginas el devenir del bloque, sus avances y sus desafíos.
Se puede acceder a la revista en el siguiente link:
https://www.mercosur.int/documento/mercosur-30-anos-1991-2021-edicion-conmemorativa/
Viernes, 26 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Desayuno de Trabajo con el Ministro de Gobierno del Ecuador, Dr. Henry Cucalón, así como las demás representaciones diplomáticas acreditadas ante el gobierno ecuatoriano, ocasión en la que se expuso sobre la coyuntura actual y se compartió una visión general de las relaciones internacionales y sobre todo las acciones que podrían contribuir al desarrollo del Ecuador en la región y en el mundo.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el Acto de Lanzamiento de la Presidencia Pro Tempore de la XXIX Cumbre Iberoamericana Ecuador 2023-2024, que se llevó a cabo en el "Palacio de Carondelet”, en Quito.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la participación de la artista escénica nacional, Gloria M.Morel , en el “VIII Festival Internacional de Artes Vivas - FIAVL”, organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, que se llevará a cabo del 15 al 25 de noviembre del 2023, en la ciudad de Loja, Ecuador. Por la primera vez en la historia de este prestigioso Festival Internacional de arte y cultura, Paraguay participará en la cartelera internacional de la edición 2023, que propone por concepto curatorial la temática “Encuentros en movimiento”, como una de las formas fundamentales de la existencia. Impulso, Movimiento y Cambio serán el sello de la agenda cultural de este año.
Ver MásCelebramos el 88o. aniversario del tratado de paz entre dos pueblos hermanos y ratificamos nuestro compromiso con los valores de la tolerancia, el respeto y la convivencia armónica.
Ver MásEn el Día del Arpa Paraguaya, compartimos las "Fantasías de Pérez" del arpista nacional Sixto Corbalán, extracto del álbum “Encantos de Mi Tierra”, dedicado al Maestro Félix Pérez Cardozo.
Ver Más