En la fecha, el Ministro de Salud, doctor Julio Borba, encabezó la delegación integrada por funcionarios de la Dirección General de Política Multilateral y de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, que participó de una reunión virtual organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los pasos a seguir para, en el futuro, dar una mejor respuesta a desafíos globales en materia de salud.
Finalmente, al tiempo de reiterar que a la fecha, el Paraguay no ha recibido una sola dosis a través del Mecanismo COVAX, yno existiendo una respuesta razonable sobre esta situación, requirió a la OMS, en nombre de la transparencia, conocer el criterio utilizado para la priorización establecida en lo que respecta a la distribución de las vacunas. Así también, pidió certezas a la Organización y contar, a la brevedad, con un cronograma claro y preciso de las entregas de vacunas comprometidas al Paraguay.
El fuerte planteamiento del Paraguay a la OMS obligó a una respuesta de parte del Director General, Tedros Adhanom G., la cual lamentablemente no fue satisfactoria.
El Ministro Borba expresó a la comunidad internacional que, desde el principio, el Paraguay confió en el sistema multilateral y cumplió, en tiempo y forma, con los requerimientos establecidos por el Mecanismo COVAX para concretar que las vacunas lleguen al país tan pronto fueran autorizadas.
Manifestó también que, si bien el objetivo del Mecanismo COVAX es asegurar una distribución equitativa de las vacunas, ese propósito no se ha hecho realidad en el Paraguay. Agregó que es evidente el acaparamiento por parte de algunos países, así como la inexactitud de datos y fechas proveídos por la OMS.
Asimismo, expresó que la incertidumbre ha tenido consecuencias graves para el país, generando una crisis social y política que vulnera aún más al limitado sistema de salud.
Cabe destacar que, el Ministro de Salud contó con el acompañamiento de la Cancillería Nacional, a través de la Dirección General de Política Multilateral y la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.
Asunción, 18 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió la posición paraguaya de adoptar políticas conjuntas y compartidas dentro del Mercosur. “Si pretendemos abrir el mundo al bloque, las decisiones deben ser consensuadas, con negociaciones comerciales que envuelvan a todos los estados partes”, indicó durante su intervención en la Cumbre del Mercosur que se desarrolló este jueves en la sede de la Conmebol.
Ver MásEn el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, realizó un informe de la Presidencia Pro Tempore paraguaya del Consejo del Mercado Común (CMC), ocasión en la que detalló que se realizaron más de 250 reuniones a nivel técnico y de órganos con capacidad decisoria, a través de encuentros virtuales y presenciales y que, como resultado de las actividades, se aprobaron 116 normas derivadas.
Ver MásLos Jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú y la República de Surinam, reunidos en la ciudad de Luque, el 21 de julio de 2022, emiten declaración conjunta sobre Seguridad Regional como cierre de la VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades de PROSUR.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, brindó una reseña de los avances registrados en el plan de trabajo de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de Prosur, destacando que los resultados alcanzados han sido sumamente satisfactorios, aún en una coyuntura regional e internacional compleja.
Ver MásDiscurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), de cancilleres de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados:
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Ver Más