Paraguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Explicó que el turismo de reuniones es un segmento de alto valor de la industria turística que puede generar importantes beneficios económicos para el país. “Esta iniciativa nos ayudará a posicionar a Paraguay como un destino líder para conferencias, convenciones y otros eventos internacionales”, agregó.
La iniciativa incluye una serie de componentes clave, como el trabajo coordinado de la Senatur con el Paraguay Convention Bureau y la Universidad Nacional para realizar encuestas nacionales para el Observatorio Económico del Turismo de Reuniones. Asimismo, asistencia técnica a entidades interesadas en postularse para eventos para atraerlos a Paraguay.
Duarte indicó que también está enfocando su gestión en una alianza público-privada para la promoción internacional de Paraguay como destino. Además de estas medidas, la Senatur planea organizar una serie de eventos en los próximos meses para promover el turismo de reuniones entre los visitantes potenciales.
Estos eventos incluyen un seminario sobre turismo de reuniones para burós de convenciones, asociaciones profesionales y entidades públicas que son potenciales candidatos para albergar eventos en Paraguay. Además, asistencia técnica continua a organizaciones nacionales que postulan a Paraguay como sede de eventos internacionales.
Se espera que un total de 106.246 personas participen en los diversos eventos que se celebrarán en Paraguay este año. De los cuales 50.000 serán extranjeros que arribarán al país.
Próximos eventos relevantes
Algunos de los próximos eventos más importantes son la Asamblea de Testigos de Jehová, donde se espera recibir 18.000 personas; encuentro de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), con 2.000 invitadas; encuentro de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), que prevé reunir a 600 personas.
Igualmente, el Foro de la Transparencia, organizado por Ingresos Tributarios con 140 países representados y 600 participantes; encuentro del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que será un foro organizado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes con 50 participantes a nivel de ministros de cada país invitado.
Las Olimpiadas Especiales de este año reunirán a 1.500 atletas, con 1.500 acompañantes extranjeros, más 800 atletas nacionales; mientras que el Premier Padel Asunción prevé recibir a más de 100 visitantes internacionales, y un movimiento de 5.000 personas durante toda la semana del evento, que consiste en torneo transmitido a nivel mundial.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar: Posicionamiento de Paraguay como destino para el turismo de reuniones , organizado por la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), a través de la Plataforma Zoom.
Ver MásLa República del Paraguay y la República del Ecuador celebran en la fecha los 142 años del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, las cuales gozan de un excelente nivel de entendimiento y se caracterizan por la consonancia de visiones y valores compartidos.
Ver MásEl día de hoy, se constituyó formalmente el GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE TEMAS CULTURALES, EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS, en cumplimiento al Comunicado Conjunto de la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Paraguay y del Ecuador, realizada el 2 de septiembre del 2021.
Ver MásEl Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ver Más