Paraguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Explicó que el turismo de reuniones es un segmento de alto valor de la industria turística que puede generar importantes beneficios económicos para el país. “Esta iniciativa nos ayudará a posicionar a Paraguay como un destino líder para conferencias, convenciones y otros eventos internacionales”, agregó.
La iniciativa incluye una serie de componentes clave, como el trabajo coordinado de la Senatur con el Paraguay Convention Bureau y la Universidad Nacional para realizar encuestas nacionales para el Observatorio Económico del Turismo de Reuniones. Asimismo, asistencia técnica a entidades interesadas en postularse para eventos para atraerlos a Paraguay.
Duarte indicó que también está enfocando su gestión en una alianza público-privada para la promoción internacional de Paraguay como destino. Además de estas medidas, la Senatur planea organizar una serie de eventos en los próximos meses para promover el turismo de reuniones entre los visitantes potenciales.
Estos eventos incluyen un seminario sobre turismo de reuniones para burós de convenciones, asociaciones profesionales y entidades públicas que son potenciales candidatos para albergar eventos en Paraguay. Además, asistencia técnica continua a organizaciones nacionales que postulan a Paraguay como sede de eventos internacionales.
Se espera que un total de 106.246 personas participen en los diversos eventos que se celebrarán en Paraguay este año. De los cuales 50.000 serán extranjeros que arribarán al país.
Próximos eventos relevantes
Algunos de los próximos eventos más importantes son la Asamblea de Testigos de Jehová, donde se espera recibir 18.000 personas; encuentro de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), con 2.000 invitadas; encuentro de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), que prevé reunir a 600 personas.
Igualmente, el Foro de la Transparencia, organizado por Ingresos Tributarios con 140 países representados y 600 participantes; encuentro del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que será un foro organizado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes con 50 participantes a nivel de ministros de cada país invitado.
Las Olimpiadas Especiales de este año reunirán a 1.500 atletas, con 1.500 acompañantes extranjeros, más 800 atletas nacionales; mientras que el Premier Padel Asunción prevé recibir a más de 100 visitantes internacionales, y un movimiento de 5.000 personas durante toda la semana del evento, que consiste en torneo transmitido a nivel mundial.
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más