El Festival Mundial del Arpa se desarrolla en el Teatro Municipal de Asunción, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
El arpa paraguaya se originó en la fusión de estas dos civilizaciones: la española y la indígena. Este instrumento fue adoptado por los naturales, quienes lo perfeccionaron a su manera, construyéndola de madera americana, logrando una notable estilización y creando su propio repertorio. La estilización de este nuevo instrumento significa un aporte para el arte musical; el bíblico instrumento fue remodelado para convertirse en arpa paraguaya, merced al ingenio y a los elementos nativos.
Este proyecto se desarrolla en el marco de una Cooperación entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC); Itaipu Binacional, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Festival Mundial del Arpa en el Paraguay. Con el apoyo de la Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción.
Una gran historia
Desde el 2007, el Festival Mundial del Arpa ha sido una pasarela de desfile para cerca de 120 intérpretes locales y del exterior (procedentes de 15 países distintos, con el tipo de arpa característico). Es considerado el evento de arpas más importante del mundo. Actualmente, intérpretes de este instrumento desean participar en la destacada cita internacional, nacida de la mano de Ana Scappini, directora ejecutiva; y Marlene Sosa Lugo, entusiasta de la cultura. Ambas tomaron la iniciativa del arpista Rito Pedersen y juntas buscaron convertir a Asunción en la Capital Mundial del Arpa.
Este año, el XVI Festival Mundial del Arpa se realizará nuevamente en la ciudad de Asunción, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, los días 6, 7 y 8 de octubre del 2023. Tiene como propósito generar puntos de encuentro para arpistas y músicos en general, para lo cual ofrece talleres que se desarrollarán en forma paralela, con artistas nacionales e internacionales.
Para mayor información:
https://www.festivalmundialdelarpa.com.py
Compartir esta noticia
El Ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, recibió esta mañana en su despacho a Valentina Centeno, Subsecretaria del Desarrollo de la Actividad Física del Ministerio de Deportes del Ecuador, en un encuentro donde se conversó sobre la reactivación de alianzas de cooperación deportiva entre Paraguay y Ecuador.
Ver MásAsunción, Agencia IP.-Con un colorido y bullicioso marco de público se dio inicio oficial a la vigésimo sexta edición de la máxima cita deportiva escolar de este lado del continente.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el 488° Aniversario de la Fundación de Quito, el renombrado arpista paraguayo Celso Duarte González participó en el "V Festival Internacional de Arpas del Ecuador 2022", organizado por el Trio Los Alamas, compartiendo el dulce sonido del arpa paraguaya con artistas ecuatorianos, colombianos y mexicanos, en el Centro Cultural Alangasí, en la Iglesia de Pifo y en el Centro Cultural Metropolitano de Quito.
Ver MásReunidos el 6 de diciembre de 2022, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en el ámbito de la LXI Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, precedida, en el día anterior, por la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, los gobiernos de la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia evaluaron el estado actual del proceso de integración regional.
Ver MásDurante la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, remarcó la importancia de un diálogo constructivo y sincero dentro del bloque regional, para seguir avanzando hacia los procesos de integración.
Ver MásParaguay está listo para vivir un nuevo evento multidisciplinario continental, esta vez para atletas escolares que inician su proyección al alto rendimiento.
Ver Más