El Festival Mundial del Arpa se desarrolla en el Teatro Municipal de Asunción, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
El arpa paraguaya se originó en la fusión de estas dos civilizaciones: la española y la indígena. Este instrumento fue adoptado por los naturales, quienes lo perfeccionaron a su manera, construyéndola de madera americana, logrando una notable estilización y creando su propio repertorio. La estilización de este nuevo instrumento significa un aporte para el arte musical; el bíblico instrumento fue remodelado para convertirse en arpa paraguaya, merced al ingenio y a los elementos nativos.
Este proyecto se desarrolla en el marco de una Cooperación entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC); Itaipu Binacional, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Festival Mundial del Arpa en el Paraguay. Con el apoyo de la Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción.
Una gran historia
Desde el 2007, el Festival Mundial del Arpa ha sido una pasarela de desfile para cerca de 120 intérpretes locales y del exterior (procedentes de 15 países distintos, con el tipo de arpa característico). Es considerado el evento de arpas más importante del mundo. Actualmente, intérpretes de este instrumento desean participar en la destacada cita internacional, nacida de la mano de Ana Scappini, directora ejecutiva; y Marlene Sosa Lugo, entusiasta de la cultura. Ambas tomaron la iniciativa del arpista Rito Pedersen y juntas buscaron convertir a Asunción en la Capital Mundial del Arpa.
Este año, el XVI Festival Mundial del Arpa se realizará nuevamente en la ciudad de Asunción, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, los días 6, 7 y 8 de octubre del 2023. Tiene como propósito generar puntos de encuentro para arpistas y músicos en general, para lo cual ofrece talleres que se desarrollarán en forma paralela, con artistas nacionales e internacionales.
Para mayor información:
https://www.festivalmundialdelarpa.com.py
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados
Ver Más El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay concluyó con la aprobación de 22 resoluciones clave para la región. Durante la última sesión, las delegaciones expresaron su profundo reconocimi
Ver Más