El doctor Euclides Acevedo presentó este viernes su renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, tras 15 meses de gestión y se despidió del funcionariado este medio día, durante un acto celebrado en el salón principal de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, expresó su agradecimiento al presidente Mario Abdo Benítez por haberle confiado en primer lugar el Ministerio del Interior, y posteriormente el Ministerio de Relaciones Exteriores, ambas carteras sumamente sensibles.
Agradeció igualmente a la ciudadanía, que en momentos de la dura cuarentena, supo acatar las medidas de confinamiento dispuestas por el Ejecutivo, para evitar la propagación del virus de la Covid-19.
Recordó que asumió la cartera de Relaciones Exteriores en plena pandemia, cuya gestión fue marcada por la urgencia de contar con insumos médicos y vacunas para hacer frente a los masivos contagios que se produjeron en toda la República.
En tal sentido, agradeció el apoyo que recibió de todos los funcionarios de la Cancillería paraguaya, para conseguir la provisión tanto de los antígenos, mascarillas, respiradores, oxígenos, entre otros insumos que requerían prioridad apenas asumió como Canciller.
El Dr. Acevedo resaltó el acompañamiento que tuvo en el Ministerio de Relaciones Exteriores por parte del personal altamente competente, así como la cooperación del Cuerpo Diplomático acreditado en el Paraguay, durante su tiempo en el cargo.
Además destacó los avances en la cooperación económica, como la firma del Acuerdo de Complementariedad Económica con Chile, la apertura de una embajada paraguaya en la India, la extensión de los regímenes especiales del Mercosur y otros avances en negociaciones y profundización de relaciones bilaterales.
Entre los logros en 15 meses de gestión se destacan el fortalecimiento de la presencia del Paraguay en el plano internacional, así como de las alianzas bilaterales a nivel regional y global, de manera muy especial las acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos de la pandemia.
Se consolidó la reapertura gradual de las fronteras del Paraguay con la Argentina tras arduas gestiones, y más de una visita al país vecino, tanto a la capital como a provincias fronterizas, con ese afán.
Asimismo, prosiguieron periódicamente las reuniones de trabajo del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), encargado del análisis de la documentación elaborada para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional.
Se planteó al Brasil mantener el costo de la tarifa de la binacional en 22,60 USD/KW-mes hasta el 2023, y durante su visita al Brasil tuvo lugar el intercambio de Notas Reversales para la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú.
Asunción,29 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Esta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Ver MásCon la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
Ver MásEl Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Gabriela Zuquilanda, para establecer líneas de acción en cooperación internacional en los ámbitos consular, cultural, turístico y de patrimonio histórico.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la reunión virtual convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, con los jefes de las Embajadas y Misiones Diplomáticas del Paraguay en el exterior, a fin de coordinar las acciones de política exterior en materia de salud pública, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEl gobierno de la República del Paraguay expresa sus congratulaciones al pueblo y al gobierno de la República del Ecuador por el desarrollo ejemplar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevadas el 11 de abril de 2021, lo cual contribuye al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones ecuatorianas. Al tiempo de felicitar a don Guillermo Lasso, presidente electo de la República del Ecuador y a don Alfredo Borrero, vicepresidente electo, el gobierno de la República del Paraguay reafirma su compromiso de acrecentar los lazos fraternales que unen a nuestros pueblos, en consonancia con los valores compartidos y el deseo de trabajar juntos en acciones e iniciativas a nivel bilateral, regional y global. Asunción, 12 de abril de 2021
Ver MásEn el marco del Día Mundial de la Salud, quisiera recordar que, cuando asumí el 26 de enero de este año, aseguré que la política exterior iba a estar orientada a dar el apoyo prioritario a la salud pública y a la recuperación económica en la post-pandemia, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República.
Ver Más