En la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional.
Dicho concierto se realizó en el marco de las actividades organizadas por la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el día de la Guarania, que se celebra cada 27 de agosto.
Previamente, el director general de la Academia Diplomática y Consular, Juan Andrés Cardozo, realizó una reseña histórica sobre José Asunción Flores (1904-1972), compositor paraguayo, creador de un género musical llamado guarania, cuyo inicio en carácter de aprendiz fue en la Banda de Música de la Policía de la Capital.
Indicó que la actividad musical, que contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, licenciado Juan Andrés Cardozo, diplomáticos acreditados ante el Gobierno paraguayo e invitados especiales, forma parte de la diplomacia cultural que lleva adelante la Cancillería paraguaya.
La Banda Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección del maestro Oscar Barreto, interpretó Panambi Vera, Arribeño Resay, Gallito Cantor, India, Ñemity, Choli y Eterna Ilusión del maestro José Asunción Flores.
El repertorio prosiguió con Recuerdo de Ypacaraí, de Demetrio Ortiz; Musiqueada che ámape, de José Asunción Flores y Tierra Guaraní, de Nicolino Pellegrini.
Al finalizar, los asistentes degustaron comidas típicas de nuestro país.
Asunción, 26 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más