En conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Este 12 de junio en conmemoración a la Paz del Chaco y como homenaje a los Defensores del Chaco Paraguayo, se lanzó el estreno de la serie documental “KTM Hito Challenge”, a través de la plataforma de streaming KILI Video www.kili.video
La serie consta de 8 capítulos en dos temporadas y revela al público toda la vivencia de los pilotos en su travesía por el Chaco paraguayo, así como por el suelo boliviano, mostrando sitios poco conocidos con una alta carga de historia, cultura, deporte, drama y aventura.
En comunicación con Roger Careaga, corredor y productor de la serie, comentó que la iniciativa surgió por la pasión que tienen por la ecoaventura, sumado al deseo de que más personas puedan interesarse por conocer el Chaco paraguayo.
“Nos gusta la ecoaventura, el motociclismo, la naturaleza y desafío. Cuando nos enteramos de que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comenzaron a abrir de vuelta las picadas entre hito a hito, se nos ocurrió hacer esa travesía de unir todos los hitos. Fue un desafío muy grande, porque nadie había hecho antes”, dijo.
Además, mencionó que la producción fue montada en medio de la selva y que muchas tomas fueron realizadas con drones. “Fue muy duro, en momentos algunos productores se subían en nuestras motos, iban detrás nuestro sin protección, sufriendo bastante al igual que los equipos por el polvo. Es un lugar muy duro para trabajar con tecnología”, acotó.
Por último, destacó que el Chaco es un lugar con sitios maravillosos que deben seguir desarrollándose. “La naturaleza que tiene el Chaco es increíble, la cantidad de animales y especies, es algo que hay que cuidar, valorar y conocer. La idea es poder repetir de nuevo esta aventura con más personas y que quede como un legado para que las personas puedan ir a conocer”, finalizó.
La actividad fue declarada por interés turístico nacional por la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), por promocionar el extenso territorio del Chaco paraguayo.
Compartir esta noticia
El Observatorio Turístico de la SENATUR dio a conocer cifras que indican que de enero a diciembre del 2021 ingresaron al país unos 94.846 turistas internacionales, superando positivamente los escenarios supuestos.
Ver MásEste 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín fue posesionado como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su misión institucional de “planificar, coordinar y ejecutar una política exterior orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del Derecho Internacional, con eficiencia, idoneidad y patriotismo”, le cupo un rol protagónico en esta emergencia sanitaria que se extiende desde marzo del 2020 a la fecha.
Ver Más«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
Ver MásEn la tarde navideña del 25 de diciembre, la música y la danza paraguaya le pusieron brillo y color al escenario más grande de la Expo 2020 Dubái, el Jubilee Park. El baile de la botella generó la ovación del público en la mayor feria mundial.
Ver Más