Un Hito en la historia cultural para el Paraguay
La emoción embarga al Paraguay, un país comprometido con la preservación de su herencia cultural. El Poncho Para´i 60 Listas, símbolo de identidad y tradición, trasciende fronteras y llega al mundo para celebrar la diversidad y la riqueza cultural del país.
En un hito histórico para la República del Paraguay, el Poncho Para´i de 60 Listas de la heroica ciudad de Piribebuy es incluido hoy en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que demanda medidas urgentes de salvaguarda por parte de la UNESCO. Este reconocimiento marca un trascendental paso hacia la protección y preservación de la rica cultura guaraní, simbolizando la identidad de un país plurilingüe y multicultural.
Este hito histórico consolida el legado cultural del Paraguay y nos invita a celebrar la diversidad y la riqueza de nuestra identidad. El reconocimiento internacional de nuestro amado Poncho Para´i 60 Listas como patrimonio universal es más que un logro; es el eco de una tradición ancestral que se alza ante el mundo, llevando consigo la historia, la pasión y la maestría de nuestras artesanas y artesanos.
Durante el encuentro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se resaltó la importancia de esta tradición artesanal, identificando a Paraguay como una nación con una diversidad cultural inigualable, con 19 pueblos indígenas, 5 familias lingüísticas y 2 idiomas oficiales, el Guaraní y el Español, enraizados en un crisol de culturas migrantes y afrodescendientes.
La Ministra de Cultura Adriana Ortiz Semidei, expresó su gratitud al Gobierno de Botswana y a cada país miembro del Comité por su respaldo a esta designación que promueve la unión de esfuerzos para la salvaguarda del patrimonio. Este reconocimiento rinde homenaje a las maestras y maestros artesanos dela heroica ciudad de Piribebuy, portadores del saber tradicional que hacen posible la continuidad de esta milenaria técnica.
Andrea Vázquez menciona este logro subraya la importancia de las técnicas ancestrales y tradicionales de elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, que enriquecen el patrimonio y la diversidad cultural de Paraguay.
Este logro es fruto de un arduo proceso en el que se sumaron esfuerzos del sector privado, la Municipalidad de Piribebuy y el Gobierno Nacional, liderado por la Secretaría Nacional de Cultura y respaldado por el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Hoy, el orgullo paraguayo se eleva hacia el firmamento, abrazando esta distinción que honra nuestra herencia y tradición. Invitamos a cada ciudadano y ciudadana a sentirse parte de esta hazaña que lleva nuestra cultura a todos los rincones del planeta. ¡El Poncho Para´i 60 Listas es más que una prenda, es la historia viva de nuestro país que hoy viste al mundo!
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de invitarles al Concierto de Arpa Paraguaya de la Maestra Paula Paredes, organizado por el Consulado General Honorario del Paraguay en Guayaquil con el apoyo de esta Representación Diplomática, con motivo de la celebración del 214 ° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásGracias a los que con su trabajo diario, impulsan el desarrollo y el progreso de nuestra nación.
Ver Más