El Paraguay aprobó el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, este jueves, en el XLV Pleno de Representantes del organismo intergubernamental, realizado en Quito, Ecuador.
En ese contexto, nuestro país, aprobó de forma adecuada el "examen de efectividad del sistema" y es considerado un país cooperante con la región en materia de combate al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; bajo un seguimiento intensificado del organismo de la región (GAFILAT).
En todos los escenarios posibles, Paraguay, bajo la Coordinación Ejecutiva de la UIF-SEPRELAD, ha liderado todo el proceso de la IV Ronda de Evaluación Mutua, articulando todas las labores y acciones que deben ser llevadas a cabo por las instituciones que poseen responsabilidades particulares en cada resultado; y, que finalmente, se traducen en las calificaciones que se otorgan al país.
En ese tenor, en esta etapa, haciendo un paralelismo con lo que fue la tercera ronda de evaluación, Paraguay ha logrado resultados históricos, los cuales, si bien presentan aún oportunidades de mejora que se corresponden de manera directa con la necesidad de fortalecimiento de las instituciones estratégicas en el combate al LA/FT/FP, demuestran el alto compromiso del país en la lucha contra estos flagelos.
Los resultados de este pleno, que se verán reflejados en el informe (publicado por el GAFILAT en el mes de setiembre), son auspiciosos para el país, lo cual, nos impulsa a seguir trabajando con más ímpetu para lograr que las recomendaciones del GAFI se materialicen en un sistema aún más integral y efectivo.
La delegación paraguaya, coordinada y liderada por el ministro- secretario ejecutivo de la SEPRELAD, Carlos Arregui Romero e integrada por funcionarios altamente técnicos de la UIF-SEPRELAD, representantes del Poder Judicial, de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), el Ministerio Público, la Abogacía del Tesoro y el Banco Central del Paraguay, expusieron la defensa de los resultados inmediatos conforme a los estándares internacionales, de manera efectiva y oportuna, durante todo el desarrollo de la semana plenaria del GAFILAT, que se está llevando a cabo del 25 al 29 de julio del corriente año.
Reconocimiento
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, anunció hoy los resultados favorables para Paraguay en el examen del GAFILAT y reconoció la gran tarea desplegada por la SEPRELAD para lograr este importante paso para el país.
“Quiero desde aquí, desde Puerto Adela, reconocer el gran trabajo del ministro Carlos Arregui, que hizo una gran tarea al frente de la Seprelad, para que hoy Paraguay pueda dar un paso hacia la credibilidad internacional y poder mantener un estatus que nos permita tener crédito asegurado para los futuros proyectos”, acentuó el mandatario.
#PARAGUAYCUMPLE
#EVALUACIONMUTUA
#CUARTAROnda
#GAFILAT
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritario
Ver MásLa República del Paraguay estuvo representada en la reunión de Alto Nivel que se desarrolló ayer en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para celebrar el 30° aniversario de la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. En la oportunidad también se debatió sobre los avances para fortalecer los derechos de estas minorías.
Ver MásLa agrupación paraguaya JuanJo Corbalán Cuarteto se presentará el día jueves 22 de septiembre en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022, en el Teatro Variedades Ernesto Albán en la capital quiteña, a las 21:30 horas.
Ver MásAnte la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó el compromiso de Paraguay -como integrante de la comunidad internacional- de seguir en la lucha inflexible contra el crimen organizado, así como contribuir a la construcción de un mundo con pleno respeto a las libertades fundamentales, a la resolución pacífica de conflictos y condiciones de vida digna a toda la humanidad. Fue durante su intervención en el Debate General del 77º Período de Sesiones de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Cesar Arriola, hoy, en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las NNUU, mantuvo una reunión bilateral con su homólogo de la República del Ecuador, embajador Juan Carlos Holguín, al margen del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inicia mañana en Nueva York, EEUU.
Ver MásDel 15 al 25 septiembre se realizará la 17º edición del Festival Ecuador Jazz 2022, emblemático festival que contará con la participación de 26 agrupaciones nacionales e internacionales.
Ver Más