Asunción, Agencia IP.- Con un colorido y bullicioso marco de público se dio inicio oficial a la vigésimo sexta edición de la máxima cita deportiva escolar de este lado del continente.
La SND Arena se vistió de fiesta con la inauguración oficial de los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares, reuniendo a más de 1.500 atletas de todo el continente además de un imponente marco de público que llegó hasta el Complejo.
En la apertura del encuentro, las Delegaciones de los países participantes ingresaron a la imponente SND Arena seguido de un impresionante espectáculo de tambores. El show, sumado al bullicio de la hinchada presente, retumbó fuerte en la noche guaraní, en el corazón mismo del continente.
Durante el momento protocolar, el ministro de Deportes de Paraguay y presidente del Consejo Sudamericano del Deporte, Diego Galeano, expresó su alegría al poder ir despidiendo este «intensísimo, año 2022 con una competencia internacional en casa. Un año que nos acostumbró a ver grandes eventos deportivos. Atletas, bienvenidos a un país que hara lo posible para que se sientan en casa».
El momento emotivo de la velada se vivió con el juramento de los atletas, encabezado por la jugadora de hándbol guarani, Heidy Ramos; y el posterior encendido del pebetero con la llama de los Juegos Sudamericanos Escolares por el atleta Alejandro Talavera, basquetbolista paraguayo escolar.
La mágica noche donde atletas escolares se convirtieron en Embajadores de sus paises se cerró con el show de la Dj paraguaya Cami Flecha.
Entre las autoridades presentes se destacan el ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate; la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; la ministra de Turismo, Sofía Montiel; y el ministro del Interior, Federico González; además de presidentes de las Entidades Deportivas matrices del vóley, ajedrez, judo, hándbol, atletismo, básquebtol, Fútsal FIFA, natación y tenis de mesa.
Compartir esta noticia
CARTA DE INTENCIÓN ENTRE EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Con el fin de estrechar aún más los lazos existentes a través de la coordinación y la cooperación interinstitucional, en la ciudad de Asunción, EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, en adelante las Partes, suscriben esta carta de intención para la cooperación mutua, a fin de desarrollar una plataforma web de intercambio de información vinculada a la función jurisdiccional en materia de cooperación jurídica internacional para el beneficio de todas las instituciones intervinientes y, de los usuarios del sistema de justicia, acorde a los principios de equidad, reciprocidad y amplia colaboración.
Ver MásLa Coordinación de Asuntos Lingüísticosdel Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la campaña que se viene realizando en revalorización a nuestra lengua guaraní, impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituciones públicas, privadas y ONGs, “Semana de la Lengua Guaraní Rohayhu Che Ñe’ẽ”.
Ver MásDECRETO 5885, DE FECHA 24 DE AGOSTO DEL 2021, POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECÍFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONA VIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 25 DE AGOSTO DE 2021 HASTA EL 7 DE SETIEMBRE DE 2021.
Ver MásLos nacionales y extranjeros que lleguen al país deben completar la ficha de salud electrónica, presentar resultado de test #COVID19 Negativo y tarjeta o certificado de #vacunación
Ver MásCon un concierto al aire libre del cantante Ricardo Flecha y de la Orquesta Sinfónica de la Banda de la Policía Nacional, se dará inicio a la «Semana de la Guarania 2021», a la que se dedicarán unos días con el mejor arte que rinde honor a este género musical y a su creador, José Asunción Flores. La expresión artística, ha inspirado, además, la campaña por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y a la que hoy se alude como “la banda sonora del Paraguay”,
Ver MásEl día de la fecha, se realizó la segunda reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver Más