Tras el análisis realizado entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) sobre el régimen de otorgamiento de visas en Paraguay y, en vista a la problemática de ciudadanos extranjeros que ingresaron al país entre el 2019 y 2022 y que requieren la presentación de una visa de residencia para la tramitación de sus documentos de radicación, el MRE aprobó una serie de modificaciones relacionadas con la tramitación de visas, mediante las Resoluciones N°210 y 211, de fecha 15 de marzo de 2023.
La disposición estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y tiene como objetivo facilitar la regularización migratoria de los ciudadanos extranjeros oriundos de países exonerados de presentar una visa de ingreso para estadía transitoria como turistas pero que, debido al contexto vivido durante la pandemia del COVID-19 y las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno Nacional para prevenir su propagación, no pudieron iniciar o culminar sus trámites migratorios de residencia por carecer de una visa que los habilite para el efecto.
Beneficiarios de la disposición
Extranjeros que ingresaron al país entre los años 2019 y 2022 con exoneración de la visa de ingreso para su estadía transitoria como turistas, pero que precisen una visa de residencia para tramitar sus documentos de radicación ante la autoridad migratoria.
Validez de la visa
Las visas expedidas en virtud de la Resolución N° 211 del MRE tendrán una validez de noventa (90) días con entradas múltiples.
Plazo para la tramitación de visas
El plazo para gestionar las visas bajo esta disposición será hasta el 31 de diciembre de 2023.
Lugar de tramitación
Ministerio de Relaciones Exteriores / Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares.
Requisitos a presentar en el Ministerio de Relaciones Exteriores
a) Solicitud de visa, mediante declaración jurada que, además, exprese los motivos de su ingreso y estadía en el territorio nacional.
b) Informe de movimiento migratorio.
c) Pasaporte válido con vigencia mínima de seis meses.
d) Documentos adicionales de respaldo que la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares estime pertinentes.
Arancel del trámite
El monto de percepción por cada visa en virtud de la Resolución MRE N° 211 será de trescientos dólares americanos (USD 300).
Reducción del plazo de comunicación de otorgamiento o denegación de visas
Mediante la Resolución N° 210, el Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió reducir el plazo para la comunicación de otorgamiento o denegación de las visas. A partir de ahora, esta comunicación se realizará vía correo electrónico en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, contados a partir de la recepción y verificación de la presentación en forma completa y correcta de las solicitudes.
Información sobre visas y residencias para extranjeros en Paraguay
Para conocer más información sobre visas, visita el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores:
https://www.mre.gov.py/index.php/tramites/visas
Para conocer los requisitos y aranceles de los trámites de residencia en Paraguay, ingresa al portal oficial de la Dirección Nacional de Migraciones:
https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/residencia
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Fundación Pueblos de América (FUPA) tienen el agrado de anunciar la inauguración de la muestra fotográfica sobre derechos humanos y justicia intercultural, denominada “El Camino de los Pueblos Indígenas”, en conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásEn el marco del Día del Trabajador, recordamos 9 aspectos fundamentales que marcaron la evolución del trabajo en Paraguay. Desde los trabajos mejor remunerados a finales del siglo XIX hasta la lucha por la jornada laboral de 8 horas, pasando por las primeras industrias manufactureras y las huelgas emblemáticas, cada punto revela una parte esencial de la historia laboral del país.
Ver MásParaguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Ver Más