El canciller Euclides Acevedo inició en la fecha un ciclo de conferencias con embajadores y cónsules generales en el Servicio Exterior, ocasión en que analizó la ejecución de la política exterior del Paraguay, en perspectiva con la coyuntura regional y global.
Se definieron lineamientos en cuatro ejes principales: la política exterior paraguaya en el contexto de la pandemia; la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú; el debatede la flexibilización y la revisión del arancel externo común en el Mercosur; la reactivación económica y; temas institucionales relacionados con el fortalecimiento interno.
El Canciller Nacional se refirió a cada una de las líneas políticas que le fueran impartidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al momento de asumir el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En primer lugar, apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para hacer frente a la pandemia; en segundo lugar, la revisión del Anexo C que es un tema prioritario para el Paraguay; y, en tercer lugar, la reactivación económica la cual no puede disociarse de la situación actual del Mercosur.
Uno de los lineamientos en el que hizo hincapié el canciller Acevedo fue la necesidad de ampliar mercados e instruyó a todos los jefes de misión a identificar nuevos nichos comerciales para los productos nacionales.
Finalmente, el ministro Acevedo, junto con el encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; el viceministro de Relaciones Económicas, embajador Raúl Cano; y el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres, dieron respuestas a las consultas realizadas por los diferentes Jefes de Misión.
El director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck, indicó que este ciclo de conferencias tendrá seguimiento y en las próximas convocatorias se analizarán temas puntuales de la agenda internacional.
Asunción, 17 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Se inauguró la escultura del artista Juan Pablo Pistilli, en el marco de del “Día del Arpa Paraguaya” y en homenaje a uno de sus principales cultores locales: Félix Pérez Cardozo.
Ver MásLa Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Asociación El Ojo Salvaje (EOS), convocan al Concurso de Fotografía y Derechos Humanos 2023. La edición de este año aborda el tema de la Crisis Climática.
Ver MásLos Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González (presidente), Cesar Rossel (vicepresidente) y Jaime Bestard, acompañados de los titulares del Congreso Nacional, Senador Oscar Salomón; de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ministro César Diesel y de la Cámara de Diputados, Dip. Carlos María López, encabezaron la entrega de los certificados al Presidente de la República electo Santiago Peña, al Vicepresidente electo Pedro Alliana y a los senadores titulares que asumirán funciones en el próximo periodo parlamentario.
Ver MásLa Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) anuncia la realización de la IV Edición de la Expomadera, a llevarse a cabo del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel Quito que contó con la participación de autoridades de la cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado en Ecuador, los cónsules honorarios del Paraguay en #Quito y #Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl cortometraje de animación “1811” realizado por Augusto Netto, con la producción de Carlos Molina, sobre dibujos de Roberto Goiriz, es un relato basado en los acontecimientos históricos de la declaración de la Independencia del Paraguay. Se trata de la adaptación de la historieta homónima dibujada por Roberto Goiriz y escrita por Robin Wood.
Ver Más