El canciller Euclides Acevedo inició en la fecha un ciclo de conferencias con embajadores y cónsules generales en el Servicio Exterior, ocasión en que analizó la ejecución de la política exterior del Paraguay, en perspectiva con la coyuntura regional y global.
Se definieron lineamientos en cuatro ejes principales: la política exterior paraguaya en el contexto de la pandemia; la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú; el debatede la flexibilización y la revisión del arancel externo común en el Mercosur; la reactivación económica y; temas institucionales relacionados con el fortalecimiento interno.
El Canciller Nacional se refirió a cada una de las líneas políticas que le fueran impartidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al momento de asumir el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En primer lugar, apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para hacer frente a la pandemia; en segundo lugar, la revisión del Anexo C que es un tema prioritario para el Paraguay; y, en tercer lugar, la reactivación económica la cual no puede disociarse de la situación actual del Mercosur.
Uno de los lineamientos en el que hizo hincapié el canciller Acevedo fue la necesidad de ampliar mercados e instruyó a todos los jefes de misión a identificar nuevos nichos comerciales para los productos nacionales.
Finalmente, el ministro Acevedo, junto con el encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; el viceministro de Relaciones Económicas, embajador Raúl Cano; y el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres, dieron respuestas a las consultas realizadas por los diferentes Jefes de Misión.
El director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck, indicó que este ciclo de conferencias tendrá seguimiento y en las próximas convocatorias se analizarán temas puntuales de la agenda internacional.
Asunción, 17 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Se habilitó a escala nacional el proceso de Registro de Permanencia de Ciudadanos Extranjeros que ingresaron al país por un punto oficial.
Ver MásApuntando a promover el tremendo potencial de la especie bubalina en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (APACRIBU), organiza el X Simposio de Búfalo de las Américas y Europa, que se desarrollará del 15 al 19 de noviembre próximo en Paraguay.
Ver MásLlegó el gran día! No te pierdas el lanzamiento online de la muestra de cortometrajes de Cine Comunitario Pichincha y Paraguay.
Ver MásEl Viceministro de Ganadería del Paraguay, Dr. Vet. Marcelo Andrés González Ferreira, encabezó la Delegación nacional que participó en el 16º Congreso Panamericano de la Leche organizado por la Federación Panamericana de la Lechería (FEPALE).
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar, con el auspicio institucional de la Embajada de la República Oriental de Uruguay, invitan al primer “Simposio internacional de la narrativa de los sonidos: Los sonidos de la gastronomía y el turismo”.
Ver MásAl terminar la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador agradecemos a los docentes del Área de Comunicación - UASB por haber brindado el espacio a comunicadores/as del Paraguay para intercambiar experiencias en diferentes asignaturas del programa.
Ver Más