Se realizó la primera reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), en formato virtual, el pasado 23 de marzo, en el marco de las actividades de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya (PPTP) 2022.
En la ocasión, la PPTP presentó el plan de trabajo en el que se identifican acciones y resultados concretos para el 2022.
Dicho plan de trabajo está vinculado al plan de reactivación económica y a la reparación del tejido social de los Estados miembros, centrándose en las áreas de Infraestructura, Salud, Energía, Medio Ambiente, Tránsito Fronterizo, Gestión de Riesgo, Defensa y Seguridad.
Es importante recordar que la Prosur, es un espacio de diálogo y cooperación para avanzar hacia una integración más efectiva y genuina que permita el crecimiento, progreso y desarrollo de los países suramericanos.
La Coordinación Nacional por el Paraguay está a cargo de la embajadora Helena Felip, y la Coordinación Nacional Alterno del primer secretario Jorge Díaz.
Asunción, 25 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de invitarles al Concierto de Arpa Paraguaya de la Maestra Paula Paredes, organizado por el Consulado General Honorario del Paraguay en Guayaquil con el apoyo de esta Representación Diplomática, con motivo de la celebración del 214 ° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásGracias a los que con su trabajo diario, impulsan el desarrollo y el progreso de nuestra nación.
Ver Más