En la sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy una conferencia de prensa para realizar un recuento del estado en que se encuentran las gestiones y las actividades encaradas por el Gobierno, con el acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil, para promover la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Este proyecto está impulsado por la República del Paraguay ante el organismo internacional, bajo el lema “La Guarania es la banda sonora del Paraguay para el mundo”.
El acto fue presidido por el canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, y contó con la presencia del ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, y los representantes de la “Sociedad Cultural a Puro Canto”, Arq. Víctor González Acosta y el cantautor Ricardo Flecha.
Por vía telemática registraron su participación en el evento el periodista y escritor Alcibíades González Delvalle y el comunicador Antonio Pecci, en representación del Ateneo José Asunción Flores.
En la ocasión el ministro-secretario de Cultura anunció que existe la posibilidad que en marzo del 2022 se pueda presentar el dossier técnico de la candidatura de la guarania, con todos los requerimientos y con un proceso de difusión en todo el territorio nacional y en el exterior, de modo a alcanzar todos los requerimientos que la Unesco exige para una candidatura.
Dijo que se trata de un gran proyecto, que se retomó con este gobierno en el 2018, a instancias de la Sociedad Cultural a Puro Canto y del Ateneo José Asunción Flores, de manera a conseguir la inscripción de la guarania en la lista representativa del patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Calificó como hecho fundamental que ayudará a la candidatura paraguaya la reapertura de la oficina de la Unesco en París, y agregó que dicha candidatura es un proyecto país que debe ser la bandera de todas las instituciones, de la sociedad civil y de todos los paraguayos.
El ministro Acevedo, por su parte, manifestó que este emprendimiento tendrá el resultado esperado. “Vamos a tener éxito en Francia”, indicó, con el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Felicitó la iniciativa de la sociedad civil, que la Cancillería acompaña con entusiasmo como algo trascendental de la identidad de nuestra cultura.
Justificó plenamente el apoyo a la iniciativa al afirmar que la guarania no es simplemente un género musical. “Es el murmullo del alma”, afirmó al asociar esta melodiosa y armoniosa música con el sentimiento de identidad y pertenencia que tenemos todos los paraguayos con la guarania.
En la parte musical se contó con la participación especial del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta de Cámara de la Policía Nacional, con la interpretación de temas musicales en homenaje al destacado compatriota, compositor, director de orquesta, creador de la guarania, el Maestro José Asunción Flores.
Asunción, 29 de abril de 2021
Compartir esta noticia
La presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico Alberto González Franco, esta mañana tomó posesión del cargo en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, con la presencia del canciller saliente, embajador Antonio Rivas Palacios, los viceministros José Antonio Dos Santos, Didier Olmedo y Enrique Insfrán, directores generales y presidentes de gremios y asociaciones de la institución.
Ver MásPor Decreto Nº 4.134, el Poder Ejecutivo nombró hoy al embajador Federico Alberto González Franco como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo del embajador Antonio Rivas Palacios, quien pasará a ocupar nuevas funciones dentro del Escalafón Diplomático.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE) organizó el Webinar “Las Industrias creativas y su aporte en el posicionamiento de la marca País’’, dirigido a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios universitarios.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador lanzó su nueva página web, la cual está disponible para todos los usuarios desde el 8 de octubre del año en curso. El portal se encuentra en la dirección https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/
Ver Más