El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, viaja el jueves 22 de julio a México, para participar de la 21ª Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar el sábado 24 de julio en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, ocasión que aprovechará para mantener reuniones bilaterales con sus pares tanto del país anfitrión, como de Ecuador, Cuba y Chile.
Anunció que en esa oportunidad abordará temas bilaterales con distintos países, de tal suerte a tener mayor presencia económica-comercial, con la puesta en práctica de la diplomacia económica, como también se insistirá en tener mayor presencia tanto en el mercado norteamericano como en el de la Unión Europea.
“Participaré de la reunión de Cancilleres de la CELAC. Pedí una reunión bilateral con México, con Ecuador y con Cuba, de tal suerte a abordar temas de urgencia, como son las vacunas, y una cuestión no menos importante que es el relacionamiento de carácter económico-comercial con estos países un poco alejados”, indicó.
Añadió que aprovechará para hablar con países vecinos. “Tenemos una bilateral también con Chile, fundamentalmente de cara al Pacífico, atendiendo que nuestro objetivo estratégico es el Asia a través del Pacífico, y el Corredor Bioceánico tiene que pasar indefectiblemente por Chile, de modo que es un país socio y aliado estratégico”, remarcó.
La CELAC es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que incluye permanentemente 33 países de América Latina y el Caribe, es un foro regional que aspira a ser una voz única, con decisiones estructuradas en el ámbito político y la cooperación en apoyo de los programas de integración regional.
Por otro lado, el Canciller recordó que en el encuentro realizado la semana pasada con el sector productivo, que fue muy provechoso porque no solamente se informó como Cancillería “sino que fuimos también informados y fuimos destinatarios de sugerencias oportunas y razonables”.
“Pidieron que ampliemos nuestros mercados, que defendamos a la industria nacional, protejamos la producción, aumentar la calidad de nuestra producción y sobre todo la colocación de nuestros productos, porque se ha llegado a la conclusión que en algunas cosas somos muy buenos, estupendos, y no tenemos que achicarnos, y la mejor manera de no achicarnos es trabajando en bloque y por consenso, como dice el acta fundacional del Tratado de Asunción”, refirió.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver MásComo antesala del #DiaDeLaMujerParaguaya, anunciamos la serenata de la arpista Paula Paredes, este viernes 24 de febrero, a las 18h00 Ecuador / 20h00 Paraguay, para celebrar este aniversario tan especial en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver Más