En el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, ratificó que el Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral apoya el desarrollo de los Países Menos Adelantados. También instó a la comunidad a redoblar sus esfuerzos para ayudar a estas naciones, señalando que su composición se solapa con la de otros grupos de países en situaciones especiales, como los de desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo. Cabe señalar que 17 de los 32 países sin litoral pertenecen al mismo tiempo a la categoría de países menos desarrollados.
A este respecto, recomendó, en nombre de los países en desarrollo sin litoral, medidas para una aplicación urgente del nuevo programa de acción de Doha para las naciones menos desarrolladas durante la próxima década.
En primer lugar, con una inflación elevada y un crecimiento lento, se debe aumentar la inversión y la financiación, especialmente en el desarrollo de infraestructuras por medio de la Asistencia Oficial para el Desarrollo.
En segundo lugar, la inversión extranjera del sector privado ayuda a colmar las lagunas de recursos y a transferir conocimientos y competencias.
Por último, los PMA necesitan más cooperación internacional y asociaciones mundiales.
En una segunda intervención en nombre de la República del Paraguay, el Vicecanciller agradeció al Estado de Qatar la organización de este importante evento multilateral, especialmente a la luz de la serie de crisis superpuestas, entre ellas de COVID-19, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la angustia de la deuda, que ha reavivado y reforzado la promesa de una recuperación rápida, duradera e inclusiva.
Agregó que, para Paraguay, la cooperación y la solidaridad internacionales deben regir nuestros esfuerzos para cumplir con las promesas y responsabilidades, teniendo siempre en cuenta los niveles desiguales de desarrollo.
Participan en la conferencia 46 delegaciones a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno (presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y vice primeros ministros), 130 delegaciones de alto nivel (ministros, viceministros y representantes permanentes ante Naciones Unidas).
Cabe señalar que en 2024 se celebrará en Kigali (Ruanda) la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral.
Doha, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El día de hoy se realizó la Ceremonia de Apertura del Ejercicio de Pares Ecuador-Paraguay sobre el fortalecimiento de la bioseguridad y biocustodia, en el marco de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre no proliferación de armas de destrucción masiva, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en la Academia Diplomática del Ecuador, en Quito.
Ver MásHoy inauguramos el Ciclo de Cine Paraguayo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo en la sede del Instituto Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE) en la ciudad de Quito.
Ver MásEl diseñador sonoro German Acevedo presentó la clase magistral "Paraguay en la búsqueda de su identidad sonora cinematográfica", que organizamos como evento especial del Pre-Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, en la Plataforma Zoom de la Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico para el Desarrollo (ISPADE), con el objetivo de dar a conocer nuestra cultura a la comunidad académica de esta prestigiosa casa de estudio ecuatoriana.
Ver MásEsta mañana recibimos al compatriota Javier Poggi en Quito procedente de un vuelo humanitario de Tel Aviv, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Secretaría de Repatriados, con el apoyo de la Cancillería del Ecuador.
Ver Más¡Profundiza en el mundo de los sonidos! Te invitamos al Segundo Simposio Internacional de la Narrativa de los Sonidos, un encuentro imperdible para investigadores, sonidistas, músicos, comunicadores, realizadores audiovisuales y docentes.
Ver Más