En la fecha se celebró la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
El propósito del encuentro fue definir la agenda de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que será realizada en la República Dominicana, en el 2022, bajo el lema: "Recuperación con reestructuración – Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
La Secretaría Pro Témpore, liderada por el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, expuso los acuerdos adoptados en la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, en fecha 24 y 25 de noviembre, en los cuales se profundizaron cuestiones de recuperación económica pos pandemia, cuidado del medioambiente, el multilateralismo y la cooperación.
Las representaciones destacaron el valor de la cooperación iberoamericana como espacio horizontal y de aprendizaje mutuo que permiten la generación de numerosas iniciativas, en todos los ámbitos, y de la Cooperación Sur-Sur y Triangular como herramientas estratégicas.
En la ocasión fue electo como Secretario General de la Conferencia Iberoamericana Andrés Allamand, mediante el ejercicio del consenso alcanzado entre todos los Estados iberoamericanos.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo, propuso a su país como próxima Secretaría Pro Témpore de la organización, lo cual fue aceptado por aclamación de las delegaciones.
La delegación nacional estuvo compuesta por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; la embajadora Helena Felip, coordinadora nacional; la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, responsable de Cooperación; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral, y el tercer secretario Moisés Quintana, de la Dirección de Foros Regionales.
Asunción, 26 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar en la fecha el acto de recepción oficial del certificado que acredita la inscripción de “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver MásEcuador y Paraguay afianzan su relación bilateral en el ámbito comercial, migratorio y el combate al narcotráfico.
Ver MásEl 2 de septiembre de 2021 se celebró la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador y de la República del Paraguay, en formato virtual, siendo Ecuador el país anfitrión. Estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Embajador César Montaño Huerta, y el Encargado de Despacho del Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Marcelo Scappini Ricciardi.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de clausura del Curso de Instrucción sobre la Metodología “Deporte con Principios¨, en la sede de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, en Quito (Ecuador).
Ver MásA través de una videoconferencia, ayer se realizó el diálogo de cooperación bilateral Paraguay-Ecuador, en el que ambos países realizaron la presentación de sus respectivos catálogos de oferta con miras a fortalecer sinergias y buscar la capitalización de experiencias de cooperación en modalidad sur-sur.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunció
Ver Más