A partir de este jueves 3 de febrero, entrará en vigencia el documento actualizado de las exigencias sanitarias de ingreso al país, que presenta modificaciones específicas sobre situaciones especiales para el ingreso al país (página 4 del documento) de viajeros que no cuenten con certificado de vacunación. Las mismas se refieren a los siguientes puntos:
1. Paraguayos y residentes extranjeros en el país que no estén vacunados o tengan esquema incompleto de vacunación
Al ingresar al territorio paraguayo, deberán guardar aislamiento preventivo por 10 días en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto día de aislamiento, deberán realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podrán reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberán guardar aislamiento durante 5 días más y enviar su resultado laboratorial a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com
2. Razones humanitarias para extranjeros
Los mismos deberán enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com, 48 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando además documentación que acredite dicha situación, y deberán aguardar la respuesta a dicha solicitud. (Anexo 1. Modelo de autorización).
Razones humanitarias son consideradas situaciones en que:
- El extranjero debe ir en auxilio de una persona o personas que se encuentran en una situación inminente de vulnerabilidad.
- El extranjero es víctima de catástrofe natural o violencia, cuya vida o integridad se encuentre en peligro, o bien, que ingrese para realizar acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia en el país, o atender a un familiar por encontrarse en estado grave de salud.
- Personas que viajan por razones familiares imperativas debidamente acreditadas, o documentan razones de fuerza mayor o necesidad.
Se acreditarán los diferentes casos con certificados médicos, certificados de nacimiento, certificados de defunción, resoluciones de autoridades públicas, etc.
Al ingresar al territorio paraguayo, deberán guardar aislamiento preventivo por 10 días en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto día de aislamiento, deberán realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podrán reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberán guardar aislamiento durante 5 días más y enviar su resultado laboratorial a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com
3. Inversionistas, empresarios y técnicos especializados que requieran ingresar al país por un tiempo máximo de hasta 7 días de estadía
Deberán enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com, 72 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando además documentación que acredite dicha situación, y deberán a guardar la respuesta a dicha solicitud (Anexo 2. Modelo de autorización).
Documentos que deben enviar:
1. Fotocopia de cédula de identidad/pasaporte.
2. Motivo de viaje.
3. Tiempo de estadía en el país (fecha de retorno al país de origen).
4. Reserva de hotel.
5. Dirección de residencia durante la estadía en el país.
6. Número de teléfono de un contacto responsable en el país.
7. Nombre de la empresa o institución beneficiaria en caso de una asistencia especializada.
8. Cronograma tentativo de actividades y lugares en los que se desarrollarán las actividades que motivan el viaje.
En todos los casos citados, al obtener la autorización de ingreso al país por correo electrónico, deberán presentarla en forma impresa al momento de ingreso al Paraguay.
En el protocolo actualizado, además, se excluye como exigencia la presentación de certificado médico que acredite que la persona no se pudo vacunar.
Ver protocolo nuevo AQUÍ
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fun
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción enla lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásEn la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunieron hoy en Washington DC, ocasión en que dialogaron sobre la agenda regional y los desafíos que se presentan en las Américas.
Ver Más