El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, oficializó en la fecha reapertura de los vuelos comerciales en los principales aeropuertos de nuestro país que estaban suspendidos debido a la pandemia. Además de la principal terminal aeroportuaria “Silvio Pettirossi” también retoma sus actividades el aeropuerto Guaraní, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Alto Paraná. Las operaciones se darán bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Durante un acto en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, en la fecha fue oficializado el reinicio de los vuelos directos, comerciales y de aviación general, en los principales aeropuertos de nuestro país, luego de la medida de suspensión que se había dispuesto desde el mes de marzo, debido a la pandemia.
El presidente de la Dinac, Félix Kanasawa refirió que para la reapertura se han realizado mejoras y se han adquirido nuevos equipamiento para un servicio óptimo en la principal estación portuaria y conforme a los protocolos establecidos. “La Dinac, con recursos genuinos, luego de 40 años y con el apoyo del Gobierno Nacional, pudo hacer realidad la ampliación de la terminal área, la mejora de la pista principal y la readecuación correspondiente para la reapertura conforme al protocolo de Bioseguridad”, enfatizó.
El titular de la Dinac remarcó la importancia de recuperar la normalización del transporte aéreo. “Entendemos la importancia impostergable de la reanudación del transporte aéreo y toda su cadena de valor relacionada al rubro, que será un potente motor de desarrollo, respaldando la reactivación económica del país”, acentuó.
Por su parte, la ministra de turismo Sofía Montiel de Afara, destacó la importancia de la reapertura de las actividades aeroportuarias. “Hoy se hace realidad nuevamente este sueño de reabrir nuestras principales terminales aéreas tanto Silvio Pettirossi como nuestro Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú, terminales aéreas claves para reactivar el turismo en nuestro país”, significó.
La alta funcionaria destacó el trabajo de equipo desarrollado por el Ministerio de Salud, Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Migraciones, la Secretaría Nacional de Turismo y el gran liderazgo de la DINAC. “A toda la ciudadanía, a cada paraguayo que aportó su grano de arena y por sobre todas las cosas, al sector privado, ese sector sufrido que ha acatado las disposiciones sanitarias del Gobierno Nacional. Hay un pueblo que ha acompañado, y que hoy nos permite estar en la lista de los 100 países más seguro como destino turístico en el mundo. Ese es un logro del Gobierno Nacional de cada paraguayo”, sostuvo.
La ministra se mostró confiada en una reactivación segura y responsable de todos los sectores de la economía que intervienen en esta área. “Ahora tenemos el compromiso de seguir trabajando para fortalecer al sector y lograr de esta manera nuestra reactivación segura y responsable, y así lograr nuevamente nuestra recuperación económica con la inyección de divisas que llegan desde el exterior hacia nuestro país. Damos la bienvenida a todas las líneas aéreas, grandes pilares que nos ayudarán a fortalecer toda la cadena de valor, hablo de la hotelería, del transporte, de las agencias, de las operadoras, del sector gastronómico”, manifestó.
Compartir esta noticia
Presentamos "Viejas ganas", el nuevo sencillo de la banda nacional NdePomberos en nuestro canal @embaparaguayec de YouTube.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEl día de hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los jefes de Misión de las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en la sede del Banco Central del Paraguay, en la ciudad de Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR
Ver MásCelebramos los 144 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Ecuador.
Ver Más