El Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
La suma global de los ingresos turísticos generados alcanza una cifra estimada de USD 82.800.000, con una amplia y dinámica movilización de personas en el territorio nacional.
De acuerdo a datos suministrados por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), partieron de la capital al interior, durante los días santos, un total de 122.720 personas, lo que representa un movimiento económico aproximado de USD 16.300.000.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dieron a conocer que el movimiento vehicular de automóviles y camionetas en los puestos de peaje del país, registró la suma de 501.224 vehículos, lo que equivale a ingresos aproximados de USD 66.500.000.
OCUPACION HOTELERA
Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera en los establecimientos de Asunción y de diferentes localidades del interior del país, arrojó un porcentaje general de 72,6%. En los establecimientos de categoría hotelera la ocupación fue del 68,1% y en la categoría de Extra hoteleros un 81,2%.
TURISMO RECEPTIVO
Paraguay registró la llegada de 19.183 turistas extranjeros en la Semana Santa, Este flujo de visitantes del exterior significó un ingreso de más de USD 6.700.000 dólares para el país.
La mayor cantidad de turistas ingresaron por Puerto Falcón (46%), seguidamente desde el Puente San Roque González de Santa Cruz de Encarnación un (34%), por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (9%) y el Puente de la Amistad de Ciudad del Este (5%).
La afluencia turística de mayor volumen provino de nuestro vecino país Argentina con el 81%, seguido de Brasil un 8%; Uruguay 2%; USA 1%, y Alemania 1%
Compartir esta noticia
El Festival Mundial del Arpa se desarrolla en el Teatro Municipal de Asunción, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador tiene a bien informar que, con el fin de mejorar la seguridad, la estabilidad y la comodidad de los servicios de sus diferentes secciones, cuenta con un nuevo correo electrónico institucional.
Ver MásHoy conmemoramos aquella emblemática batalla de Boquerón, junto a todo un pueblo agradecido que no olvidará la entrega heroica del soldado paraguayo en ese duro itinerario que se iniciaba defendiendo el suelo patrio.
Ver MásEl Viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de la República del Ecuador en Asunción, Santiago Apunte Franco.
Ver Más