El Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
La suma global de los ingresos turísticos generados alcanza una cifra estimada de USD 82.800.000, con una amplia y dinámica movilización de personas en el territorio nacional.
De acuerdo a datos suministrados por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), partieron de la capital al interior, durante los días santos, un total de 122.720 personas, lo que representa un movimiento económico aproximado de USD 16.300.000.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dieron a conocer que el movimiento vehicular de automóviles y camionetas en los puestos de peaje del país, registró la suma de 501.224 vehículos, lo que equivale a ingresos aproximados de USD 66.500.000.
OCUPACION HOTELERA
Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera en los establecimientos de Asunción y de diferentes localidades del interior del país, arrojó un porcentaje general de 72,6%. En los establecimientos de categoría hotelera la ocupación fue del 68,1% y en la categoría de Extra hoteleros un 81,2%.
TURISMO RECEPTIVO
Paraguay registró la llegada de 19.183 turistas extranjeros en la Semana Santa, Este flujo de visitantes del exterior significó un ingreso de más de USD 6.700.000 dólares para el país.
La mayor cantidad de turistas ingresaron por Puerto Falcón (46%), seguidamente desde el Puente San Roque González de Santa Cruz de Encarnación un (34%), por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (9%) y el Puente de la Amistad de Ciudad del Este (5%).
La afluencia turística de mayor volumen provino de nuestro vecino país Argentina con el 81%, seguido de Brasil un 8%; Uruguay 2%; USA 1%, y Alemania 1%
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar “Oferta Turística del Paraguay” organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y dirigido a los funcionarios del servicio exterior paraguayo, en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, a través de la plataforma ZOOM.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador informa que anoche partió de Quito el vuelo especial gestionado por la agencia Servitravel, llevando a bordo a 25 compatriotas que retornan al país, así como ecuatorianos residentes en nuestro territorio.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de laUniversidad Internacional del Ecuador (UIDE), presentó la conferencia virtual “Experiencia positiva del Paraguay en la lucha contra el coronavirus”, dirigida a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios, con motivo del 483 aniversario de la fundación de Asunción. La conferencia se realizó en la plataforma Zoom, el 13 de agosto pasado.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador transmitió, a través de sus redes sociales, el Mensaje del Embajador de la República del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Peña, con motivo de las celebraciones del 209° Aniversario de la Independencia del Paraguay. En el curso de la conmemoración virtual de las Fiesta Patrias nacionales, se presentó también el evento cultural “Letra y Música del Paraguay”, a cargo de la guitarrista Luz Maria Bobadilla y del actor Jorge Ramos, y finalmente el video de promoción turística “Viví lo Auténtico, Paraguay Tenés Que Sentirlo” de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador. El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
Ver Más