La ciudad de Asunción palpita de esta forma la llegada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. La gran fiesta deportiva se lanzó hoy en la Costanera de Asunción con la colocación del reloj marcador que indica los días, horas y segundos para la mayor fiesta deportiva del país.
El titular de la cartera deportiva, Diego Galeano, señaló que las obras de infraestructura se encuentran avanzadas en su gran mayoría y se encuentra optimista de que lleguen de la mejor forma. “Estamos teniendo un buen avance este último mes, estamos haciendo recorridos prácticamente día de por medio, ojalá sigamos a este buen ritmo que eso nos va a permitir llegar a los juegos”, dijo.
La organización de los juegos trabaja arduamente en los diferentes sectores logísticos para poder recibir con las mejores comodidades a los Atletas que competirán y al público que vendrá a vivir esta gran fiesta.
“Invitamos a toda la comunidad nacional e internacional para que se puedan acercar a Asunción en estos 15 días de fiesta que vamos a vivir, es la primera vez que en Paraguay se va a vivir un evento de esta magnitud así que estamos poniéndole todo el empeño para hacer lo mejor posible!”, destacó Galeano.
El evento en la Costanera:
Con la emoción a flor de piel, y ante la presencia de autoridades nacionales, Presidentes de la Federaciones Deportivas, Atletas, Funcionarios de SND, COP, ASUNCION2022 y Empresas que apoyan e Influencers, se descubrió el Reloj, con el cual se palpitará el minuto a minuto hacia el inicio del mega evento.
El Ministro de Deportes, Diego Galeano, en el evento expresó su alegría y ansias de este inicio de la cuenta regresiva para Asunción 2022
“Hoy estamos acá empezando una cuenta regresiva que nos llena de felicidad y de presión al mismo tiempo pero es una presión linda a la cual estamos acostumbrados y es lo que buscamos al hacer esta clase de eventos en nuestro país, la verdad es que venimos trabajando hace mucho tiempo”, dijo Galeano.
El Ministro agradeció la presencia de las autoridades del deporte y el constante apoyo que recibe la organización de los juegos para llegar de la mejor manera “Así que agradecer de vuelta a todos por acompañarnos en este proceso, por acompañarnos al equipo país, Hoy en nombre del Presidente Mario Abdo Benítez, quiero agradecer a él y en nombre de él a todo el Gobierno Nacional por el constante apoyo que estamos recibiendo a diario para poder realizar estos juegos en Paraguay”, finalizó el Ministro.
El presidente de ODESUR y titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, expresó su alegría de este inicio de cuenta regresiva para los Juegos Asu 2022, “ Hoy estamos iniciando la cuenta regresiva para unos juegos Asunción 2022, que va a ser el evento más grande deportivo de la historia del Paraguay, realmente quiero agradecer al comité organizador de estos juegos a su coordinador general que nos acompaña al señor ministro, Diego Galeano y a todos los ministros y al Gobierno Nacional que realmente le están dando un apoyo decidido a estos juegos a estos 100 días que hoy estamos iniciando la nerviosa cuenta regresiva para unos exitosos juegos”, comentó.
Tirika, la mascota y personaje oficial de los juegos, se sumó al júbilo de este momento, donde de 16 a 18 horas, se disfrutó de actividades deportivas, tales como: Lucha, Karate Do, Boxeo, Gimnasia Artística, Bádminton, Gimnasia Rítmica, Ajedrez, Voleibol de Pista, Handball, Entretenimiento Funcional, Tenis, Tenis de Mesa, Remo, Zumba y Full Contact.
Sobre los Juegos Asu 2022
El Deporte hará historia desde el corazón de las Américas, donde nuestro país por primera vez será sede de los XII Juegos Sudamericanos ASU2022. Desde el 1 al 15 de octubre, recibiendo a más de 6.800 participantes, entre atletas, entrenadores y oficiales técnicos de los 15 países miembros de la ODESUR: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Se disputarán 34 deportes y 53 modalidades diferentes, clasificadas entre: acuáticos, registro y marca, arte competitivo, combate y de conjunto, a los que se les suma el ajedrez como deporte de exhibición. Los principales escenarios para los juegos a disputarse en nuestro país, son la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, a los que se suman otros escenarios disponibles distribuidos en todo el territorio nacional.
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar: Posicionamiento de Paraguay como destino para el turismo de reuniones , organizado por la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), a través de la Plataforma Zoom.
Ver MásLa República del Paraguay y la República del Ecuador celebran en la fecha los 142 años del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, las cuales gozan de un excelente nivel de entendimiento y se caracterizan por la consonancia de visiones y valores compartidos.
Ver MásEl día de hoy, se constituyó formalmente el GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE TEMAS CULTURALES, EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS, en cumplimiento al Comunicado Conjunto de la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Paraguay y del Ecuador, realizada el 2 de septiembre del 2021.
Ver MásEl Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ver Más