La reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
El evento, que se desarrollará por dos días, tiene por objeto evaluar el progreso logrado en la consecución de las metas del Programa de Acción de Viena por los Países en Desarrollo Sin Litoral de la región en la última década y proponer nuevas asociaciones y soluciones, haciendo hincapié en la diversificación y la transformación productiva.
Paraguay es, junto con Bolivia, uno de los dos Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina. La ubicación geográfica de ambos países aumenta su costo de transporte, limita su llegada a los mercados mundiales y dificulta su plena participación en el comercio internacional, lo que plantea importantes retos económicos. La reciente pandemia y las actuales crisis geopolíticas y macroeconómicas mundiales han amplificado aún más los obstáculos estructurales a los que se enfrentan.
Ministros y altos funcionarios de los gobiernos de Bolivia y Paraguay, así como países de tránsito de la región y socios del desarrollo y del sistema de las Naciones Unidas, se reunirán para deliberar sobre los desafíos únicos que enfrentan los Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina, y sobre soluciones innovadoras para liberar el potencial de ambos países y acelerar su camino hacia el desarrollo sostenible.
La reunión, que se celebrará bajo el lema "Hacia la diversificación y la transformación productiva de los Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina con una mayor integración regional y mundial", es la segunda de las tres reuniones regionales de examen en el camino hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, prevista para Kigali, Ruanda, en 2024.
La primera reunión regional para los PDSL africanos se celebró en Gaborone, Botsuana, en mayo, y está prevista una tercera reunión para Asia y Europa en Bangkok, Tailandia, en agosto.
Se prevé que la reunión de alto nivel de Asunción presente un llamado a la acción a la Comunidad Internacional para apoyar a los Países en Desarrollo Sin Litoral en la próxima década y que contribuirá directamente a los preparativos de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas.
Asunción, 26 de julio de 2023
Compartir esta noticia
¡Celebramos la Libertad! El día de hoy, junto a nuestr@s herman@s ecuatorian@s, conmemoramos el Bicentenario de la #BatallaDePichincha, la gesta heroica que marcó el primer paso para la formación de la República del Ecuador, una nación libre y soberana.
Ver MásSiguiendo con las celebraciones de las fiestas patrias y la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, el Embajador José Gorostiaga y los funcionarios de la Embajada del Paraguay participaron en la conferencia titulada “Paraguayos en la Gesta Libertadora de Quito” de la Dra. María Graciela Monte de López Moreira,
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de contribuir con la recuperación económica post pandemia y, en ese sentido, aseguró que la Expo Feria Internacional 2022 será un evento clave para dicho objetivo.
Ver MásSe realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la trigésimo novena edición de la feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios – EXPO 2022 “Allá Vamos”.
Ver MásEl día de hoy, se realizó la Ceremonia de Colocación de Ofrendas Florales con motivo de la Conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay en el Parque La Alameda, al lado del Monumento al Libertador Simón Bolívar, en el sector San Blas de la Ciudad de Quito.
Ver MásEn este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
Ver Más