La reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
El evento, que se desarrollará por dos días, tiene por objeto evaluar el progreso logrado en la consecución de las metas del Programa de Acción de Viena por los Países en Desarrollo Sin Litoral de la región en la última década y proponer nuevas asociaciones y soluciones, haciendo hincapié en la diversificación y la transformación productiva.
Paraguay es, junto con Bolivia, uno de los dos Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina. La ubicación geográfica de ambos países aumenta su costo de transporte, limita su llegada a los mercados mundiales y dificulta su plena participación en el comercio internacional, lo que plantea importantes retos económicos. La reciente pandemia y las actuales crisis geopolíticas y macroeconómicas mundiales han amplificado aún más los obstáculos estructurales a los que se enfrentan.
Ministros y altos funcionarios de los gobiernos de Bolivia y Paraguay, así como países de tránsito de la región y socios del desarrollo y del sistema de las Naciones Unidas, se reunirán para deliberar sobre los desafíos únicos que enfrentan los Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina, y sobre soluciones innovadoras para liberar el potencial de ambos países y acelerar su camino hacia el desarrollo sostenible.
La reunión, que se celebrará bajo el lema "Hacia la diversificación y la transformación productiva de los Países en Desarrollo Sin Litoral de América Latina con una mayor integración regional y mundial", es la segunda de las tres reuniones regionales de examen en el camino hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, prevista para Kigali, Ruanda, en 2024.
La primera reunión regional para los PDSL africanos se celebró en Gaborone, Botsuana, en mayo, y está prevista una tercera reunión para Asia y Europa en Bangkok, Tailandia, en agosto.
Se prevé que la reunión de alto nivel de Asunción presente un llamado a la acción a la Comunidad Internacional para apoyar a los Países en Desarrollo Sin Litoral en la próxima década y que contribuirá directamente a los preparativos de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas.
Asunción, 26 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El 25 de enero de 2021, el doctor Euclides Roberto Acevedo Candia asumía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Haciendo un balance entre las metas propuestas y los objetivos alcanzados, se puede afirmar que el primer año de gestión dio resultados alentadores en el ámbito de las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales, pero sobre todo en apoyo al manejo de la crisis sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus felicitaciones y orgullo por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”, que clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, vitales para la existencia humana.
Ver MásEn seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrument
Ver MásViajeros extranjeros no residentes en el país, desde los 18 años en adelante, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país.
Ver MásTeniendo en cuenta que el contenido de la presentación de Paraguay en la Expo Universal Dubái 2020 es el “Agua” y su relevancia para el desarrollo, la mesa interinstitucional que lleva adelante la participación de nuestro país en el evento de carácter mundial, invitó a la Orquesta H2O Sonidos del agua, Artista para la Paz de la UNESCO, dirigida por el maestro Luis Szarán, para ofrecer conciertos del 21 al 28 de este mes.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este lunes 10 de enero, con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y principales colaboradores, en el inicio del recorrido por instituciones del Estado estratégicas para el desarrollo y crecimiento del país.
Ver Más