Las personas en calidad de movilidad humana, indistintamente de su condición de extranjería en el país, pueden acudir directamente a los centros de vacunación más cercanos a su domicilio o lugar de residencia, con cualquiera de los siguientes tipos o documentos de identificación:
- Cédula de identidad o ciudadanía emitida en Ecuador - Pasaporte
- Visa de protección internacional /personas refugiadas reconocidas)
- Visa humanitaria de solicitante la condición de refugiado
- Otros tipos de visa
- Cédula de identidad de su país de origen
La estrategia Nacional de inmunizaciones, como encargado de planificación táctica y operativa del Plan Nacional de vacunación contra la COVID -19 “Plan 9/100” ha generado una propuesta para evitar las brechas en la vacunación contra la COVID-19 por falta de identificación de las personas; la población en condición de movilidad humana que no cuente con ninguno de los documentos mencionados anteriormente, se registrará mediante la creación de un código de 17 dígitos de forma obligatoria según los lineamientos del acuerdo ministerial 4934.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que una agenda de integración regional debe estar orientada a programas y acciones para avanzar en el combate a la pobreza, la conectividad física, producción sostenible de alimentos, así como una respuesta común a situaciones de emergencia como la pandemia, la sequía y el crimen organizado.
Ver MásEl “Tour Misionero” del departamento de Misiones fue seleccionado como ganador del “Premio Excelencias Turísticas”, edición 2023.
Ver MásLos medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
Ver MásEl Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se encuentra comprometido con la Rendición de Cuentas al Ciudadano, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, y en este sentido, realiza la presentación de su Informe de Gestión, el cual contiene los resultados obtenidos durante el año 2022, sobre sus principales actividades planeadas y su gestión institucional.
Ver Más