El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral (DGPM), Dirección de Organismos Internacionales (DOI) y la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” llevó a cabo un coloquio virtual para conmemorar el Día Internacional de la Amistad.
El evento fue organizado en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la Resolución 65/275, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
La actividad contó con la participación de diplomáticos, alumnos y autoridades de las academias diplomáticas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, además de funcionarios en el servicio exterior de la República.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, dio a conocer el origen y el valor que representa la Amistad para los paraguayos, al tiempo de destacar la relevancia del relacionamiento interpersonal en las relaciones internacionales, más allá de los países.
Igualmente, se contó con la participación de Jorge Meza, en representación de la Oficina de las Naciones Unidas en Paraguay, quien destacó los antecedentes y bases que cimientan la Resolución 65/275, entre otros aspectos vinculados con la cultura de la paz.
Durante el intercambio, se discutió acerca de la relevancia del relacionamiento interpersonal en la carrera diplomática y del valor de la amistad para tener puentes entre los Estados, más allá de los intereses que puedan existir.
Asimismo, funcionarios diplomáticos de diferentes países compartieron sus experiencias y los lazos de amistad que forjaron al cursar sus estudios como becarios en academias diplomáticas en el exterior y sobre cómo estas relaciones ayudaron a facilitar su labor en el campo de las relaciones diplomáticas.
La ocasión también fue propicia para rendir homenaje al Dr. Artemio Bracho, fundador de la Cruzada mundial de la amistad.
Cabe recordar que la decisión de impulsar el establecimiento internacional de esta fecha se tomó en su momento al más alto nivel, como reflejo de una costumbre fuertemente arraigada en el Paraguay.
La resolución contó con un alto respaldo, tanto de países de nuestro continente como de otras regiones y forma parte del calendario oficial de días internacionales de las Naciones Unidas.
Asunción, 29 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver Más