La Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, presidió la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
La reunión de la CAM tuvo lugar en la ciudad de Quito, Ecuador. El acto de apertura del encuentro contó con la participación de Guillermo Lasso, Presidente de la República del Ecuador; Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT; Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador; ministros de Turismo miembros de la OMT; y el director Regional, Gustavo Santos.
La Comisión Regional para las Américas está conformada por 27 países, y en esta oportunidad cuenta con la participación de 13 Ministros y Viceministros; 7 Embajadores o representantes diplomáticos; y delegaciones de miembros afiliados a la OMT, e invitados especiales.
Durante el desarrollo de la 68° Reunión de la CAM de la OMT, tuvo lugar la elección y designación de nuevos candidatos para la Asamblea General y sus órganos subsidiarios. Paraguay y Argentina fueron electos para la Vicepresidencia de la Asamblea General (2023) y la Vicepresidencia de la CAM (2023-2025). Asimismo, la Ministra Sofia Montiel en nombre del Paraguay realizará el traspaso de la Presidencia de la Comisión Regional para las Américas (2023-2025) a la República Dominicana, para los próximos dos años.
Además, la Ministra Sofiaemontiel y el Ministro William Rodríguez López, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Costarricense de Turismo y la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay. El acuerdo apunta a fortalecer y desarrollar la cooperación en el ámbito del turismo enmarcados en los Planes de Desarrollo Turístico de ambos países; la asistencia para establecer contacto con las organizaciones apropiadas y para desarrollar enfoques para el turismo sostenible.
La ministra Montiel estuvo acompañada por el Embajador de Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña, el Consejero, Manuel Tornato Frutos; y la directora de Relaciones Internacionales de Senatur, Rosa Radice.
Quito, 29 de junio del 2023
Compartir esta noticia
Ecuador y Paraguay afianzan su relación bilateral en el ámbito comercial, migratorio y el combate al narcotráfico.
Ver MásEl 2 de septiembre de 2021 se celebró la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador y de la República del Paraguay, en formato virtual, siendo Ecuador el país anfitrión. Estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Embajador César Montaño Huerta, y el Encargado de Despacho del Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Marcelo Scappini Ricciardi.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de clausura del Curso de Instrucción sobre la Metodología “Deporte con Principios¨, en la sede de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, en Quito (Ecuador).
Ver MásA través de una videoconferencia, ayer se realizó el diálogo de cooperación bilateral Paraguay-Ecuador, en el que ambos países realizaron la presentación de sus respectivos catálogos de oferta con miras a fortalecer sinergias y buscar la capitalización de experiencias de cooperación en modalidad sur-sur.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunció
Ver MásCARTA DE INTENCIÓN ENTRE EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Con el fin de estrechar aún más los lazos existentes a través de la coordinación y la cooperación interinstitucional, en la ciudad de Asunción, EL PODER JUDICIAL, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, en adelante las Partes, suscriben esta carta de intención para la cooperación mutua, a fin de desarrollar una plataforma web de intercambio de información vinculada a la función jurisdiccional en materia de cooperación jurídica internacional para el beneficio de todas las instituciones intervinientes y, de los usuarios del sistema de justicia, acorde a los principios de equidad, reciprocidad y amplia colaboración.
Ver Más