Asunción, Agencia IP.-A un mes del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la antorcha se prepara para recorrer cada rincón del país e iluminar las sedes donde los mejores deportistas del continente se medirán por dejar en alto sus banderas en la fiesta del deporte.
La cuenta regresiva nos indica que faltan 31 días para el inicio de la fiesta deportiva y cada día se palpita más fuerte el sueño de todos los deportistas nacionales de representar a la bandera frente a nuestra gente a partir del 1 de octubre, anhelando una gran cantidad de medallas por parte de nuestra delegación.
El fuego suramericano se encuentra en Bolivia, esperando llegar al país el día viernes 9 de septiembre para visitar los 17 departamentos, llevando así el símbolo de los Juegos a cada compatriota que vivirá una fiesta deportiva sin precedentes en nuestro país.
Día 1: El fuego suramericano llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.
Día 2: El fuego llegará al Chaco, específicamente en Villa Hayes y Filadelfia.
Día 3: Siguiendo el recorrido por el suelo chaqueño, la llama visitará Alto Paraguay, para luego emprender camino a Concepción.
Día 4: La antorcha llegará a la ciudad de Concepción, donde recorrerá calles históricas de la ciudad.
Día 5: El departamento de Amambay recibirá el fuego en su capital departamental, la ciudad de Pedro Juan Caballero, para luego ir hasta San Pedro de Ykuamandyju donde permanecerá durante la tarde.
Día 6: Saltos del Guairá contará con la visita del fuego, que luego se dirigirá al este del país.
Día 7: El símbolo olímpico llegará a una de las ciudades subsedes de los Juegos Asu202: Ciudad del Este, y luego visitará la ciudad de Hernandarias.
Día 8: Caaguazú, capital de la madera, recibirá al fuego suramericano, que luego recorrerá las calles de Villarrica, Guairá.
Día 9: El fuego llegará a la perla del Sur, Pilar, y a la ciudad de Caazapá.
Día 10: Encarnación dice presente en el recorrido recibiendo el fuego suramericano.
Día 11: El departamento de Cordillera recibirá el fuego en la ciudad de Caacupé.
Día 12: En el último día en el interior del país, la antorcha recorrerá la ciudad de Paraguarí, para luego retornar en el departamento central.
Día 13: El fuego recorrerá distintas ciudades del departamento central, cerrando el gran recorrido.
La llama permanecerá encendida durante toda la competencia y estará alojada en el pebetero de la plaza central del Comité Olímpico Paraguayo e iluminará cada rincón de las sedes en la gran fiesta deportiva suramericana.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que el Mercado Común del Sur debe abordar no solo aspectos comerciales, sino adaptarse al contexto social, considerando la crisis que afecta a la región por la pandemia. Enfatizó además que la negociación del bloque debe ser unida y no individualmente, para conseguir resultados más satisfactorios en la región. Así expresó en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asoci
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Ver MásEl día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver Más