La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó oficialmente la primera “Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay” durante un evento que contó con la presencia de la ministra de Turismo, autoridades nacionales, representantes del sector diplomático y referentes del sector turístico nacional.
La primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay representa un hito para el país, y fue elaborada por la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR, con el liderazgo y coordinación de la Organización Mundial del Turismo – OMT y el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La guía contiene el panorama económico, las políticas de transparencia, la evaluación de la competitividad, propuestas de valor, proyectos potenciales y recomendaciones de inversión, casos de éxito y otros factores de beneficio para futuros inversores turísticos en el Paraguay.
Durante el acto, la Viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones dependiente del Ministerio de Industria y Comercio REDIEX, Gilda Susana Arréllaga Velilla manifestó la convicción de que el turismo, con su continua expansión y diversificación, se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor envergadura en el mundo, y un factor de crecimiento para el Paraguay. “De ahí que este gobierno ha delineado una política de Estado a largo plazo, tendiente a promover las capacidades turísticas, haciendo énfasis en la generación de competencias para la prestación de servicios turísticos, y preparando el terreno para las inversiones extranjeras”, agregó.
Aseguró que la guía de inversiones turística del Paraguay se constituirá en una valiosa herramienta que contribuirá significativamente, a atraer nuevas inversiones en el sector turística a lo largo de este hermoso país. “Más inversión implica más empleo, más desarrollo y más oportunidades para nuestros conciudadanos, por ende, resulta fundamental continuar promoviendo un entorno de negocios amigable, fortaleciendo nuestras capacidades para traer inversiones en todas las áreas estratégicas de nuestra economía”.
✅Descargá la Guía en la página principal del sitio web de la embajada: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/pdf/guia_in...
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar: Posicionamiento de Paraguay como destino para el turismo de reuniones , organizado por la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), a través de la Plataforma Zoom.
Ver MásLa República del Paraguay y la República del Ecuador celebran en la fecha los 142 años del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, las cuales gozan de un excelente nivel de entendimiento y se caracterizan por la consonancia de visiones y valores compartidos.
Ver MásEl día de hoy, se constituyó formalmente el GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE TEMAS CULTURALES, EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS, en cumplimiento al Comunicado Conjunto de la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Paraguay y del Ecuador, realizada el 2 de septiembre del 2021.
Ver MásEl Team Paraguay logró su record absoluto no solo en medallas sino en deportes que llegaron en esta oportunidad en lo más alto del podio Sudamericano con un total de 30 medallas para nuestros atletas escolares.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ver Más