La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó oficialmente la primera “Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay” durante un evento que contó con la presencia de la ministra de Turismo, autoridades nacionales, representantes del sector diplomático y referentes del sector turístico nacional.
La primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay representa un hito para el país, y fue elaborada por la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR, con el liderazgo y coordinación de la Organización Mundial del Turismo – OMT y el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La guía contiene el panorama económico, las políticas de transparencia, la evaluación de la competitividad, propuestas de valor, proyectos potenciales y recomendaciones de inversión, casos de éxito y otros factores de beneficio para futuros inversores turísticos en el Paraguay.
Durante el acto, la Viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones dependiente del Ministerio de Industria y Comercio REDIEX, Gilda Susana Arréllaga Velilla manifestó la convicción de que el turismo, con su continua expansión y diversificación, se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor envergadura en el mundo, y un factor de crecimiento para el Paraguay. “De ahí que este gobierno ha delineado una política de Estado a largo plazo, tendiente a promover las capacidades turísticas, haciendo énfasis en la generación de competencias para la prestación de servicios turísticos, y preparando el terreno para las inversiones extranjeras”, agregó.
Aseguró que la guía de inversiones turística del Paraguay se constituirá en una valiosa herramienta que contribuirá significativamente, a atraer nuevas inversiones en el sector turística a lo largo de este hermoso país. “Más inversión implica más empleo, más desarrollo y más oportunidades para nuestros conciudadanos, por ende, resulta fundamental continuar promoviendo un entorno de negocios amigable, fortaleciendo nuestras capacidades para traer inversiones en todas las áreas estratégicas de nuestra economía”.
✅Descargá la Guía en la página principal del sitio web de la embajada: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/pdf/guia_in...
Compartir esta noticia
Actualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásActualizado 23/11/2020 Todas las personas que ingresen al Paraguay (nacionales, residentes en el país y extranjeros) deberán completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las aerolíneas solicitaran a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver MásPROTOCOLO SANITARIO PARA EL INGRESO AL PARAGUAY A TRAVES DEL AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID 19
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Acto Virtual de Inauguración de la Expo ALADI – Ecuador 2020 “Macro Rueda de Negocios”, que tuvo lugar el 26 de octubre pasado.
Ver Más