En este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
A continuación, la lista de los temas del concierto:
1 - Yo no se porqué (Guarania - Letra y música: Delfín Boggino)
2 - Ne Rendápe Aju (Guarania - Letra: Manuel Ortiz Guerrero - Música: José Asunción Flores)
3 - India (Guarania - Letra: Manuel Ortiz Guerrero - Música: José Asunción Flores)
4 - Recuerdo de Ypacaraí (Guarania - Letra: Zulema Mirkin - Música:Demetrio Ortiz)
5 - Regalo de Amor (Guarania - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
6 - Virgen de Fátima (Polca Canción - Letra y Música: Isidro González)
7- Che Symi Pôrâ (Polca Canción - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
8 - Selección de Polcas
9 - Galopera (Galopa - Letra y Música: Mauricio Cardozo Ocampo)
10 - Pájaro Chogüí (Polca - Letra y Música: Guillermo Breer)
11 - Pájaro Campana (Polca Paraguaya - Música: Recopilación de Félix Pérez Cardozo)
12 - Carreta Guy (Polca Paraguaya - Música: Félix Pérez Cardozo)
13 - Selección de Polcas Tradicionales
#FiestasPatrias2022 #ArpaParaguaya #MusicaParaguaya #independencia211Paraguay
Compartir esta noticia
En el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásSe recuerda que el periodo ordinario de inscripción al Registro Cívico Permanente – RCP, abarca desde el 1 de marzo al 30 de diciembre de cada año. Ley 7443/24.
Ver MásEl Mariscal Francisco Solano López falleció el 1 de marzo de 1870 en la batalla de Cerro Corá, a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, su deceso significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásLa Embajada del Paraguay informa que se está llevando adelante un proceso de implementación de nuevas herramientas informáticas destinadas al Sistema Informático Consular - Módulo Visas.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador les deseamos unas Felices Fiestas
Ver Más