El viceministro de Políticas Sociales de Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Cayo Cáceres participó de la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social De América Latina y El Caribe, donde expuso sobre los “Nuevos Desafíos para la Institucionalidad Social y la Cooperación Regional”.
El encuentro desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador, permitió trasmitir la experiencia de Paraguay por medio de los planes, programas y proyectos implementados con resultados positivos y la necesidad de ajustarlas a las nuevas exigencias del presente y el futuro.
Citó la implementación del Plan Nacional de Reducción de Pobreza – Jajapo Paraguay, diseñado con las organizaciones campesinas, indígenas y populares, los OEE y la cooperación internacional y de impacto estratégico en el marco de la pandemia.
Nuevo modelo de gestión: “Unir Fuerzas y Derribar Murallas”
Ante el desafío de atender en forma urgente la necesidad de reconstruir redes y fortalecer esquemas de confianza y solidaridad horizontal y vertical, señaló la necesidad de superar esquemas de institucionalidad fragmentada en territorio y apuntalar procesos de consolidación integral y con corresponsabilidad para resolver los problemas multidimensionales de la gente.
El nuevo modelo basado en la práctica de unir fuerzas y derribar murallas presentado como el cambio de paradigmas.
Otros aspectos enfatizados para construir una gestión acorde a los desafíos y demandas actuales se refieren al mejoramiento de la gobernanza social y política; la construcción de la confianza; la revalorización de los espacios de dialogo, y la generación de trasformaciones sociales a nivel global.
Cuenca, 29 de setiembre del 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más