Hoy es un día importante para todos los paraguayos y para la democracia del país.
Elegimos a 768 autoridades para el período 2023-2028.
Estas son algunas cifras de estos comicios: en total 9.095 candidatos buscarán ser electos a los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores y miembros de Juntas Departamentales. Todos los cargos son electos por un periodo de 5 años.
Participan 68 agrupaciones políticas, de las cuales 35 son Partidos Políticos, 7 Movimientos Políticos, 25 Alianzas y 1 Concertación.
4.782.940 electores están habilitados para votar: 2.362.708 mujeres; 2.420.232 hombres.
Electores en el extranjero: 41.500
El Sufragio obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 75 años.
La función electoral está en manos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que posee tres miembros y está integrado al poder judicial. Los candidatos deben provenir de una lista elaborada por el Consejo de la Magistratura.
Para ver la transmisión de los resultados del TSJE, hacer click en :https://resultados.tsje.gov.py/publicacion/divulga...
Compartir esta noticia
El tradicional evento cultural tendrá su 14ª edición los días jueves 07, viernes 08 y sábado 09 de abril, con acceso libre y gratuito. Los conciertos se llevarán a cabo el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del evento, mientras que los talleres serán presenciales con agendamiento previo.
Ver MásEl Señor Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni Hicar se reunió con el Director General de las #FAO, QU Dongyu en la Conferencia Regional de las FAO para América Latina y el Caribe en Ecuador.
Ver MásEn la jornada el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Santiago Bertoni, expuso su intervención en la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se desarrolla desde ayer con todos los países miembros en la ciudad de Quito, Ecuador.
Ver MásHoy se cumplen 31 años de la firma del histórico Tratado de Asunción por medio del cual los presidentes de los 4 Estados Parte fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) dieron el puntapié inicial para uno de las determinaciones más importantes de la política exterior del Paraguay.
Ver MásSe realizó la primera reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), en formato virtual, el pasado 23 de marzo, en el marco de las actividades de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya (PPTP) 2022.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua que en 2022 lleva por lema: “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”, la Cancillería nacional, en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron de manera virtual en el evento “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías basadas en la ciencia para una efectiva gestión del agua en la Cuenca del Plata”, como segmento del IX Foro Mundial del Agua, que se extiende del 21 al 26 de marzo del 2022 en Dakar, Senegal.
Ver Más