Asunción, Agencia IP.- La ciudadanía paraguaya eligió este domingo a los candidatos que representarán a los partidos, movimientos y concertaciones en las elecciones nacionales del 2023, donde se elegirán presidente de la República, congresistas, gobernadores departamentales y miembros de junta departamental.
Según los resultados preliminares de la Justicia Electoral, dentro de la oficialista Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) el candidato a presidente de la República para el 2023 será el economista Santiago Peña.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, felicitó la participación de la ciudadanía en las elecciones y expresó el respeto a la voluntad popular.
«Felicidades a todo el pueblo paraguayo y a mi querido partido colorado. Reconocemos y respetamos la voluntad popular expresada en las urnas», expresó a través de su cuenta oficial en Twitter.
Por otro lado, en el principal sector opositor, la «Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay», el candidato ganador fue Efraín Alegre, quien buscará por tercera elección nacional consecutiva llegar a la presidencia de la República.
Otros candidatos a la Presidencia de la República, que pugnan por fuera de estas dos agrupaciones políticas, también formalizaron sus candidaturas este domingo, aunque sin disputar elecciones internas.
En las elecciones de este domingo también se definieron los candidatos oficiales dentro de las listas partidarias para pugnar bancas dentro las dos cámaras del Congreso Nacional, así como para gobernadores de los 17 departamentos del país.
Según los datos de la Justicia Electoral, las elecciones internas tuvieron una participación del 45% dentro del Partido Colorado, mientras que en la Concertación Nacional la participación fue del 12,22%.
Compartir esta noticia
El “Tour Misionero” del departamento de Misiones fue seleccionado como ganador del “Premio Excelencias Turísticas”, edición 2023.
Ver MásLos medios de comunicación del Estado cumplen un rol esencial de información a la ciudadanía, y desde el Mitic se busca potenciar este trabajo y sentar las bases para mejoras en el tiempo.
Ver MásEl Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, da a conocer el estudio “INFORME SOBRE TURISMO RECEPTIVO EN PARAGUAY 2022”, donde revela cifras relativas al movimiento turístico internacional en cuanto a la llegada de visitantes al país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se encuentra comprometido con la Rendición de Cuentas al Ciudadano, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, y en este sentido, realiza la presentación de su Informe de Gestión, el cual contiene los resultados obtenidos durante el año 2022, sobre sus principales actividades planeadas y su gestión institucional.
Ver Más