Como dos países cuyas escalas económicas son de menor tamaño a las de sus vecinos, Paraguay y Uruguay ven al MERCOSUR como una posibilidad valedera de crecimiento y desarrollo económico, por lo que coinciden en fortalecer al bloque regional, dotándolo de más elementos que se sumen a sus objetivos iniciales.
Este tema fue abordado en la fecha entre el canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo, en la reunión de trabajo bilateral que tuvo lugar esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional.
“Este encuentro tiene un significado trascendental porque nos toma en plena celebración de los 30 años de la firma del Tratado de Asunción. Por eso el tema central giró alrededor de lo que es el MERCOSUR, sin descartar lo que, para nosotros y para todo el mundo, es importante, porque es el abordaje común, colectivo, armónico y fraterno, del tema de la situación sanitaria en el mundo”, expresó el ministro Acevedo en la declaración realizada culminado la reunión de trabajo.
Ambos cancilleres coincidieron en calificar la coyuntura actual como un período de resurrección del MERCOSUR, y que para Paraguay y Uruguay es importante seguir apostando al bloque regional.
En ese sentido, habló de un mercado común ampliado, de mayor proyección continental, que no solamente se base en un confort aduanero ni en un convenio meramente comercial, sino que se busca también un acuerdo político y cultural que lleve a la pretensión de nuestros antepasados, a la verdadera integración de América Latina.
Además, el canciller paraguayo apuntó un nuevo elemento, la importancia de una integración inteligente. Definió que la integración inteligente se basa en la prosperidad, no se basa en la pobreza, y que la prosperidad es la producción comercializada y equitativamente distribuida de la ganancia.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Francisco Bustillo, abogó por el pronto retorno a las reuniones y encuentros presenciales, cuya práctica se cortó desde el año pasado por causa de la pandemia del coronavirus.
Reconoció que el MERCOSUR tiene que fortalecerse, y que ahora nuestros países se están dando la oportunidad para seguir creciendo, a través de una “integración abierta” que se instaló como norte cuando se formalizó el Tratado de Asunción.
“Para nosotros significa la oportunidad de acercarnos a un mercado gigantesco de casi 300 millones de personas, pero fundamentalmente presentarnos ante el mundo bajo la grifa del MERCOSUR”, puntualizó.
“Esa es la reivindicación que queremos hacer, queremos darle valor a la grifa MERCOSUR, y cuando hablamos de darle valor es presentarnos ante el mundo para interactuar, generar acuerdos, para avanzar con otros bloques y otros países”, declaró.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
En su intervención en la Cumbre Presidencial Extraordinaria de PROSUR, realizada en la fecha por videoconferencia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ratificó que el Paraguay se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, para lograr el bienestar de los pueblos y apuntar a la prosperidad colectiva sin exclusiones.
Ver MásCada 24 de febrero la República del Paraguay rinde homenaje a todas las mujeres, recordando a aquellas Residentas que, en esa misma fecha de 1867, se reunían en la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas”, con el fin de contribuir con sus últimas pertenencias a la defensa del Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza, con la misma entrega y amor a la patria con la que hicieron frente al enemigo durante la gesta nacional.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió hoy al presidente de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP-J), Paulo Duarte, y a los miembros de la mesa directiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en declaraciones realizadas a Radio Nacional, desde Uruguay, calificó de sumamente provechosa la reunión que mantuvieron en la fecha en Punta del Este, los presidentes Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller nacional Euclides Acevedo hoy recibió en audiencia al embajador del Ecuador en Paraguay, Santiago Apunte Franco, quien le entregó los saludos y felicitaciones de su par ecuatoriano, embajador Luis Gallegos Chiriboga, por su designación como ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Ver MásEl Embajador del Paraguay en Ecuador, S.E. José Gorostiaga Peña, participó en la reunión de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las Elecciones Presidenciales del Ecuador del 2021.
Ver Más