74. La construcción de un Paraguay inclusivo requiere las siguientes medidas:a) Tomar en cuenta todas las condiciones estructurales que limitan el disfrute de los derechos de las personas con discapacidad;b) Reconocer la deuda social existente con las personas con discapacidad y la necesidad de aumentar los recursos humanos y financieros destinados a cubrir esa deuda;c) Consultar permanentemente a las personas con discapacidad y sus organizaciones y hacerlas partícipes en el diseño, implementación y seguimiento de todas las políticas públicas que les afecten;d) Aumentar la inversión en la formación, capacitación y concienciación sobre el nuevo paradigma que reconoce a las personas con discapacidad como sujetos de derechos;e) Generar mayor compromiso y coordinación entre todas las instancias gubernamentales, no solo aquellas que tienen un mandato específico para trabajar con el sector, y no solo a nivel central;f) Reforzar y mantener las alianzas estratégicas de cooperación técnica;g) Lograr la implicación de todos los actores sociales, incluida la cooperación internacional, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado y los medios de comunicación.
Población
- Personas con Discapacidad
Tema - Derecho
- Accesibilidad
- Fortalecimiento Institucional
- Movilidad personal
- Nivel de vida adecuado y protección social
- No Discriminación
- Derechos de las personas con discapacidad
ODS
-
10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
- 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
-
11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- 11.3 - De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países
- 11.2 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad
-
16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
- 16.5 - Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
- 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
-
17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
- 17.17 - Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
Cargando...