Excluyente
16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

5. El Comité recomienda al Estado parte que vele por que se hagan efectivos los derechos del niño de conformidad con la Convención, el Protocolo Facultativo relativo a la articipación de niños en los conflictos armados y el Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía durante todo el proceso de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. También insta al Estado parte a que vele por la participación efectiva de los niños en la formulación y aplicación de las políticas y programas destinados a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en lo que respecta a la infancia.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Medio Ambiente
  • No Violencia
  • Participación en la vida política y pública
  • Protección contra la explotación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Trabajo Infantil
  • Derechos civiles y políticos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

6. Remitiéndose a su declaración sobre el artículo 5 de la Convención, el Comité insta al Estado Parte a que, sobre la base de una evaluación y teniendo suficientemente en cuenta los aspectos de los derechos del niño relacionados con el género y la evolución de sus facultades, amplíe el alcance de su política sobre la infancia para que sea integral y comprenda todos los ámbitos que abarca la onvención y a que, con arreglo a esa política, elabore una estrategia con indicadores y plazos claros y la dote de recursos humanos, técnicos y financieros suficientes.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Condiciones Carcelarias
  • Derecho a la Consulta
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Medio Ambiente
  • Presupuesto
  • Tortura
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

9. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Vele por que todos los niños tengan acceso a mecanismos de denuncia confidenciales, adaptados a sus necesidades e independientes en los centros de enseñanza, los entornos de cuidado alternativo, también los de acogimiento familiar, y los centros de privación de libertad, para denunciar cualquier forma de violencia, malos tratos, discriminación y demás violaciones de sus derechos, así como a asistencia jurídica e información adecuada a su edad sobre el acceso a asesoramiento y reparaciones, incluidas indemnización y rehabilitación;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Condiciones Carcelarias
  • Corrupción
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Tortura
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

9. b) Haga saber a los niños que tienen derecho a presentar una denuncia a través de los mecanismos existentes;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

10. Tomando nota de la categoría A otorgada a la Defensoría del Pueblo, el Comité recomienda al Estado Parte que:a) Amplíe el mandato de la Defensoría para que incluya un mecanismo específico de vigilancia de los derechos del niño que esté facultado para recibir, investigar y atender las denuncias de los niños de una manera que se adapte a ellos y responda a sus necesidades;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Derechos del Niño

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

10.b) Asegure la privacidad y protección de los niños víctimas y lleve a cabo actividades de vigilancia, seguimiento y verificación en favor de las víctimas.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensoría del Pueblo
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Protección a la Familia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

19. h) En el caso de las comunidades indígenas y las poblaciones aisladas, proponga servicios móviles que acerquen, además de la inscripción de los nacimientos, otros servicios públicos, con el lema conceptual de “el Estado llega a la comunidad”;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Condiciones Carcelarias
  • Derecho a la Consulta
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Derechos Culturales
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Medio Ambiente
  • Movilidad personal
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Prisión Preventiva
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Reforma Agraria
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Servicio Militar Obligatorio
  • Sociedad Civil / Participación
  • Tierra
  • Toma de conciencia
  • Tortura
  • Trabajo
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Vivienda
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derecho a la Identidad
  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la vida privada
  • Administración de Justicia
  • Libertad de reunión pacífica
  • Desapariciones forzadas
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho al desarrollo
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Reservas y/o Declaraciones
  • Prevención del Genocidio
  • Administración pública
  • Derechos del Niño
  • Lucha contra el terrorismo / crimen organizado
  • Derecho de las minorías
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Derecho a la libre determinación
  • Alcance de las obligaciones internacionales
  • Protección de la propiedad

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. El Comité insta al Estado Parte a que: a) Amplíe, a partir de una evaluación, el plan nacional para erradicar la violencia contra los niños y el alcance de la estrategia para prevenir y combatir los malos tratos y la violencia sexual a fin de darles un carácter integral, priorizando sus aspectos de género, prestando especial atención a los niños que viven en hogares con violencia doméstica o padres en situación de confinamiento, y teniendo en cuenta las especificidades de las diferentes etapas del ciclo vital, incluidas la primera infancia, la infancia y la adolescencia;

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Toma de conciencia
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Derecho a la Vida
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. b) Modifique el Código Penal para tipificar claramente como delito todos los actos de violencia sexual contra los niños, independientemente del sexo y género de la víctima, y sancionarlos con penas mínimas y máximas acordes con la gravedad de los delitos, para eliminar cualquier tipo de excusa o justificación que pueda permitir la impunidad de los autores;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. c) Facilite y promueva la denuncia obligatoria de la violencia contra los niños;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Toma de conciencia
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. d) Garantice que los autores de todos los casos de malos tratos a los niños, incluidos los abusos sexuales, sean denunciados, investigados y procesados con prontitud, con un enfoque multisectorial y adaptado a los niños para evitar la revictimización y retraumatización, que se proporcionen recursos jurídicos, tratamiento y apoyo adecuados a las víctimas y que los autores sean procesados y debidamente sancionados, y se les impida tener contacto con niños;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Prisión Preventiva
  • Reparación Integral
  • Salud Mental
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. e) Adopte medidas efectivas para la reintegración de los niños víctimas de violencia sexual y garantice que las niñas víctimas de violación reciban del sistema y el personal sanitarios una atención adecuada y basada en los derechos humanos;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reparación Integral
  • Salud
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

22. f) Fomente los programas comunitarios y familiares destinados a prevenir y abordar la violencia doméstica, los malos tratos y el descuido de los niños, la violencia sexual y el infanticidio, entre otras cosas haciendo participar a antiguas víctimas, voluntarios y miembros de la comunidad, en el tratamiento de cuestiones como el acoso y los abusos sexuales, y luche contra la estigmatización de las víctimas de explotación y abusos sexuales;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

23. El Comité, recordando su observación general núm. 8 (2006), relativa al derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes, insta al Estado parte a que: a) Aplique y traduzca en políticas públicas la Ley núm. 5659/2016 sobre la protección de los niños contra el castigo físico y garantice que no haya castigos corporales en la academia militar estatal;

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • No Violencia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Instituto Geográfico Militar
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

29. Recordando su declaración sobre el artículo 5 de la Convención, el Comité recomienda al Estado parte que redoble sus esfuerzos para: a) Garantizar que ambos progenitores compartan por igual las responsabilidades parentales y concienciarlos sobre la necesidad de orientar y guiar adecuadamente a los hijos en consonancia con la evolución de sus facultades;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • No Violencia
  • Respeto del hogar y de la familia

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

29. b) Adoptar todas las medidas necesarias para la aplicación efectiva de la Ley núm. 6486/2020 y revisar las iniciativas legislativas destinadas a modificarla, garantizando que respeten los derechos consagrados en la Convención;

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Toma de conciencia
  • Derecho a la Identidad

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay

Observaciones Generales


Comité de los Derechos del Niño (CRC)

53. El Comité recomienda al Estado parte que coopere con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la aplicación de la Convención y otros instrumentos de derechos humanos, tanto en el Estado parte como en otros Estados miembros de la OEA.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Agua y Saneamiento
  • Alimentación
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Derecho a la Consulta
  • Corrupción
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Derechos Culturales
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • Justicia Militar
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Medio Ambiente
  • Movilidad personal
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Prisión Preventiva
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Reforma Agraria
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Servicio Militar Obligatorio
  • Sociedad Civil / Participación
  • Tierra
  • Toma de conciencia
  • Tortura
  • Trabajo
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Vivienda
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derecho a la Identidad
  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la vida privada
  • Administración de Justicia
  • Libertad de reunión pacífica
  • Desapariciones forzadas
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho al desarrollo
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Reservas y/o Declaraciones
  • Prevención del Genocidio
  • Administración pública
  • Derechos del Niño
  • Lucha contra el terrorismo / crimen organizado
  • Derecho de las minorías
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Derecho a la libre determinación
  • Alcance de las obligaciones internacionales
  • Protección de la propiedad
  • Empresas de seguridad
  • DDHH y DIH

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

8. El Comité recomienda al Estado parte que promueva una estrategia transversal y de largo alcance para hacer efectivos todos los derechos consagrados en la Convención, y en particular que: a) Modifique el artículo 58 de la Constitución y el resto de las leyes, políticas y programas para que contengan terminología acorde con la Convención;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

12. b) Establecer procedimientos que sean accesibles y eficaces, incluyendo procedimientos judiciales, administrativos y de presentación de quejas, para las víctimas de discriminación por motivos de discapacidad, y garantizar que se les proporcione una reparación y se sancione a los autores.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a la Consulta
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Presupuesto

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

14. Recordando sus anteriores observaciones finales, su observación general núm. 3 (2016) sobre las mujeres y las niñas con discapacidad, así como las metas 5.1, 5.2 y 5.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Comité recomienda al Estado parte: a) Transversalizar la perspectiva de discapacidad en sus leyes y políticas de igualdad de género, e incorporar una perspectiva de género en las leyes y políticas de discapacidad, con la participación efectiva de las mujeres y las niñas con discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Difusión de Obligaciones
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Presupuesto
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Cooperación Internacional
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

14. d) Establecer políticas claras contra la discriminación de las mujeres y las niñas con discapacidad, y mecanismos para la presentación de quejas, su seguimiento, sanción y restauración;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

16. b) En coordinación estrecha con las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de la Niñez y Adolescencia, establezca medidas de vigilancia y supervisión para el cumplimiento estricto de la Ley núm. 5659/16 de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico, en hogares, escuelas e instituciones, tanto en zonas urbanas como rurales, y se informe sobre las denuncias y el seguimiento de estas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

16. c) Refuerce y recopile datos estadísticos sobre los niños y las niñas con discapacidad que hacen uso del Fono Ayuda 147;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Toma de conciencia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de la Mujer
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

16. d) Mejore las condiciones para que los niños y las niñas con discapacidad puedan expresar sus opiniones y necesidades y estas se vean reflejadas en las políticas públicas y programas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a la Consulta
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

16. e) Establezca un programa de desinstitucionalización dirigido a niños y niñas con discapacidad, reforzando el programa de familias sustitutas.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a la Consulta
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Protección contra la explotación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

18. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte una estrategia nacional a fin de promover un modelo de la discapacidad basado en los derechos humanos, con enfoque de género y edad, entre los medios de comunicación, los funcionarios públicos, profesionales del sector de la salud y de la justicia, la policía, el público en general y las familias de las personas con discapacidad, con la participación efectiva de las personas con discapacidad en su formulación, aplicación, y evaluación periódica;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Difusión de Obligaciones
  • Educación
  • Educación Bilingüe
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Habilitación y rehabilitación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Protección a la Familia
  • Reducción de la Pobreza
  • Respeto del hogar y de la familia
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Sociedad Civil / Participación
  • Toma de conciencia
  • Derecho a la Vida
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño
  • Derecho de las minorías
  • DDHH y DIH

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

20. Recordando sus anteriores observaciones finales, y su observación general núm. 2 (2014), relativa a la accesibilidad, el Comité recomienda al Estado parte: a) Actualizar el Plan Estratégico 2016-2018 para extenderlo a la fecha actual y para que abarque todas las jurisdicciones, con indicadores, recursos, mecanismos de evaluación, seguimiento y sanción, en consulta estrecha y con la participación activa de las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a la Consulta
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Educación Inclusiva
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Discriminación
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Gobernaciones
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

20. b) Garantizar que los municipios armonicen su legislación con la Ley núm. 4934/13, asegurando la implementación de la Guía Básica de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad a través de un decreto del Ministerio de Economía y Finanzas que limite los recursos a aquellos municipios que no pidan el certificado de normalización antes y después de una construcción;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Movilidad personal
  • Presupuesto
  • Toma de conciencia
  • Cooperación Internacional

ODS

  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • MUNICIPIOS
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

24. Recordando sus anteriores observaciones finales y su observación general núm. 1 (2014) relativa al igual reconocimiento como persona ante la ley, el Comité urge al Estado parte a: a) Armonizar, a la brevedad posible, el Código Civil con la Convención para garantizar el igual reconocimiento como persona ante la ley de todas las personas con discapacidad, entre otros aspectos, eliminando las disposiciones que permiten la restricción de su capacidad jurídica, como las figuras de la incapacitación y la curatela, así como garantizar medidas adecuadas de apoyo, en estrecha consulta con las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan y con la participación activa de ellas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Toma de conciencia

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

24. b) Recolectar datos desagregados sobre el número de personas sujetas a los regímenes de capacidad restringida y revisar de manera regular las sentencias judiciales para restaurar su capacidad jurídica.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Toma de conciencia

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. Recordando los Principios y Directrices Internacionales sobre el Acceso a la Justicia para las Personas con Discapacidad aceptados, de 2020, y la meta 16.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Comité recomienda al Estado parte que: a) Apruebe el protocolo de acceso a la justicia para personas con discapacidad a la brevedad posible y garantice su estricta aplicación;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Toma de conciencia

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. b) Reforme la Resolución núm. 886/14 para que exista la obligatoriedad por parte de los defensores de justicia a ejercer su oficio sobre las bases de los derechos de las personas con discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. c) Asegure la accesibilidad física de los edificios de los tribunales y de las instancias judiciales y administrativas acelerando la implementación de los criterios de accesibilidad física universal, así como la comunicación sobre los procedimientos en formatos accesibles, a través de la incorporación de intérpretes en lengua de señas y facilitadores de la comunicación al plantel permanente del Poder Judicial y el uso de un lenguaje sencillo, entre otras cosas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. e) Asegure que las acciones del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia se extiendan a las personas con discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. f) Establezca ajustes de procedimiento, adecuados a la edad y el género, en todas las diligencias judiciales para asegurar la participación efectiva de las personas con discapacidad, también como juzgadores, asesores judiciales o testigos, por medio de servicios de asistencia y patrocinio jurídico gratuito, y realice las reformas procesales necesarias a nivel provincial que garanticen estos ajustes;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Cooperación Internacional

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

26. h) Revise la situación procesal de las personas con discapacidad intelectual y las personas con discapacidad psicosocial que se encuentran actualmente en el sistema penitenciario esperando juicio, para garantizar sus derechos.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

28. d) Considerar que el presupuesto que actualmente se asigna a los hospitales psiquiátricos, y a la construcción de nuevas instalaciones en estos, sea redireccionado a programas de apoyo comunitario en el marco del proceso de desinstitucionalización.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

30. b) Establecer mecanismos accesibles de denuncia e investigación para que las personas con discapacidad en instituciones puedan denunciar los tratos crueles, inhumanos o degradantes, contar con asistencia jurídica, recursos efectivos, reparaciones para las víctimas y asegurar la sanción de los autores;

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Presupuesto
  • Salud Mental

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

30. c) En coordinación con el mecanismo nacional de prevención de la tortura, establecer monitoreo constante de las condiciones de las personas privadas de libertad con discapacidad física y con discapacidad psicosocial, también en los sitios de segregación hospitales psiquiátricos y hogares de albergue, e informar sobre el avance del cumplimiento de las recomendaciones de dicho mecanismo.

Población

  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto
  • Tortura
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

32. En consonancia con las metas 5.1, 5.2 y 5.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su Declaración del 24 de noviembre de 2021 en la que pide que se adopten medidas para eliminar la violencia de género contra las mujeres y las niñas con discapacidad, el Comité recomienda al Estado parte: a) Reforzar las acciones para el avance de las líneas de acción del eje 14 sobre protección contra la explotación, la violencia y el abuso, particularmente de las personas con discapacidad, especialmente las personas indígenas, las mujeres y los niños con discapacidad;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Reparación Integral
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

32. b) Garantizar el acceso a albergues accesibles y con personal capacitado para las personas con discapacidad víctimas de explotación, violencia y abuso;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Tortura
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

32. d) Recopilar información sobre las denuncias presentadas por mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia, tanto en el hogar como en escuelas o instituciones, sobre su seguimiento, las medidas de sanción y de reparación, tanto en zonas rurales como urbanas, y fortalecer el Sistema Unificado y Estandarizado de Registro para que funcione como un sistema unificado, coordinado y coherente de obtención de datos sobre la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Asilo / Refugio
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Condiciones Carcelarias
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Presupuesto
  • Toma de conciencia
  • Tortura
  • DDHH y DIH

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

36. El Comité recuerda su observación general núm. 5 (2017) sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, y sus directrices sobre la desinstitucionalización, incluso en situaciones de emergencia, e insta al Estado parte a: a) Adoptar una estrategia nacional y multisectorial de desinstitucionalización de las personas con discapacidad, en particular de la niñez, de las mujeres y de las personas con discapacidad psicosocial, en estrecha consulta con las organizaciones de personas con discapacidad y con la participación activa de estas, que incluya plazos específicos y recursos financieros necesarios, asegurando que las personas con discapacidad tengan acceso a alternativas de vivienda en la comunidad que promuevan su voluntad y preferencias, así como a redes y servicios de apoyo, incluido el apoyo entre pares, y atención integral a sus necesidades básicas;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

48. Recordando su observación general núm. 8 (2022) y de conformidad con la meta 8.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Comité recomienda al Estado parte: a) Asegurar que el Ministerio de Economía y Finanzas actualice de inmediato el formulario necesario para incentivar al cumplimiento de la Ley núm. 4962/13, y que aplique estrategias complementarias o adicionales a los incentivos fiscales;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

52. El Comité recomienda al Estado parte: a) Aprobar, a la mayor brevedad, una ley que modifique el Código Civil, el Código de Organización Judicial y garantice los derechos civiles y políticos de las personas con discapacidad;

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

12. El Comité recomienda al Estado parte proteger los derechos de los migrantes y sus familiares, en particular el derecho a la salud, y mitigar los impactos adversos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), considerando la Nota de Orientación conjunta acerca de los impactos de la pandemia de COVID-19 sobre los derechos humanos de las personas migrantes, emitida por el Comité y el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

15. El Comité recomienda que el Estado parte tome medidas claras y efectivas, con plazos, indicadores, puntos de referencia de seguimiento y evaluación para implementar la política migratoria de 2015, proporcione suficientes recursos humanos, técnicos y financieros para su implementación, e incluya en su próximo informe periódico información sobre los resultados obtenidos y las dificultades encontradas, respaldada por estadísticas.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

16. El Comité recomienda, además, al Estado parte la creación de mecanismos de regularización ordinarios regulados en norma legal dentro del Estado parte, de acuerdo con el artículo 69 de la Convención, con independencia de que las personas migrantes se encuentren en situación regular o irregular, en particular de conformidad con la observación general núm. 2 (2013) del Comité sobre los derechos de los trabajadores migratorios en situación irregular y de sus familiares.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

17. El Comité reitera su recomendación anterior (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 13) e insta al Estado parte a formular las declaraciones previstas en los artículos 76 y 77 de la Convención y reconocer la competencia del Comité para recibir comunicaciones de Estados parte y personas lo antes posible."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Trabajo

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

18. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 15) y recomienda que el Estado parte ratifique lo antes posible los Convenios de la OIT núms. 97, 143 y 181. El Comité también recomienda que el Estado parte ratifique el Convenio de la OIT núm. 190. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

20. El Comité recomienda que el Estado parte asegure los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para la implementación efectiva de los compromisos contraídos frente a los derechos de los trabajadores migrantes y sus familiares en el Plan Nacional de Derechos Humanos, en línea con las obligaciones derivadas de la Convención. Además, el Comité recomienda que el Estado parte establezca una estrategia directamente vinculada a la implementación de la Convención y su correspondiente monitoreo y que la información se haga disponible de manera sistemática, concentrada y clara."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

22. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 17) para que el Estado parte fortalezca su marco institucional, creando mecanismos y capacidades en las diferentes instancias que coordinan el tema, para la gestión de los asuntos migratorios, y recomienda que el Estado parte establezca un órgano apropiado de alto nivel interministerial con un mandato claro y con suficiente autoridad para coordinar todas las políticas relativas a los derechos de los trabajadores migratorios, así como las actividades relacionadas con la aplicación de la Convención. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

25. El Comité reitera su recomendación anterior (CMW/CPRY/CO/1, párrafo 21), y además recomienda que el Estado parte, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (meta 17.18), y desde un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y no discriminación, disponga de un sistema que reúna de manera sistemática datos sobre la situación de los trabajadores migratorios en el Estado parte, que proporcione estadísticas con accesibilidad al público sobre migrantes documentados e indocumentados, trabajadores migratorios en tránsito y nacionales que trabajan en el extranjero; perfil de quien retorna al país; estadísticas desglosadas sobre trabajadores migrantes que sufrieron violencia, trata o explotación; registro de trabajadores migratorios en el Estado parte y los sectores en que trabajan. El Comité recomienda que se garantice la protección de la información personal de los trabajadores migratorios y sus familias, con el fin de que los datos personales no sean utilizados para fines de control migratorio o discriminación en los servicios públicos y privados. Además, el Comité recomienda que el Estado parte proporcione información del estatus migratorio desglosado por nacionalidad y país de procedencia."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

27. El Comité recomienda el fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo en cuanto a su independencia y funcionamiento, incluido el aspecto presupuestario, de conformidad con los Principios de Paris, para estar en mejores condiciones para vigilar la protección efectiva de los derechos humanos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares con arreglo a la Convención. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

29.a) Fortalezca y amplíe los programas de formación y capacitación sobre los derechos de la Convención para los funcionarios de instituciones que tienen competencias en asuntos migratorios, incluyendo los agentes del orden y las autoridades fronterizas, los jueces, los fiscales y las autoridades departamentales y locales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

29.b) Vele por que los trabajadores migratorios tengan acceso a información sobre los derechos que les reconoce la Convención.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

29.c) Coopere con las universidades, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación para difundir información sobre la Convención y fomentar su aplicación, especialmente en zonas fronterizas.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

31. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafos 23 y 49) de que el Estado parte fortalezca el diálogo con las organizaciones de la sociedad civil en la preparación de sus informes periódicos, y recomienda que este diálogo sea inclusivo y constante y no solo a través de herramientas online o haciendo del conocimiento los informes. Además, el Comité recomienda que el Estado ponga en vigencia medidas concretas para que la sociedad civil participe de manera constante y contundente en la aplicación de la Convención y en la implementación de la normativa migratoria. Insta a utilizar mecanismos permanentes para abordar tanto la preparación del informe como el seguimiento de las recomendaciones del Comité. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Sociedad Civil / Participación
  • Seguimiento de Recomendaciones

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

36. El Comité recomienda que el Estado parte apruebe y publique lo antes posible una ley contra todas las formas de discriminación. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

37. El Comité recomienda al Estado parte adoptar las medidas necesarias para garantizar que las enfermedades infectocontagiosas no constituyan una barrera para que los trabajadores migratorios y sus familiares sean admitidos en el Estado parte. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

38. El Comité recomienda que el Estado parte facilite recursos y procesos para romper el círculo vicioso en el que se encuentran los migrantes, toda vez que para trabajar necesitan la documentación de su residencia permanente, y para acceder a la documentación necesitan contar con ingresos obtenidos a partir de sus tareas laborales."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

39. El Comité recomienda que el Estado parte analice los motivos de la falta de registros de casos de discriminación, poniendo acciones y programas para incrementar acceso a información, facilitar acceso a los mecanismos de denuncia y a la justicia, e incrementar la transparencia y la confianza en las instituciones para que las personas migrantes acudan a la justicia por su situación migratoria."

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

40. El Comité recomienda que las representaciones diplomáticas o consulares del Estado parte desarrollen programas y campañas de sensibilización para prevenir casos de discriminación y xenofobia sufridas por paraguayos en otros países."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

43. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 25) y recomienda que el Estado parte redoble sus esfuerzos para que en la práctica los trabajadores migratorios y sus familiares, incluidos los que se encuentran en situación irregular, estén informados sobre los procedimientos migratorios y la documentación necesaria, así como la posibilidad que tienen para solicitar su regularización incluso en caso de rechazo, y sobre sus derechos a la llegada y durante el tránsito, así como que tengan acceso a las reparaciones, mecanismos de denuncia y otros recursos. El Comité recomienda mantener la privacidad de la información sobre la condición migratoria de las personas que acceden a la justicia (firewall)."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

45.a) Asegurarse de que la detención de migrantes sea una medida excepcional de último recurso, que los motivos se especifiquen en cada caso dando las razones por las cuales no se pueden implementar medidas alternativas, y que la medida sea revisada en menos de 24 horas por una autoridad judicial independiente e imparcial.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas Privadas de Libertad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a la Consulta
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

45.b) Adoptar alternativas a la detención administrativa en beneficio de los trabajadores migrantes y los miembros de sus familias en el marco del procedimiento de ingreso al país o de expulsión del territorio nacional.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

45.c) Garantizar condiciones adecuadas y decentes en los lugares que se realiza restricción a la libertad, así como, en su caso, su separación efectiva de quienes están siendo investigados penalmente;

Población

  • Migrantes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

45.d) Recolectar y proporcionar datos actualizados desglosados por edad, sexo, nacionalidad, establecimiento de detención y razón de detención sobre los migrantes y sus familiares detenidos.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

47.a) Siga fortaleciendo las capacidades de sus consulados y embajadas para brindar asesoría, asistencia y protección a los trabajadores migrantes paraguayos y sus familiares que residan en el extranjero, incluso a través de mayor presupuesto y generando estadísticas.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

47.b) Desarrolle medidas para brindar asesoramiento jurídico gratuito a todos los ciudadanos paraguayos privados de libertad en el extranjero y en procedimientos de expulsión.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

47.c) Incluya a las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones, y voluntariados en la gestión y atención a migrantes, sea en el país de origen o en el país de destino, para contar con apoyo y con la solidaridad de sus propios nacionales.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

47.d) Facilite que paraguayos en el exterior puedan votar en cualquier representación en el exterior.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

47.e) Haga posible que paraguayos soliciten nacionalidad a sus hijos, así como diferentes documentos que se requieran sobre su estado civil, incluidos los relacionados con su residencia, en el territorio en que se encuentran desde un consulado o embajada y que el trámite sea ágil y eficaz, facultando al cónsul para que expida los documentos necesarios.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

49. A la luz de su observación general núm. 1 (2011) sobre los trabajadores domésticos migratorios y en consonancia con la meta 8.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Comité recomienda que el Estado parte redoble esfuerzos para difundir la Ley núm. 6338/19 y vele por que los trabajadores domésticos migratorios tengan por escrito sus condiciones de empleo y en un idioma que comprendan, en las que se indiquen sus deberes específicos, horarios, remuneración, días de descanso y otras condiciones de trabajo, en contratos que sean libres, justos y plenamente consentidos."

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Objetivos del Desarrollo del Milenio
  • Trabajo - Salario Justo

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

51. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 33) y recomienda que, de conformidad con el artículo 28 de la Convención, el Estado parte adopte medidas concretas para el acceso a su sistema de atención de la salud a todos los trabajadores migratorios y sus familiares, la cual no puede negarse por motivos de irregularidad, de manera que la equidad social motive el acceso igualitario, digno y sin discriminación. El Comité recomienda que en la práctica el control de la ley migratoria no interfiera con el derecho a la salud. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

54. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 41) y además recomienda la creación de un mecanismo de coordinación operacional entre los consulados, CONARE, Juzgados Nacionales Civil y Comercial, y el Departamento de Identidad Civil para que sean cumplidas las disposiciones de la Ley de apatridia y las obligaciones del Estado parte bajo el artículo 29 de la Convención."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derecho a la Identidad

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

55. El Comité recomienda que el Estado parte reglamente la Ley 6149 e informe sobre su implementación, incluyendo las acciones tomadas para que migrantes que vivan en el extranjero sepan de su existencia, funcionamiento y puedan solicitar la nacionalidad del Estado parte desde el exterior. Además, el Comité recomienda la recolección y la publicación de datos en relación con el número de apátridas, incluso su status y naturalización. "

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

56. El Comité recomienda que el Estado parte considere la posibilidad de aceptar la doble nacionalidad y que la misma pueda ser solicitada a partir de un consulado. Además, el Comité recomienda que en los casos donde haya riesgo de apatridia, la nacionalidad paraguaya sea expedida lo mas pronto posible y con la posibilidad que sea desde un consulado. "

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad de desplazamiento y nacionalidad
  • Derecho a la Identidad

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

60.a) Adopte medidas concretas y eficaces para garantizar el acceso efectivo a la educación de los hijos de los trabajadores migratorios, independientemente de la situación migratoria de sus padres.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

60.b) Promueva el fortalecimiento de las capacidades de los servicios de protección de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, departamental y municipal, a fin de asegurar políticas y programas de atención y protección coordinada.

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Protección contra la explotación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

62. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 37) y recomienda que el Estado parte adopte las medidas necesarias para facilitar la transferencia de remesas de los paraguayos en el exterior, y para que los extranjeros en el territorio hagan envíos a sus países de origen."

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

64. El Comité recomienda la adopción de todas las medidas y regulaciones necesarias para facilitar la plena y efectiva implementación de la Ley General sobre Refugiados N° 1938, en particular la que corresponde al documento provisional dado a los solicitantes de asilo."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

66. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 29) y además recomienda que el Estado parte avance en la elaboración de mecanismos interinstitucionales de seguimiento de los repatriados paraguayos."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

68. El Comité reitera su recomendación (CMW/C/PRY/CO/1, párrafo 45) y además recomienda la integración en el código penal de artículos especialmente dedicados a sancionar la trata de personas y el tráfico de migrantes, de conformidad con los Protocolos de Palermo, y la adopción de un plan de acción para combatir la trata y disponer de suficiente información sobre la protección de las personas sobrevivientes; asimismo, generar investigaciones relacionadas con el delito en el país y la capacitación de agentes fiscales y jueces que colaboren en la prevención, la sanción y la erradicación de este delito. El Comité recomienda que haya un debido proceso para evitar que niñas y niños no acompañados en el estado parte no sean víctimas de trata de personas en caso de retorno o expulsión. "

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

69.a) Vele por que se investiguen, enjuicien y sancionen con prontitud, eficacia e imparcialidad todos los actos de trata de personas, en particular los relacionados con la explotación sexual y los casos en que los funcionarios públicos sean cómplices.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Trabajo Infantil

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

69.b) Refuerce la capacitación, que tenga en cuenta las cuestiones de género y las necesidades de la niñez, para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los jueces, los fiscales, los inspectores del trabajo, los maestros, los trabajadores de la salud y el personal de las embajadas y los consulados del Estado parte, y difunda más ampliamente la información sobre la trata de personas y la asistencia a las víctima.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

69.c) Asigne recursos suficientes para la asistencia psicológica, jurídica y médica a las víctimas, así como refugios o casas de acogida especializadas, tanto para niñas, niños y adolescentes como para mujeres sobrevivientes de la trata de personas.

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

69.d) Potencie la cooperación internacional, regional y bilateral desarrollando planes de acciones conjuntas con los países de origen, tránsito y destino sobre la prevención de la trata de personas, detección de redes de crimen organizado y coopere con las fiscalías o procuradurías para detener, juzgar y sancionar a los criminales.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

69.e) Institucionalice los mecanismos de reunificación familiar e identificación de migrantes carentes de documentos de identidad como una medida preventiva de la trata de personas y de prevención a las separaciones indefinidas de los migrantes y sus familias.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

71. El Comité recomienda que el Estado parte reforme la legislación penal con el objetivo de tipificar el tráfico de personas."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

72. El Comité solicita al Estado parte que se asegure de que se difundan ampliamente las presentes observaciones finales, en los idiomas oficiales del Estado parte, entre las instituciones públicas pertinentes, lo que comprende a los ministerios gubernamentales, el poder legislativo y el poder judicial y las autoridades locales competentes, así como a las organizaciones no gubernamentales y otros miembros de la sociedad civil

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Difusión de Obligaciones
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

73. En concordancia con el artículo 84 de la Convención, el Comité pide al Estado parte que en su tercer informe periódico incluya información detallada sobre las medidas que haya adoptado para dar cumplimiento a las recomendaciones formuladas en las presentes observaciones finales, transmitiéndolas, entre otros destinatarios, a los integrantes del Gobierno, del Congreso y del Poder Judicial, así como a las autoridades locales."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Sociedad Civil / Participación
  • Seguimiento de Recomendaciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Protección de Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

74. El Comité solicita al Estado parte que le proporcione, en el plazo de 2 años, información por escrito sobre la aplicación de las recomendaciones que figuran en los párrafos 14, 29, 37, 45 y 60 supra."

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.3 (Paraguay tomó nota) Ratificar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) (Eslovenia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Medio Ambiente
  • Participación Civil
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.4 (Paraguay tomó nota) Dar prioridad al proceso interno orientado a la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) (Uruguay);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Medio Ambiente
  • Participación Civil
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.5 (Paraguay tomó nota) Ratificar el Acuerdo de Escazú y garantizar que se disponga de los recursos adecuados para aplicarlo a nivel nacional con el fin de proteger mejor a los defensores del medio ambiente, incluidos los pueblos indígenas, los dirigentes rurales y los periodistas (Canadá);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Medio Ambiente
  • Participación Civil
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.6 Ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza 1960 (Mauricio) (Rwanda);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.7 Adherirse a la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Polonia);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.8 Adoptar medidas adicionales, ya presentadas al Congreso, destinadas a ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Rumania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.9 Acelerar el proceso de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Senegal);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.11 Ratificar la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia (Côte d’Ivoire);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.12 Intensificar su cooperación con distintos mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas (Azerbaiyán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Administración pública

ODS

  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Vicepresidencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.13 Continuar los esfuerzos para garantizar la aplicación y el seguimiento efectivos del Plan Nacional de Derechos Humanos, asegurando la participación activa de la sociedad civil (Chile);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.14 Adoptar nuevas medidas para reforzar la aplicación del plan de acción nacional de derechos humanos del Paraguay, especialmente las relacionadas con la protección de los derechos de las mujeres y los niños (Indonesia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.15 Proseguir los esfuerzos para aplicar el Plan Nacional de Derechos Humanos y dotar a la institución nacional de derechos humanos de los recursos humanos y financieros necesarios para cumplir su mandato (Sudán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.16 Velar por que la institución nacional de derechos humanos funcione en plena consonancia con los Principios de París, mediante el suministro de los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios, a fin de que cumpla su mandato (Chile);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.17 Continuar con las medidas de fortalecimiento de las instituciones de derechos humanos, especialmente el Defensor del Pueblo y el Defensor del Pueblo Adjunto, en consonancia con los Principios de París (Costa Rica);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.18 Establecer un procedimiento transparente y participativo para la elección del Defensor del Pueblo que garantice el pluralismo, la independencia y la selección basada en una trayectoria de defensa de los derechos humanos (Finlandia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.19 Seguir reforzando la institución nacional de derechos humanos, la Oficina del Defensor del Pueblo, de acuerdo con los Principios de París (India);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.20 Intensificar los esfuerzos para ajustar la institución nacional de derechos humanos a los Principios de París (Indonesia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.21 Establecer un procedimiento de selección para el cargo de Defensor del Pueblo en cumplimiento de los Principios de París que sea transparente, participativo y garantice la independencia, basando la selección en una reconocida trayectoria en la defensa de los derechos humanos (Irlanda);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.22 Velar por que la Oficina del Defensor del Pueblo se ajuste plenamente a los Principios de París y que se le proporcionen los recursos humanos, técnicos y financieros adecuados para que cumpla su mandato (Malasia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.23 Fortalecer la Oficina del Defensor del Pueblo con mayores recursos humanos y presupuestarios con arreglo a los Principios de París, y garantizar que el proceso de selección de su titular sea transparente, participativo y basado en el mérito (México);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.24 Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que la Oficina del Defensor del Pueblo funcione de acuerdo con los Principios de París (Namibia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.25 Continuar con las medidas para reforzar la Oficina del Defensor del Pueblo de acuerdo con los Principios de París (Nepal);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.26 Adoptar medidas adicionales para reforzar la Oficina del Defensor del Pueblo, velando en particular por la transparencia en el proceso de nombramiento y el suministro de los recursos necesarios (Pakistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Presupuesto
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.27 Adoptar medidas destinadas a velar por que la institución del Defensor del Pueblo cumpla los principios relativos al estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (Principios de París) (Rumania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.28 Adoptar las medidas necesarias, incluso a nivel constitucional, para garantizar que la Oficina del Defensor del Pueblo esté en plena conformidad con los Principios de París (Ucrania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.29 Poner en marcha un método transparente y participativo de selección del Defensor del Pueblo para promover la transparencia y la independencia de los procesos judiciales y garantizar la investigación efectiva de las violaciones de los derechos humanos y el enjuiciamiento de los autores (Estados Unidos de América);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Independencia Judicial
  • Administración de Justicia
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.30 Aprobar una legislación integral de lucha contra la discriminación que aborde la discriminación directa e indirecta y abarque todos los motivos de discriminación prohibidos, incluidas la orientación sexual y la identidad de género (Islandia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.31 Adoptar medidas para combatir la violencia contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (Israel);

Población

  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.32 Adoptar medidas legislativas que refuercen la no discriminación contra los grupos minoritarios (Nicaragua);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Condiciones Carcelarias
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derecho de las minorías

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.33 Acelerar la aprobación de la ley que prohíbe todas las formas de discriminación de conformidad con el derecho internacional (Pakistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico
  • Derechos del Niño
  • Derecho de las minorías

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.34 Redoblar los esfuerzos para combatir todas las formas de discriminación y evaluar la necesidad de elaborar un marco legislativo completo en este ámbito (Perú);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Marco jurídico
  • Derecho de las minorías

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.35 Introducir un marco jurídico global de lucha contra la discriminación y hacer frente a la persistente discriminación de las mujeres, los pueblos indígenas y las personas con discapacidad (Polonia);

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico
  • Derechos de las personas con discapacidad
  • Derechos del Niño
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.37 Seguir esforzándose por eliminar los obstáculos y abordar las causas de la discriminación, adoptar una legislación integral que prohíba la discriminación y garantizar la protección contra la discriminación de las mujeres, los afrodescendientes y los pueblos indígenas (Estado de Palestina);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.38 Adoptar las disposiciones jurídicas necesarias para prevenir y condenar todas las formas de discriminación, incluida la basada en la orientación sexual y la identidad de género (Ecuador);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.39 Fortalecer la lucha contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (Francia);

Población

  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.40 Más allá de los esfuerzos constitucionales para poner fin a la discriminación, aprobar una ley contra todas las formas de discriminación, incluida la basada en la orientación sexual y la identidad de género (Alemania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.41 Aprobar una legislación integral que prohíba la discriminación, incluida la generada por motivos de orientación sexual e identidad de género (Bélgica);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.42 Aprobar una ley contra todas las formas de discriminación y violencia, incluidas las basadas en la orientación sexual y la identidad de género (México);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.43 Aprobar legislación contra todas las formas de discriminación, incluida la basada en la orientación sexual y la identidad de género (Países Bajos);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.44 Promulgar legislación que prohíba la discriminación, incluidas disposiciones amplias que prohíban la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.45 Alentar la aprobación de una ley que garantice la prohibición de todas las formas de discriminación, incluidas las basadas en la orientación sexual y la identidad de género (Uruguay);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.46 Aprobar una ley contra la discriminación para prevenir y sancionar la discriminación en todas sus formas, incluida la generada por motivos de orientación sexual e identidad de género, como se recomendó previamente en abril de 2016 (Argentina);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.47 Promulgar leyes que prohíban la discriminación, incluida la basada en la orientación sexual y la identidad de género (Canadá);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.53 Redoblar los esfuerzos para mejorar las condiciones de reclusión, reducir el hacinamiento y asegurar que las condiciones de reclusión en todos los lugares de privación de libertad se ajusten a las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) (Côte d’Ivoire);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.54 Seguir esforzándose por crear y reforzar el mecanismo nacional de prevención de la tortura, velando por que cuente con los recursos suficientes y esté habilitado para cumplir sus funciones (Fiji);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensoría del Pueblo
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Presupuesto
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.55 Adoptar las medidas necesarias para prevenir el hacinamiento en las cárceles, especialmente en este período de pandemia (Indonesia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Prisión Preventiva

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.56 Proseguir los esfuerzos para hacer frente al hacinamiento en las cárceles y a las malas condiciones de vida, y trabajar para mejorar las condiciones de detención (Iraq);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Prisión Preventiva

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.57 Investigar todos los casos de tortura, ejecución extrajudicial y desaparición forzada (Belarús);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Defensoría del Pueblo
  • Tortura
  • Derecho a la Vida
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.58 Adoptar medidas para adecuar las condiciones de detención a las normas internacionales y reducir el hacinamiento en los lugares de privación de libertad (Belarús);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.59 Velar por que todas las denuncias de actos de tortura, malos tratos y asesinatos arbitrarios cometidos por las fuerzas de seguridad sean debidamente investigadas y enjuiciadas (Italia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Corrupción
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Tortura

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.60 Reducir el hacinamiento en las prisiones y mejorar las condiciones de vida en los centros de detención y los establecimientos para personas con discapacidad mental (Polonia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.62 Continuar los esfuerzos para mejorar las condiciones de detención, incluida la reducción del hacinamiento (Rwanda);

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Prisión Preventiva

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.63 Intensificar los esfuerzos para garantizar la investigación y el enjuiciamiento de los presuntos abusos cometidos por agentes de la autoridad para poner fin a violaciones como la tortura y la detención arbitraria (Botswana);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.64 Reducir el uso de la prisión preventiva y garantizar que las condiciones de detención se ajusten a las normas internacionales (Suiza);

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.65 Adoptar políticas y medidas de fomento de la capacidad y de prevención contra la detención arbitraria, la tortura y el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del Estado, en particular en el cumplimiento de las medidas sanitarias de lucha contra la COVID-19, y reforzar las capacidades de investigación y respuesta judicial en esos ámbitos (Brasil);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.67 Castigar las violaciones de derechos humanos cometidas por la Fuerza de Tarea Conjunta, como las ejecuciones arbitrarias, el uso abusivo de la fuerza letal y la tortura (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Justicia Militar
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.68 Adoptar iniciativas eficaces para hacer frente al uso abusivo de la prisión preventiva y al grave hacinamiento en las cárceles (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.69 (Aceptada parcialmente) "Avanzar sin demora y de manera imparcial en la investigación del asesinato, el 2 de septiembre de 2020, de dos niñas argentinas de 11 años en el marco del operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta." Para ello, la Argentina reitera su ofrecimiento de hacer uso de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense, reconocido internacionalmente por la seriedad de su trabajo, a fin de esclarecer los hechos (Argentina);

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derechos del Niño
  • Lucha contra el terrorismo / crimen organizado

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.70 Continuar los esfuerzos para poner fin a las prácticas abusivas de las fuerzas de seguridad y mejorar las condiciones de las cárceles y centros de detención, también en el contexto de la respuesta del Paraguay a la pandemia de COVID-19 (Australia);

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Nivel de vida adecuado y protección social

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.71 Seguir velando por el respeto de los derechos de las personas privadas de libertad, investigar todas las muertes de personas privadas de libertad y reforzar los mecanismos existentes para la prevención de la tortura (Guyana);

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.72 Intensificar sus esfuerzos para erradicar todas las formas de injerencia en el poder judicial por parte de los demás poderes (Chequia).

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Independencia Judicial

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.73 Reforzar el sistema judicial, especialmente en el ámbito de la jurisdicción penal con miras a, entre otras cosas, acabar con el retraso de casos acumulados (Alemania); ;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad y seguridad de la persona

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.74 Realizar esfuerzos eficaces para seguir reforzando la administración de justicia (Japón);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.75 Continuar con los esfuerzos para reforzar la independencia del poder judicial mediante medidas concretas y transparentes (Singapur);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Independencia Judicial

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.76 Dotar a la oficina del Defensor del Pueblo de los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para su mandato (Uzbekistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.77 Continuar sus esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad garantizando la independencia judicial mediante el fortalecimiento del marco institucional (República de Corea)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Corrupción
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Independencia Judicial

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría Nacional Anticorrupción

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.79 Considerar la posibilidad de desarrollar una estrategia nacional de lucha contra la corrupción (Belarús);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Corrupción
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.80 Velar por que la protección y la prevención de la censura o cualquier otra limitación o vulneración de la libertad de expresión y la libertad de prensa se ajusten a las normas internacionales de derechos humanos (Costa Rica);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.81 Garantizar la libertad de prensa y la protección de los periodistas y los medios de comunicación, y poner fin a las restricciones a las libertades de asociación y reunión pacífica (Francia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Libertad de reunión pacífica
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.82 Promulgar con carácter prioritario la ley de protección de periodistas y defensores de los derechos humanos (Irlanda);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.83 Adoptar medidas para garantizar que los defensores de los derechos humanos y los periodistas puedan realizar su trabajo en un entorno seguro, sin riesgo de represalias (Italia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Trabajo

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.84 Proteger el derecho a la libertad de expresión de los miembros de la prensa enjuiciando las agresiones contra los periodistas, proporcionando licencias a los medios independientes y apoyando a los sindicatos de periodistas (Estados Unidos de América);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.85 Poner fin a los obstáculos jurídicos al ejercicio de la libertad de asociación, en particular en el lugar de trabajo, e investigar los incidentes de persecución por sindicalismo (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Libertad de reunión pacífica
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.86 Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vida y la seguridad de los defensores de los derechos humanos y los periodistas (Chequia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Derecho a la Vida
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.87 Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y acabar con la criminalización de los defensores de los derechos humanos (Ecuador);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.88 Considerar la posibilidad de reformar progresivamente la legislación sobre la protección de los periodistas y los defensores de los derechos humanos en todos los sectores, velando aún más por la libertad de los medios de comunicación y la libertad de expresión (Fiji);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.89 Asegurar la rendición de cuentas por todas las violaciones de derechos humanos cometidas contra periodistas y defensores de los derechos humanos, esclareciendo plenamente los hechos relativos a las violaciones y revelando la información a las víctimas y sus familias (Fiji);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.90 Establecer un mecanismo de protección de los defensores de los derechos humanos (Francia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.91 Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y acabar con la criminalización de los defensores de los derechos humanos y los periodistas (Alemania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Derecho a la Vida
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.92 Garantizar la prestación de asistencia y protección efectivas a los defensores de los derechos humanos y a los periodistas contra las amenazas, la violencia y la intimidación, e investigar los ataques, las represalias y las agresiones contra ellos (Bélgica);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Derecho a la Vida
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.93 Llevar a cabo investigaciones rápidas, exhaustivas y transparentes de todos los delitos cometidos contra periodistas, garantizando el enjuiciamiento de los autores y el acceso de las víctimas a recursos efectivos (Países Bajos);

Población

  • Mujeres

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.94 Ultimar los trámites parlamentarios para la promulgación de la ley de protección de periodistas y defensores de los derechos humanos (España);

Población

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • No Violencia
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.95 Llevar a cabo investigaciones rápidas, independientes, eficaces e imparciales de todos los ataques contra los defensores de los derechos humanos (Suiza);

Población

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • No Violencia
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.96 Mejorar las políticas de protección de los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los abogados (Brasil);

Población

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.97 Promover el debate parlamentario para la aprobación de una ley de protección de periodistas y defensores de los derechos humanos con la participación de todos los actores pertinentes, incluido un marco institucional para la mesa redonda sobre la seguridad de los periodistas (Uruguay);

Población

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.98 Poner fin a la creciente hostilidad y criminalización de los periodistas y defensores de los derechos humanos, y castigar las recientes agresiones contra periodistas por informar sobre la situación de emergencia creada por la COVID-19 (República Bolivariana de Venezuela);

Población

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.99 Acelerar el proceso de aplicación efectiva del programa nacional de prevención y lucha contra la trata de personas y de atención a las víctimas, así como del fondo nacional de inversión en la prevención y la atención a las víctimas de la trata de personas (Georgia);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Trata de Personas
  • Derechos del Niño

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.100 Intensificar la lucha contra la trata de personas, lo que incluye garantizar la investigación efectiva de estos delitos y la rendición de cuentas de los autores (Belarús);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • La violencia y el abuso
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.101 Reforzar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar la trata de personas, entre otras cosas, proporcionando formación a los jueces, fiscales, agentes de la autoridad y agentes de inmigración (Israel);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas
  • Administración de Justicia

ODS

  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.102 Seguir abordando la trata de personas mediante el refuerzo de las medidas de aplicación de la ley, la imposición de estrictas sanciones y la formación adecuada de los jueces, fiscales, agentes de la autoridad y agentes de inmigración (Malasia);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.103 Seguir reforzando la cooperación interinstitucional y multisectorial en la elaboración y aplicación de programas de lucha contra la trata de personas, especialmente de mujeres y niños (Filipinas);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud
  • Trata de Personas
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.104 Reforzar e intensificar la aplicación del programa nacional y el fondo de inversión para prevenir, combatir y atender a las víctimas de la trata de personas (Botswana);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Presupuesto
  • Trabajo
  • Trata de Personas

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.105 Acelerar la labor para prevenir, combatir y castigar la trata de personas, entre otras cosas, proporcionando formación a los jueces, fiscales, agentes de la autoridad y agentes de inmigración (Sudán);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Trata de Personas
  • Cooperación Internacional
  • Derecho a la Vida
  • Administración de Justicia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.106 Velar por que los delitos de trata de personas se investiguen de forma rápida, exhaustiva e imparcial, que los responsables sean procesados y castigados, y que las víctimas tengan acceso a medidas de protección y asistencia adecuadas, incluida la asistencia jurídica (Ucrania);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas
  • Administración de Justicia

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.107 Poner fin al elevado número de casos de explotación laboral y sexual, e implementar un programa integral de atención a las víctimas (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Protección contra la explotación
  • Trabajo
  • Trata de Personas
  • Administración de Justicia

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.108 Apoyar, mediante políticas económicas y sociales, a la institución de la familia y la preservación de los valores familiares (Haití);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Protección a la Familia
  • Respeto del hogar y de la familia

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.110 Adoptar medidas concretas para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres, así como abordar la insuficiente representación de las mujeres en la vida pública (Bahamas);

Población

  • Mujeres

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Reducción de la Pobreza

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.113 Llevar a cabo actividades de reducción de la pobreza para que disminuya sustancialmente el número de pobres, y mejorar el nivel de vida de la población rural y los pueblos indígenas (China);

Población

  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Trabajo - Seguridad Social
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.114 Reforzar el sistema de seguridad social para proteger eficazmente los derechos de los grupos vulnerables (China);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Trabajo
  • Trabajo - Derechos Sindicales
  • Trabajo - Seguridad Social

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.117 Aprobar la versión actualizada del Plan Nacional de Desarrollo (Líbano);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Marco jurídico
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gabinete Social
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU), Examen Periódico Universal (EPU)

118.142 Derogar la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias núm. 29664 que prohíbe la enseñanza de la igualdad de género y la resolución núm. 1761 que prohíbe el uso de una guía sobre educación sexual integral destinada a los docentes (Finlandia);

Población

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Educación
  • Educación Inclusiva

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos*
  • 14 - Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.155 Intensificar los esfuerzos por aumentar la participación de las mujeres en la vida política y pública y erradicar todas las formas de violencia y discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género (Chile);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Participación en la vida política y pública
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Servicio Nacional de Promoción Profesional
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía
  • Direccción Nacional de Propiedad Intelectual

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.157 Proseguir las iniciativas de fomento de la igualdad de género (India);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Servicio Nacional de Promoción Profesional
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía
  • Direccción Nacional de Propiedad Intelectual

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.165 Adoptar medidas eficaces para eliminar los obstáculos que impiden alcanzar la plena igualdad y eliminar todas las formas de discriminación en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres (Federación de Rusia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Agencia Financiera de Desarrollo
  • Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
  • Banco Central del Paraguay
  • Contraloría General de la República
  • Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales
  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Compañía Paraguaya de Comunicaciones
  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Dirección Nacional de Aeronáutica Civil
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Defensoría del Pueblo
  • Ente Regulador de Servicios Sanitarios
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Gabinete Social
  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Instituto Forestal Nacional
  • Instituto Geográfico Militar
  • Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología
  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Procuraduría General de la República
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Secretaría de Emergencia Nacional
  • Secretaría Nacional Anticorrupción
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas
  • Secretaría de Transporte del Área Metropolitana
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Deportes
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Servicio Nacional de Promoción Profesional
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Vicepresidencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Asesoría en Derechos Humanos para Paraguay de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Dirección General del Registro del Estado Civil
  • Secretaría Nacional de Turismo
  • Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados
  • Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
  • Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaria Prevencion de Lavado de Dinero o Bienes
  • Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral
  • Consejo Nacional de Educación Superior
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Dirección de Agua Potable y Saneamiento
  • Secretaría Nacional de Inteligencia
  • Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
  • Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
  • Fondo Nacional de la Cultura y las Artes
  • Instituto Paraguayo de la Artesanía
  • Direccción Nacional de Propiedad Intelectual

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.166 Aprobar una ley de lucha contra todas las formas de discriminación (Federación de Rusia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.167 Intensificar los esfuerzos para mejorar la situación de las mujeres y los niños en las zonas rurales del país, especialmente en relación con el empleo y la participación en la vida pública (para las mujeres) y en el ámbito de la educación (para los niños) (Serbia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.168 Velar por que todas las instituciones dedicadas a la prevención, también en el ámbito educacional, así como a la lucha contra la violencia contra la mujer, estén dotadas de recursos financieros y humanos adecuados para llevar a cabo su misión, de conformidad con la meta 5.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Suiza);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Trata de Personas
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.169 Intensificar los esfuerzos para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas mediante programas de sensibilización orientados a la igualdad entre mujeres y hombres y al empoderamiento de la mujer (Bulgaria);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.170 Combatir eficazmente la violencia contra las mujeres y las niñas, así como la delincuencia organizada y la trata de personas, y salvaguardar los derechos de las mujeres y los niños (China);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Trata de Personas
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional de Repatriados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.171 Mantener la labor de protección integral de las mujeres contra todas las formas de violencia, mediante la aplicación de leyes y planes nacionales adoptados al respecto (Cuba);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.172 Redoblar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres (Chequia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.173 Combatir e investigar eficazmente los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres y las niñas (Dinamarca);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Trabajo
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.174 Combatir todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas y promover la sensibilización sobre la violencia de género y la salud sexual y reproductiva (Italia);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.175 Proseguir sus esfuerzos encaminados a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra las mujeres, los niños y otros grupos vulnerables (Kirguistán);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.176 Hacer un seguimiento de los esfuerzos realizados para combatir la violencia contra la mujer (Líbano);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • No Discriminación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo
  • Trabajo - Salario Justo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.177 Intensificar las actividades para proteger a las mujeres y los niños contra la violencia y los abusos por razones de género mediante, entre otras cosas, campañas nacionales de sensibilización sobre la causa fundamental del problema (Islas Marshall);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.178 Reforzar la recopilación de datos estadísticos para ayudar a fundamentar las intervenciones adecuadas de prevención y lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas (Filipinas);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Estadísticas e Indicadores
  • Presupuesto
  • Seguimiento de Recomendaciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.179 Intensificar los esfuerzos para prevenir, combatir y castigar todos los actos de violencia contra las mujeres y las niñas y garantizar que se investiguen adecuadamente los delitos pertinentes (República de Corea);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.180 Adoptar medidas adicionales, incluidas medidas legislativas, para prevenir y combatir la violencia doméstica contra las mujeres (Federación de Rusia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.181 Intensificar los esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes, tal como recomendó el Comité de Derechos Humanos (Rwanda);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Reducción de la Pobreza
  • Salud
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.183 Intensificar sus actividades para prevenir, combatir y castigar todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes (Timor-Leste);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Alimentación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Violencia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.184 Intensificar sus esfuerzos para prevenir, combatir y castigar los feminicidios y todos los actos de violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes (Ucrania);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • No Violencia
  • Salud
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Fuerzas Armadas
  • Gobernaciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion
  • Secretaría Nacional de la Juventud

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.185 Reforzar las vías adecuadas para denunciar, y los mecanismos eficaces para investigar, la violencia de género y las agresiones a lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (Australia);

Población

  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.189 Suprimir todas las excepciones a la edad para contraer matrimonio (Mauricio);

Población

  • Adolescentes

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.195 Abordar el problema del aumento de la violencia doméstica y escolar, y de los castigos corporales (República Bolivariana de Venezuela);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Tortura

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Gobernaciones
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • MUNICIPIOS
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.207 Salvaguardar los sistemas de tenencia de la tierra para todos, incluidos los pueblos indígenas, y garantizar su protección frente a todas las formas de esclavitud moderna, como el trabajo forzoso u obligatorio y la servidumbre por deudas (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte);

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Tierra
  • Trabajo
  • Vivienda

ODS

  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.208 Proseguir los esfuerzos por promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad (Japón);

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Gobernaciones
  • MUNICIPIOS
  • Poder Ejecutivo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

118.209 Seguir armonizando la legislación nacional y las políticas públicas con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Bulgaria);

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

7. El Comité destaca el papel crucial que desempeña el poder legislativo a la hora de garantizar la plena aplicación de la Convención (véase la declaración del Comité sobre su relación con los parlamentarios, aprobada en el 45º período de sesiones, en 2010). El Comité invita al Parlamento a que, de conformidad con su mandato, adopte las medidas necesarias respecto a la aplicación de las presentes observaciones finales desde el momento actual hasta el próximo período de presentación de informes con arreglo a la Convención.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

9.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte medidas para combatir los ataques contra la igualdad de género en el discurso público y derogue la resolución núm. 29664 del Ministerio de Educación y Ciencias

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

9.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Amplíe la creación de capacidad en materia de igualdad de género para los funcionarios gubernamentales, los parlamentarios, los dirigentes de los partidos políticos y de los movimientos religiosos y los agentes de los medios de comunicación públicos y privados.

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

9. c. El Comité recomienda al Estado parte que: c) Garantice que tengan lugar las consultas y la colaboración necesarias con una amplia base de representantes de la sociedad civil a la hora de formular leyes, políticas y programas con respecto a la eliminación de la discriminación por razón de género y la promoción de la igualdad de género.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Participación en la vida política y pública
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

11. El Comité, recordando sus anteriores observaciones finales (CEDAW/C/PRY/CO/6, párr. 13), recomienda al Estado parte que agilice la aprobación del proyecto de ley que prohíbe todas las formas de discriminación, que debería incluir una definición de discriminación, de conformidad con el artículo 1 de la Convención, abarcar la discriminación directa e indirecta y la discriminación en los ámbitos público y privado y reconocer las formas interrelacionadas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales y las personas intersexuales, de conformidad con las recomendaciones que contaron con el apoyo del Estado parte en el segundo ciclo del examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.38 y 102.52 a 102.56). El Comité recomienda asimismo que el Estado parte proceda a un examen completo de su legislación para eliminar todas las disposiciones discriminatorias.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

13. a.Recordando su recomendación general núm. 33 (2015) sobre el acceso de las mujeres a la justicia, el Comité recomienda que el Estado parte refuerce el sistema judicial, por ejemplo: a) Fomentando la profesionalidad, la independencia y la rendición de cuentas de los jueces, los fiscales y los agentes de policía, entre otros, en los procedimientos de selección, ascenso y destitución, reforzando los procedimientos de investigación y enjuiciamiento y garantizando la pena en los casos de corrupción en el poder judicial, a fin de restablecer la confianza de las mujeres en el sistema judicial.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Corrupción
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Administración de Justicia
  • Administración pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

13 c.Recordando su recomendación general núm. 33 (2015) sobre el acceso de las mujeres a la justicia, el Comité recomienda que el Estado parte refuerce el sistema judicial, por ejemplo: b) Acelerando la adopción de medidas legislativas para garantizar la disponibilidad de los recursos financieros, técnicos y humanos especializados suficientes para tramitar los casos de manera oportuna, no discriminatoria y competente, teniendo en cuenta las cuestiones de género, y ampliando el alcance de las casas de justicia, entre otras cosas, incrementando su número.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Presupuesto
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

13. Recordando su recomendación general núm. 33 (2015) sobre el acceso de las mujeres a la justicia, el Comité recomienda que el Estado parte refuerce el sistema judicial, por ejemplo: c) Fomentando de manera sistemática el desarrollo de la capacidad de jueces, fiscales, abogados, agentes de policía y otros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en relación con los protocolos adoptados para mejorar el acceso a la justicia de grupos específicos, así como la capacitación sobre los derechos de la mujer, en particular la Convención y las recomendaciones generales del Comité y su jurisprudencia con arreglo al Protocolo Facultativo.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Administración de Justicia
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

15. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Otorgue prioridad al mandato del Ministerio de la Mujer e incremente considerablemente los recursos humanos, técnicos y financieros que se le asignan, de tal manera que pueda cumplir de manera eficaz su mandato de vigilar la situación de las mujeres, aplicar políticas y leyes relativas a la igualdad entre los géneros en todas las dependencias administrativas del Estado parte y garantizar su coordinación eficaz.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Violencia
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

15. El Comité recomienda al Estado parte que: c) Vele por que la Defensoría del Pueblo se ajuste plenamente a los Principios de París y asigne los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el cumplimiento de su mandato, que incluye la eliminación de todas las formas y los motivos de discriminación.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Discriminación
  • Presupuesto
  • Administración de Justicia
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

19.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Fomente la adopción de un código de conducta para la publicidad en los medios de comunicación públicos y privados, con miras a evitar los estereotipos y las prácticas de discriminación de género en los medios de comunicación (CEDAW/C/PRY/CO/6, párr. 19), y vuelva a establecer una entidad que supervise la caracterización de la mujer en los medios de comunicación públicos y privados

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

21.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Asigne los recursos humanos, técnicos y financieros suficientes para la aplicación del plan nacional para la prevención, atención, seguimiento de casos y protección a mujeres en situaciones de violencia, así como para su observación y evaluación

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

21.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Facilite las denuncias de violencia contra la mujer, en particular mejorando el acceso a los medios para denunciar la violencia y aumentando el número de refugios para las víctimas, ofreciéndoles protección, asistencia jurídica y médica, rehabilitación psicosocial y programas de reintegración, especialmente en las zonas rurales.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Salud

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Social

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

21.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Vele por que las niñas y las mujeres estén protegidas contra la violencia de género, especialmente en el ámbito doméstico, ofrezca capacitación sobre el protocolo regional para la investigación con perspectiva de género de los delitos de violencia contra las mujeres cometidos en el ámbito intrafamiliar, vigile su ejecución y tenga en cuenta los resultados de la encuesta sobre la violencia doméstica por razón de género con el fin de elaborar medidas específicas para sensibilizar a la población sobre la gravedad de la violencia doméstica y alentar a las mujeres a denunciar la violencia doméstica.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Presupuesto
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

21.d El Comité recomienda al Estado parte que: d) Vele por que todas las denuncias de acoso sexual y violencia de género, en particular contra las mujeres transexuales, sean investigadas, enjuiciadas y castigadas con sanciones proporcionales a la gravedad del delito.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • La violencia y el abuso
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

21.e El Comité recomienda al Estado parte que: e) Establezca un sistema unificado, coordinado y coherente de obtención de datos sobre la violencia de género (CEDAW/C/PRY/CO/6, párr. 20) y asigne los recursos suficientes para su funcionamiento, velando por que el sistema incluya datos desglosados por sexo, edad y relación entre la víctima y el agresor, sobre el feminicidio, la violencia contra las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales y las personas intersexuales, las mujeres que son víctimas de la trata y las mujeres que se dedican a la prostitución, así como sobre el número de investigaciones, enjuiciamientos, condenas y sobre las penas impuestas a los autores de tales actos.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Estadísticas e Indicadores
  • La violencia y el abuso
  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

23.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Revise el actual plan nacional para prevenir y combatir la trata de personas, con el fin de abordar la vulnerabilidad específica de las mujeres, y especialmente de las mujeres indígenas y migrantes, ante la trata.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • La violencia y el abuso
  • Protección contra la explotación
  • Trata de Personas
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

23.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Acelere la creación de un mecanismo interinstitucional especializado que coordine las medidas contra la trata de personas (art. 44 de la Ley contra la trata de personas) y le asigne los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para que pueda abordar la especial vulnerabilidad de las mujeres y las niñas frente a la trata

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Trata de Personas
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

23.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Establezca un mecanismo eficaz de identificación de las víctimas para facilitar la derivación de las mujeres y las niñas que son víctimas de la trata a los servicios apropiados de protección y rehabilitación, incluidos los refugios temporales

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

23.d El Comité recomienda al Estado parte que: d) Recopile datos estadísticos desglosados sobre la incidencia de la trata a nivel interno y transfronterizo, el número de procesos penales iniciados y las condenas impuestas a los autores de delitos relacionados con la trata, e incluya tales datos en su próximo informe periódico.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Estadísticas e Indicadores
  • Recopilación de datos y estadísticas
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

25. El Comité recomienda al Estado parte que lleve a cabo, sin demora, un estudio sobre las causas fundamentales y el alcance de la prostitución y que utilice los resultados del estudio para desarrollar servicios y programas de apoyo para las mujeres que ejercen la prostitución y medidas para protegerlas frente a la explotación y los abusos de los agentes de policía y los clientes, así como desarrollar programas de ayuda y oportunidades alternativas de generación de ingresos para las mujeres que deseen abandonar la prostitución.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Trata de Personas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

27.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Acelere la aprobación del proyecto de ley sobre la paridad democrática y su aplicación en todos los órganos legislativos y cargos designados en el Gobierno y la función pública.

Población

  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

27.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Lleve a cabo actividades de sensibilización de la población en general acerca de la importancia de la participación de las mujeres en la adopción de decisiones, y refuerce los programas específicos de capacitación y orientación sobre aptitudes de liderazgo y negociación para las mujeres candidatas y elegidas y para las mujeres que ocupan cargos públicos.

Población

  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

29.a El Comité recomienda al Estado parte que, de conformidad con los compromisos contraídos voluntariamente durante el segundo ciclo del examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.115 a 102.120), haga lo siguiente: a) Luchar contra la impunidad velando por la investigación oportuna, exhaustiva y transparente de todos los actos de intimidación, hostigamiento y ataques contra las defensoras de los derechos humanos, los maestros, los periodistas, los abogados y las mujeres indígenas y rurales que se convierten en víctimas de violaciones y abusos contra los derechos humanos.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Educación
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

29.b El Comité recomienda al Estado parte que, de conformidad con los compromisos contraídos voluntariamente durante el segundo ciclo del examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.115 a 102.120), haga lo siguiente: b) Enjuiciar a los autores de tales actos, incluidos los funcionarios del Estado, y velar por que las víctimas tengan acceso a una reparación efectiva.

Población

  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • Reparación Integral
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

29.c El Comité recomienda al Estado parte que, de conformidad con los compromisos contraídos voluntariamente durante el segundo ciclo del examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.115 a 102.120), haga lo siguiente: Corresponde revisar qué se informó en el 3° EPU sobre estas recomendaciones c) Agilizar la aprobación del proyecto de ley sobre la libertad de expresión, la protección de los periodistas, los miembros de la prensa y los defensores de los derechos humanos.

Población

  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Libertad de reunión pacífica
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

31. El Comité recomienda al Estado parte que acelere los esfuerzos para lograr el registro universal de los nacimientos, en particular mediante el uso de la tecnología moderna para simplificar los procedimientos.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Derecho a la Identidad
  • Derechos civiles y políticos
  • Administración pública
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

33.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Incremente las asignaciones presupuestarias a la educación para posibilitar la revisión de las infraestructuras escolares, especialmente en las zonas rurales, y para mejorar la calidad de la educación, en particular velando por que el aumento de las matriculaciones vaya acompañado de la prestación de instalaciones de enseñanza y aprendizaje esenciales y accesibles.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

39.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Revise la estrategia nacional para la inclusión financiera a fin de que incorpore una perspectiva de género.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Administración pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Gabinete Social
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

41.b El Comité, en consonancia con su recomendación general núm. 34 (2016) sobre los derechos de las mujeres rurales, recomienda al Estado parte que: b) Adopte medidas específicas para facilitar el acceso de las mujeres indígenas y rurales a los títulos de propiedad de la tierra, entre otras cosas facilitándoles el acceso a los documentos de identidad.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Derecho a la Identidad
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

43.b El Comité recomienda al Estado parte que: b) Agilice el establecimiento de procedimientos para la investigación de la violencia doméstica por razón de género contra las adolescentes, proporcione capacitación obligatoria específica al personal de las fuerzas del orden y los miembros del poder judicial, así como a los profesionales de la salud, la educación y el trabajo social, sobre estos procedimientos, así como sobre la estricta aplicación de las disposiciones para enjuiciar y castigar adecuadamente los actos de violencia sexual contra las adolescentes, controlar periódicamente su aplicación y aplicar sanciones adecuadas en caso de incumplimiento de tal legislación.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Educación
  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Salud
  • Trabajo
  • Administración de Justicia
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

45.a El Comité recomienda al Estado parte que: a) Aborde el problema del hacinamiento en los lugares en los que las mujeres se ven privadas de su libertad, por ejemplo, limitando el uso de la prisión preventiva, aplicando medidas alternativas a la detención e introduciendo un sistema para controlar la duración de la prisión preventiva.

Población

  • Mujeres
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Prisión Preventiva

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

45.c El Comité recomienda al Estado parte que: c) Garantice las visitas de las parejas y los miembros de la familia de todas las mujeres, incluidas las madres adolescentes y las mujeres lesbianas y transexuales.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Mujeres
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Derecho de las minorías

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

45.d El Comité recomienda al Estado parte que: d) Vele por que las mujeres puedan presentar denuncias sobre las conductas abusivas de los guardias y el personal de supervisión de los centros de detención, en particular en lo que respecta a la violencia sexual, la intimidación o el hostigamiento, así como por que esos informes se investiguen con prontitud y de manera independiente e imparcial y que los autores sean debidamente castigados.

Población

  • Adolescentes
  • Afrodescendientes
  • Mujeres
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

47.a El Comité, recordando su recomendación general núm. 21 (1994) sobre la igualdad en el matrimonio y en las relaciones familiares y su recomendación general núm. 29 (2013) sobre las consecuencias económicas del matrimonio, las relaciones familiares y su disolución, recomienda que el Estado parte: a) Adopte medidas para eliminar las excepciones a la edad mínima para contraer matrimonio para las niñas y los niños y garantice que tales excepciones solo puedan ser autorizadas por una autoridad judicial y únicamente con el consentimiento previo, libre e informado de las niñas interesadas.

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derecho a la Consulta
  • Marco jurídico
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

48. El Comité alienta al Estado parte a que acepte, a la mayor brevedad, la enmienda del artículo 20 1) de la Convención relativo a la duración de las reuniones del Comité.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Marco jurídico
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de la Mujer

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

49. El Comité insta al Estado parte a que haga uso de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en sus iniciativas encaminadas a poner en práctica las disposiciones de la Convención.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

50. El Comité pide que se haga efectiva la igualdad de género sustantiva, de conformidad con las disposiciones de la Convención, en todo el proceso de aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

51. El Comité solicita que el Estado parte asegure que las presentes observaciones finales se difundan de manera oportuna, en los idiomas oficiales del Estado parte, entre las instituciones estatales competentes de todos los niveles (nacional, regional y local), en particular el Gobierno, los ministerios, el Parlamento y el poder judicial, a fin de permitir su plena aplicación.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Difusión de Obligaciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité contra la Tortura (CAT)

9. El Estado parte debe armonizar el contenido del artículo 309 del Código Penal con lo dispuesto en el artículo 1 de la Convención e identificar la discriminación como una de las finalidades específicas de la conducta. A ese respecto, el Comité señala a la atención del Estado parte el párrafo 9 de su observación general núm. 2 (2008) sobre la aplicación del artículo 2 por los Estados partes, en el que se afirma que las discrepancias graves entre la definición que figura en la Convención y la reflejada en la legislación nacional abren resquicios reales o potenciales para la impunidad.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité contra la Tortura (CAT)

11. El Estado parte debe:a) Garantizar, en la práctica, que las personas privadas de libertad gocen de todas las salvaguardias legales fundamentales desde el comienzo mismo de su privación de libertad, de conformidad con las normas internacionales, en particular, el derecho a: i) informar de su detención a un familiar o a otra persona de su elección inmediatamente después de que esta se produzca; ii) acceder a un abogado desde el comienzo mismo de su privación de libertad, con la posibilidad de consultar con el mismo en privado a lo largo de todo el proceso incoado en su contra, y iii) solicitar y obtener un examen médico, realizado respetando el derecho a la confidencialidad e intimidad del detenido, por parte de un profesional cualificado que haya recibido formación sobre el Protocolo de Estambul, pudiendo acceder a un médico independiente si lo solicitan;b) Establecer un plan de control del uso de los registros de detención y sancionar debidamente a los agentes estatales ante la omisión del registro o cuando no respeten las salvaguardas fundamentales.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

13. El Estado parte debería garantizar que el Ministerio de la Defensa Pública brinde asistencia legal gratuita a personas con escasos recursos económicos desde los primeros momentos de la detención y aumente la frecuencia y eficacia de las visitas de los defensores públicos, con el fin de que estas constituyan una garantía eficaz de prevención de la tortura y de control de las condiciones de reclusión de las personas asistidas. El Ministerio de la Defensa Pública debería compilar datos sobre las denuncias de tortura y malos tratos de sus asistidos y realizar el seguimiento de las mismas.

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

15. El Estado parte debe tomar las medidas necesarias para garantizar que el mecanismo nacional de prevención de la tortura cuente con los recursos suficientes para el cumplimiento de su cometido con eficacia e independencia, de conformidad con lo dispuesto en el Protocolo Facultativo de la Convención y con la Ley núm. 4288/11 de creación del mecanismo nacional de prevención de la tortura. El Comité urge también al Estado parte a utilizar la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y otros organismos existentes con el fin de dar un cumplimiento efectivo a las recomendaciones del mecanismo nacional de prevención de la tortura, tal y como dispone la ley.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Comité contra la Tortura (CAT)

17. El Estado parte debe:a) Reafirmar inequívocamente la prohibición absoluta de la tortura y advertir públicamente que cualquier persona que cometa actos de tortura, o bien sea cómplice de torturas o las tolere, será considerada personalmente responsable ante la ley, será objeto de un proceso penal y recibirá las debidas sanciones.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

b) Garantizar que todas las denuncias de tortura o malos tratos sean investigadas con prontitud e imparcialidad por parte de la Fiscalía, asegurando que no exista relación institucional o jerárquica entre los investigadores y los presuntos autores y velando por que se inicien de oficio las investigaciones siempre que haya motivos razonables para creer que se ha cometido un acto de tortura o malos tratos.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

c) Establecer un mecanismo independiente, efectivo y confidencial para facilitar a las víctimas de torturas y malos tratos que estén privadas de libertad la presentación de denuncias directamente a la Fiscalía.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Comité contra la Tortura (CAT)

d) Observar el principio de presunción de inocencia de las personas investigadas por actos de tortura y malos tratos y, asimismo, garantizar que estas sean suspendidas de sus funciones de forma inmediata y durante toda la investigación, en particular si existiese riesgo de que, en caso contrario, estén en condiciones de reincidir, tomar represalias contra la presunta víctima u obstaculizar la investigación.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

e) Revisar los mecanismos de investigación interna de la policía con el fin de aumentar su efectividad y asegurar su total independencia institucional y jerárquica respecto de las personas investigadas.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Corrupción
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

f) Velar por la estandarización del examen médico forense de las víctimas en las investigaciones de casos de tortura, e incrementar la capacitación de fiscales, médicos forenses y jueces con el fin de mejorar la calidad de las investigaciones y la correcta calificación de los hechos.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

g) Velar por que los presuntos autores sean enjuiciados debidamente y, de ser declarados culpables, se les impongan penas acordes con la gravedad de sus actos. El Comité destaca lo dispuesto en el párrafo 10 de su observación general núm. 2, en la que subraya que sería una violación de la Convención enjuiciar únicamente como malos tratos conductas en las que también están presentes los elementos constitutivos de tortura.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité contra la Tortura (CAT)

h) Acelerar el proceso de revisión de la Ley núm. 4083/2011 y crear urgentemente un programa específico de protección de testigos y víctimas de actos de tortura que se encuentren en situación de privación de libertad.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité contra la Tortura (CAT)

19. El Estado parte debe:a) Modificar el marco normativo con el fin de restringir las labores de control de la seguridad interna a un cuerpo policial civil, debidamente entrenado en el respeto de las normas internacionales en la materia;b) Garantizar que todas las violaciones de derechos humanos cometidas por la Fuerza de Tarea Conjunta, incluidos los actos de tortura y malos tratos, se investiguen con prontitud, eficacia e imparcialidad en la jurisdicción ordinaria y que los presuntos autores sean enjuiciados y, de ser declarados culpables, condenados de acuerdo con la gravedad de sus actos;c) Asegurar que las víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de agentes estatales en el norte del país reciban una reparación integral.

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Corrupción
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité contra la Tortura (CAT)

21. El Estado parte debe:a) Velar por que se realicen investigaciones prontas, imparciales y eficaces de todas las denuncias relacionadas con el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias y los actos de tortura y malos tratos por miembros de las fuerzas del orden, incluido durante las manifestaciones en Asunción de los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, y asegurarse de que los autores sean enjuiciados y las víctimas reciban una reparación adecuada;b) Intensificar sus esfuerzos por impartir capacitación sistemática a todos los agentes del orden sobre los principios de precaución, proporcionalidad y necesidad en el uso de la fuerza, especialmente en el contexto de manifestaciones.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Corrupción
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

27. El Comité reitera sus recomendaciones anteriores (véase CAT/C/PRY/CO/4-6, párr. 19) e insta al Estado parte a tomar medidas urgentes con el fin de adecuar las condiciones de reclusión de comisarías policiales y centros penitenciarios a las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela). Asimismo, el Estado parte debe:a) Intensificar sus esfuerzos por aliviar el hacinamiento en los centros de reclusión, principalmente mediante la puesta en práctica de los nuevos regímenes establecidos por el Código de Ejecución Penal y el recurso a medidas alternativas a las penas privativas de libertad;

Población

  • Adolescentes
  • LGBTI
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación
  • Prisión Preventiva
  • Salud

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

43. El Comité invita al Estado parte a que ratifique los Protocolos de derechos humanos de las Naciones Unidas en los que aún no es parte, en concreto el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Marco jurídico
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité contra la Tortura (CAT)

44. Se solicita al Estado parte que dé amplia difusión al informe presentado al Comité y las presentes observaciones finales, en los idiomas pertinentes, a través de los sitios web oficiales, los medios de difusión y las organizaciones no gubernamentales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Difusión de Obligaciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Comité contra la Tortura (CAT)

23. El Comité insta al Estado parte a que:a) Un órgano independiente investigue de manera efectiva, exhaustiva e imparcial las alegaciones de uso desproporcionado de la fuerza letal, tortura y otros malos tratos cometidos presuntamente por agentes estatales durante el allanamiento ocurrido el 15 de junio de 2012 en Curuguaty, así como las presuntas violaciones al debido proceso durante los procesos judiciales llevados a cabo hasta el momento, tal y como el Estado parte aceptó durante el examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.120 y 104.1 y A/HRC/32/9/Add.1, párrs. 27 y 28);b) Se enjuicie a los autores y, de ser declarados culpables, se les sancione y se ofrezca una reparación a las víctimas y a sus familias y se proteja en todo momento a las víctimas, sus familiares y a los testigos contra posibles represalias.

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Corrupción
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

25. El Comité recomienda al Estado parte:a) Modificar la legislación vigente con miras a reducir el uso de la prisión preventiva, que debería aplicarse de manera excepcional, en base a una determinación individualizada de que dicha medida resulta razonable y necesaria, y en ningún caso debe ser preceptiva para todas las personas acusadas de un delito concreto (véase la observación general núm. 35 (2014) del Comité de Derechos Humanos sobre la libertad y seguridad personales, párrs. 36 a 38);b) Fomentar la aplicación de alternativas a la prisión preventiva, de conformidad con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las Medidas No Privativas de la Libertad (Reglas de Tokio) y las Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas No Privativas de la Libertad para Mujeres Delincuentes (Reglas de Bangkok);c) Velar por que el poder judicial continúe sus esfuerzos de controlar la necesidad y duración de la prisión preventiva y proporcione indemnización a las víctimas de prisión preventiva injustificada.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Corrupción
  • Impunidad
  • No Violencia
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité contra la Tortura (CAT)

e) Asegurar la separación de procesados y condenados en los centros penitenciarios, y de mujeres y hombres, y adolescentes y adultos en comisarías, garantizando que las mujeres sean custodiadas por personas del mismo sexo;

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

f) Llevar a cabo una auditoría que investigue las características de la corrupción en el sector penitenciario y formule recomendaciones, tal y como recomendó de manera detallada el Subcomité para la Prevención de la Tortura (véase CAT/OP/PRY/2, párr. 64).

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias
  • Corrupción

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité contra la Tortura (CAT)

33. El Estado parte debe:a) Investigar a fondo las muertes ocurridas en el centro educativo de Itaguá, así como todas las denuncias de malos tratos a menores internados en centros educativos, enjuiciar a los presuntos autores, y velar por que se les impongan penas apropiadas en caso de ser condenados;

Población

  • Adolescentes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Prisión Preventiva
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Derecho a la Vida
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Comité contra la Tortura (CAT)

31. El Estado parte debe tomar las medidas legislativas y administrativas necesarias para garantizar que el Código de Ejecución Penal y las prácticas relativas al régimen disciplinario sean acordes con las normas internacionales, especialmente las reglas 36 a 46 de las Reglas Nelson Mandela, en particular:a) Prohibiendo las penas corporales y el aislamiento durante un período superior a 15 días consecutivos;b) Velando por que el aislamiento solo sea utilizado como medida de último recurso, por el período más breve posible y bajo estrictas condiciones de supervisión y control judicial;c) Velando por que se respeten las debidas garantías procesales de los detenidos en los procedimientos disciplinarios;d) Garantizando que los detenidos permanezcan en establecimientos lo más cerca posible de sus hogares, si las necesidades de espacio lo permiten, y que la necesidad de un traslado sea controlada por la autoridad competente.

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Prisión Preventiva
  • Reparación Integral
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

c) Evitar la reclusión previa al juicio de los menores y velar por que estos sean juzgados con especial celeridad, de conformidad con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing);

Población

  • Adolescentes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Comité contra la Tortura (CAT)

35. El Estado parte debe:a) Establecer una red de protección interinstitucional en las fronteras con el fin de proporcionar información sobre los procedimientos de asilo a los posibles solicitantes, mejorar su asistencia y acogida, facilitar la identificación de posibles víctimas de tortura y trata y remitirlas al procedimiento de asilo;b) Impartir formación periódica a las autoridades migratorias y agentes de control de fronteras acerca de los procedimientos de asilo y el principio de no devolución y emitir instrucciones claras acerca de la necesidad de tramitar las demandas de asilo.

Población

  • Migrantes

Tema - Derecho

  • Recopilación de datos y estadísticas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución


Comité contra la Tortura (CAT)

39. El Estado parte debe:a) Velar por que todos los actos de tortura y malos tratos identificados por la Comisión de Verdad y Justicia durante el período dictatorial sean investigados sin demora, y por que los responsables sean sancionados de conformidad con la gravedad de sus actos;b) Asegurar la protección de las víctimas, los testigos y sus familiares y garantizar el derecho de las víctimas a recibir una reparación integral;c) Intensificar sus esfuerzos con miras a localizar e identificar a todas las personas que hubiesen sido sometidas a desaparición forzada durante el período 1954-1989, de conformidad con la recomendación del Comité contra la Desaparición Forzada (véase CED/C/PRY/CO/1, párr. 28).

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Impunidad
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

b) Resolver de manera prioritaria el problema de los “pasilleros”, garantizando a cada persona privada de libertad una cama y un techo;

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Comité contra la Tortura (CAT)

c) Establecer la capacidad máxima de aforo en cada establecimiento penitenciario conforme a los estándares internacionales de habitabilidad aplicables;

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Condiciones Carcelarias

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia

Comité contra la Tortura (CAT)

b) Velar por la correcta aplicación del marco normativo protector de los derechos de los adolescentes en conflicto con la ley y realizar auditorías para verificar su cumplimiento;

Población

  • Adolescentes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Violencia
  • Prisión Preventiva
  • Tortura
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

r) Implementar las recomendaciones de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Paraguay según su informe presentado en 2015 al Consejo de Derechos Humanos

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Reforma Agraria
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Salud
  • Tierra

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

106. a) Ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

t) Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y los derechos de los defensores y las defensoras de los derechos humanos, incluyendo a los que trabajan en favor de la realización de los derechos económicos, sociales y culturales

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

u) Implementar las directrices voluntarias de la FAO para las actividades relacionadas a establecer políticas agrícolas nacionales, específicamente, las Directrices voluntarias en apoyo de la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional; las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional; y los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Población

  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Reforma Agraria
  • Salud
  • Tierra
  • Cooperación Internacional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Forestal Nacional
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad

78. En relación con el acceso a la información y la comunicación, la Relatora Especial recomienda que el Estado:a) Garantice que todas las personas con discapacidad tengan acceso a la información dirigida al público en general, de acuerdo con el artículo 21 de la Convención;b) Garantice los servicios de interpretación en lengua de señas paraguaya en todos los servicios públicos y promueva, en coordinación con las organizaciones de personas sordas, programas de formación y certificación de intérpretes de lengua de señas;c) Brinde información en formatos accesibles para las personas con discapacidad, en particular para personas ciegas, sordociegas y con discapacidad intelectual, adopte estándares y planes de accesibilidad (incluido para las TIC) y haga accesibles todos los portales y servicios en línea del Estado.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Igualdad y No Discriminación
  • Derechos de las personas con discapacidad

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad

80. En relación con la participación, la Relatora Especial recomienda que el Estado:a) Asegure la participación efectiva de las personas con discapacidad en todos los procesos de toma de decisiones, diseño y aplicación de políticas públicas en igualdad de condiciones, y fortalecer capacidades técnicas y derechos;b) Garantice el derecho de las personas con discapacidad al voto secreto y a presentarse como candidatos(as) a puestos de elección popular;c) Regule las campañas electorales y haga que los debates públicos y la información sean accesibles durante todo el proceso electoral para todas las personas con discapacidad.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación Civil
  • Participación en la vida política y pública
  • Participación Política
  • Derechos civiles y políticos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Tribunal Superior de Justicia Electoral

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad

86. En relación con la capacidad jurídica, la Relatora Especial recomienda que el Estado:a) Elimine todas las restricciones y limitaciones al ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, inclusive para acceder a la justicia, votar, otorgar consentimiento informado, adquirir patrimonio, contraer matrimonio y elegir un lugar de residencia;b) Desarrolle un sistema de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica, respetuoso de la autonomía, voluntad y preferencias de las personas con discapacidad.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • Participación en la vida política y pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad

87. En relación con el acceso a la justicia, la Relatora Especial recomienda que el Estado:a) Garantice el acceso a la justicia de las personas con discapacidad, a través de medidas de accesibilidad y apoyo, ajustes de procedimiento, y haciendo todas las leyes y los actos de procedimiento disponibles en formatos accesibles;b) Elimine todas las disposiciones que niegan el acceso a la justicia a las personas con discapacidad;c) Incorpore la formación sobre la Convención en todos los programas de capacitación para la policía y el poder judicial, y garantice la participación activa de las organizaciones de personas con discapacidad en su diseño y aplicación.

Población

  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

22. Recordando su recomendación anterior (véase CERD.docx/C/PRY/CO/1-3, párr. 17), el Comité exhorta al Estado parte a redoblar sus esfuerzos para el pronto y efectivo cumplimiento de los puntos resolutivos pendientes de implementar, contenidos en las sentencias de los casos Comunidad indígena Yakye Axa vs. Paraguay, Comunidad indígena Sawhoyamaxa vs. Paraguay y Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay, dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Reparación Integral
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

14. El Comité exhorta al Estado parte a tomar, de manera inmediata, todas las medidas necesarias para proceder al nombramiento del Defensor del Pueblo mediante un proceso de selección y designación que sea transparente y participativo, en el que prevalezca el mérito, la capacidad y la integridad. El Comité recomienda al Estado parte que adopte las medidas legislativas y administrativas necesarias para asegurar que la Defensoría del Pueblo cumpla plenamente con los principios relativos al estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (Principios de París).

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

16. A la luz de su anterior recomendación (véase CERD.docx/C/PRY/CO/1-3, párr. 14), el Comité insta al Estado parte a tomar todas las medidas necesarias para transformar el Instituto Paraguayo del Indígena en una institución autónoma, representativa de los pueblos indígenas con autoridad suficiente para formular y coordinar todas las políticas públicas relativas a los pueblos indígenas. Además, le recomienda que se asegure de que dicho instituto cuente con los recursos financieros, materiales, técnicos y humanos suficientes para el desempeño efectivo de sus funciones.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.5 - Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

46. El Comité insta al Estado parte a considerar la posibilidad de formular la declaración facultativa prevista en el artículo 14 de la Convención.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Reservas y/o Declaraciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Secretaría Nacional de Cultura

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

51. El Comité recomienda al Estado parte que celebre consultas y extienda su diálogo con las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de los derechos humanos, en particular a la lucha contra la discriminación racial, en relación con la preparación del próximo informe periódico y el seguimiento de las presentes observaciones finales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Participación en la vida política y pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

10. El Comité recomienda al Estado parte que adopte una política nacional integral de lucha contra el racismo y la discriminación racial que promueva la inclusión social y reduzca los altos niveles de desigualdad y pobreza que afectan a los miembros de pueblos indígenas y los afroparaguayos. Tomando en cuenta sus recomendación general núm. 32 (2009) sobre el significado y alcance de las medidas especiales en la Convención, el Comité exhorta al Estado parte a adoptar medidas especiales o de acción afirmativa orientadas a eliminar la discriminación estructural contra los pueblos indígenas y los afroparaguayos. El Comité insta a adoptar un plan para reconocer a la población afroparaguaya y darle mayor visibilidad, tomando en cuenta su recomendación general núm. 34 (2011) sobre discriminación racial contra afrodescendientes.

Población

  • Afrodescendientes
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

Institución

  • Instituto Nacional de Estadistica
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

28. El Comité recomienda que el Estado parte adopte las medidas necesarias para asegurar la plena participación de miembros de pueblos indígenas y afroparaguayos en las instituciones de la administración pública, particularmente en los puestos de decisión, y que tome medidas efectivas para asegurar la igualdad de oportunidades de participación de los miembros de pueblos indígenas y afroparaguayos en todos los niveles de la administración pública, tanto a nivel nacional como local, a fin de facilitar el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen sus derechos. El Comité también recomienda al Estado parte que promueva la sensibilización de los miembros de pueblos indígenas y afrodescendientes respecto de la importancia de su participación activa en la vida pública y política.

Población

  • Afrodescendientes
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación en la vida política y pública
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Tribunal Superior de Justicia Electoral
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Secretaría Nacional de Turismo

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

30. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte todas las medidas necesarias para la protección de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes y los defensores de los derechos de los pueblos indígenas, contra todo acto de hostigamiento, intimidación, represalias, amenazas, así como de cualquier acto arbitrario por parte de autoridades públicas o entes privados, como consecuencia del ejercicio de sus funciones; b) Investigue todo acto de hostigamiento, intimidación, represalia y amenazas contra defensores de derechos humanos, y castigue debidamente a los responsables; c) Lleve a cabo campañas de información y sensibilización sobre el trabajo fundamental que realizan los defensores de derechos humanos, incluidos los líderes y los defensores de los derechos de los pueblos indígenas, a fin de propiciar un ambiente de tolerancia que les permita llevar a cabo su labor libres de todo tipo de intimidación, amenazas y represalias.

Población

  • Afrodescendientes
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Derechos Culturales
  • Difusión de Obligaciones
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Participación en la vida política y pública
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

32. El Comité reitera su recomendación anterior (véase CERD.docx/C/PRY/CO/1-3, párr. 16) e insta al Estado parte a adoptar medidas inmediatas y efectivas para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas en el Chaco paraguayo. El Comité insta al Estado parte a prevenir, investigar y procesar debidamente todos los casos de discriminación y explotación laboral de trabajadores indígenas en la región del Chaco paraguayo, velando por que las víctimas tengan acceso a la justicia y reciban una protección y reparación adecuadas, y para que los responsables sean debidamente enjuiciados y castigados conforme a la gravedad del delito. El Comité insta al Estado parte a tomar las medidas necesarias para el fortalecimiento del sistema de inspección laboral y a remitir información en su próximo informe sobre las investigaciones que efectúe y, en su caso, el número y tipo de sanciones impuestas.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Trabajo y empleo
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

40. El Comité, a la luz de su recomendación general núm. 31 (2005) sobre la prevención de la discriminación racial en la administración y el funcionamiento de la justicia penal, insta al Estado parte a: a) Incrementar sus esfuerzos para el reconocimiento y respeto de los sistemas tradicionales de justicia de los pueblos indígenas de conformidad con la normativa internacional de derechos humanos;b) Adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a la justicia por parte de los pueblos indígenas, asegurando el respeto de sus derechos fundamentales y de las garantías al debido proceso;c) Eliminar la discriminación racial dentro del sistema judicial, incluso mediante la formación de agentes de policía, fiscales, abogados defensores, jueces y profesionales del sistema judicial sobre los derechos de los pueblos indígenas y los derechos humanos.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Igualdad y No Discriminación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

44. Teniendo en cuenta la recomendación general núm. 30 (2004) sobre la discriminación contra los no ciudadanos, el Comité recomienda al Estado parte que tome las medidas necesarias para la protección de los solicitantes de asilo, y le invita a incluir información al respecto en su próximo informe periódico.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Asilo / Refugio
  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Dirección Nacional de Migraciones
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

47. El Comité recomienda que el Estado parte ratifique la enmienda al párrafo 6 del artículo 8 de la Convención, aprobada el 15 de enero de 1992 en la 14ª reunión de los Estados partes en la Convención y que hizo suya la Asamblea General en su resolución 47/111. A este respecto, el Comité recuerda las resoluciones de la Asamblea General 61/148; 63/243; 65/200, y 67/156, en las que instó encarecidamente a los Estados partes en la Convención a que aceleraran sus procedimientos internos de ratificación de la enmienda de la Convención relativa a la financiación del Comité y notificaran con prontitud por escrito al Secretario General su aceptación de la enmienda.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Migrantes
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

50. El Comité recomienda que el Estado parte ponga sus informes a disposición del público desde el momento mismo de su presentación y que difunda las presentes observaciones finales en ambas lenguas oficiales, así como en otras lenguas de uso común.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • Migrantes
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Accesibilidad
  • Difusión de Obligaciones
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. o) Ponga en marcha una reforma integral gradual del sistema de atención de la salud mental, basada en los principios de no discriminación, participación y respeto por la dignidad y los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud Mental

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.4 - De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar

Institución

  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. l) Prohíba toda violencia y discriminación por la orientación sexual o la identidad de género y su manifestación en todos los ámbitos, en particular en la salud, la educación, el empleo y el acceso a los servicios públicos; y enjuicie a los autores de actos de violencia contra personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero, proteja a las víctimas y garantice el acceso a la justicia y a la reparación;

Población

  • LGBTI

Tema - Derecho

  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia
  • Salud
  • Trabajo y empleo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. b) Apruebe el proyecto de ley de protección integral de las mujeres contra todas las formas de violencia y promulgue, sin más demora, una ley contra todas las formas de discriminación;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • No Violencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. d) Efectúe un seguimiento efectivo de la aplicación del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos y de la labor realizada en materia de indicadores de derechos humanos, particularmente del derecho a la salud, que anteriormente se llevó a cabo con la asistencia técnica del ACNUDH;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Salud
  • Educación / Formación en derechos humanos

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.18 - De aquí a 2020, mejorar el apoyo a la creación de capacidad prestado a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, para aumentar significativamente la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de gran calidad desglosados por ingresos, sexo, edad, raza, origen étnico, estatus migratorio, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes en los contextos nacionales

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. f) Haga frente a las elevadas tasas de embarazo precoz, en particular entre las niñas muy jóvenes, introduciendo cambios en la legislación, las políticas y las prácticas basados en la experiencia científica y un enfoque basado en los derechos humanos;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.6 - Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. g) Cree un entorno propicio para que toda mujer y niña tenga acceso a un aborto en condiciones seguras y a la atención posterior al aborto, en particular despenalizando el aborto y garantizando el acceso a los servicios, al menos cuando el embarazo resulte de una violación o del incesto, en los casos de malformaciones fetales o cuando la vida o la salud de la madre esté en peligro, así como proporcionando la información y capacitación necesarias a los profesionales de la salud competentes y a los grupos clave de mujeres y niñas en situación de riesgo, y haciendo frente a la estigmatización resultante del recurso a los servicios de aborto o del tratamiento de las complicaciones posteriores al aborto;

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • No Violencia
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.6 - Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.1 - De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

Institución

  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

131. m) Elimine toda disposición discriminatoria contra las personas que viven con el VIH/SIDA en la legislación y las políticas, como las que figuran en la Ley núm. 3940, y garantice que haya servicios de salud disponibles, accesibles, aceptables y de buena calidad, en particular eliminando las prácticas que puedan vulnerar el derecho a la privacidad;

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Igualdad y No Discriminación
  • Salud
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Sexual y Reproductiva

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.4 Formular la declaración prevista en el artículo 14 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Sudáfrica)

Población

  • Afrodescendientes
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Corrupción
  • Igualdad y No Discriminación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • Prisión Preventiva
  • Reservas y/o Declaraciones

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.23 Completar lo antes posible el proceso interno en curso para proceder al nombramiento del nuevo Defensor del Pueblo (España)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.25 Acelerar el proceso relativo al establecimiento de la Secretaría Nacional de Pueblos Indígenas (Georgia)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.26 Fortalecer el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) a nivel legislativo, estructural y funcional (Haití)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Administración pública
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.27 Culminar el proceso de creación de la Secretaría Nacional de Pueblos Indígenas (Perú)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.129 Reconocer el papel legítimo de los defensores de los derechos humanos y crear y mantener un entorno seguro y propicio para que los defensores de los derechos humanos y los periodistas lleven a cabo su labor legítima sin amenazas de violencia o represalias (Noruega)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.130 Garantizar la protección de los defensores de los derechos humanos de conformidad con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Defensores de los Derechos Humanos (Suecia)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.131 Implementar medidas para proteger a los periodistas y los defensores de los derechos humanos, así como políticas eficaces para garantizar la libertad de expresión en el Paraguay (Costa Rica)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.132 Adoptar medidas para reducir el acoso, la intimidación y las amenazas de muerte contra los defensores de los derechos humanos, y para reconocer públicamente la legitimidad y la importancia de la función de estos defensores (Países Bajos)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Derecho a la Vida
  • Marco jurídico
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.133 Tomar medidas a fin de garantizar el derecho a la vida y la seguridad de los defensores de los derechos humanos y los periodistas, en particular para quienes defienden a las comunidades indígenas de la apropiación de sus tierras (Noruega)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Tierra
  • Derecho a la Vida
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.135 Establecer una mayor protección para los periodistas amenazados y asegurar la pronta investigación de las amenazas, el hostigamiento y los delitos contra periodistas (Estados Unidos de América)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.29 Seguir mejorando la protección y promoción de los derechos humanos en el país (Azerbaiyán)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Capacitación a Funcionarios/as Públicos
  • Fortalecimiento Institucional
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derechos civiles y políticos
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.11 Promover leyes sobre los derechos de los niños y los adolescentes, especialmente en la esfera de la salud (Egipto)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Salud
  • Salud - Seguridad Social
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Marco jurídico
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.2 - De aquí a 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1.000 nacidos vivos

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.3 Alentar la ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Iraq); considerar la recomendación de la UNESCO de ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Nicaragua); ratificar la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Sudáfrica) (Uzbekistán) (Portugal) (Ghana) (Honduras)

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Educación Inclusiva
  • No Discriminación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.46 Elaborar una ley que prohíba expresamente los castigos corporales de los niños en todos los entornos (Polonia)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad

Tema - Derecho

  • Protección contra la explotación
  • Salud
  • Toma de conciencia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.47 Aprobar legislación que prohíba claramente todos los castigos corporales de los niños en todos los entornos (República Islámica del Irán)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Protección contra la explotación
  • Salud
  • Toma de conciencia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.12 Aplicar el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de la Niñez y la Adolescencia, prestando especial atención a la trata de personas y a la salud sexual y reproductiva, y aprobar legislación para proteger los derechos de los niños no inscritos y eliminar los obstáculos para la inscripción de los nacimientos (Canadá)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Salud
  • Salud - Seguridad Social
  • Salud - VIH/SIDA
  • Salud Mental
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Trata de Personas
  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.2 - De aquí a 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1.000 nacidos vivos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.14 Redoblar sus esfuerzos para establecer la institución nacional de derechos humanos, de conformidad con los Principios de París y con la plena participación de la sociedad civil (Indonesia); agilizar la dotación de personal de la Defensoría del Pueblo y fortalecerla mediante la asignación del presupuesto necesario (Etiopía)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Sociedad Civil / Participación
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.16 - Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo
    • 17.17 - Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
    • 17.9 - Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.20 Designar un nuevo Defensor del Pueblo sin más dilación, después de que el mandato del actual titular expirara en 2008, cerciorándose al mismo tiempo de que la institución cumpla plenamente los Principios de París (Alemania)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.24 Continuar el proceso de selección de un nuevo Defensor del Pueblo, con el fin de proceder a su nombramiento a la mayor brevedad posible, en cumplimiento de las exigencias constitucionales y los Principios de París (Uruguay)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.30 Expresando reconocimiento por la aprobación del Plan Nacional de Derechos Humanos, y en el marco de su aplicación, realizar campañas de sensibilización y fomento del respeto de los derechos humanos (España)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.59 Garantizar la expedición de certificados de nacimiento a todos los niños nacidos en su territorio, independientemente de la situación de sus padres (Polonia)

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Examen Periódico Universal (EPU)

102.60 Seguir mejorando su sistema de inscripción de los nacimientos y asegurar la expedición de certificados de nacimiento a todos los niños nacidos en su territorio (Turquía)

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Estadísticas e Indicadores
  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación

Examen Periódico Universal (EPU)

102.61 Incrementar los esfuerzos para asegurar que todos los niños nacidos en el Paraguay cuenten con su registro de nacimiento (México)

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Identidad
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

Examen Periódico Universal (EPU)

102.62 Velar por que todas las actividades de vigilancia del Estado estén en consonancia con el derecho internacional de los derechos humanos y no infrinjan los derechos y libertades fundamentales del ciudadano (Liechtenstein)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Derechos civiles y políticos
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Ministerio del Interior
  • Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.63 Adoptar las medidas necesarias para asegurar que las operaciones de los organismos de inteligencia sean supervisadas por un mecanismo de vigilancia independiente a fin de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas (Liechtenstein)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Derechos civiles y políticos
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Comisión Nacional de Telecomunicaciones
  • Ministerio del Interior
  • Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Ministerio de Defensa Nacional

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.84 Examinar la posibilidad de aprobar nuevas leyes específicas para reforzar las medidas destinadas a enjuiciar a los delincuentes y aumentar el apoyo a las víctimas de violencia y abusos sexuales y promover campañas de sensibilización y programas educativos, especialmente en las escuelas (Italia)

Población

  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Educación
  • No Violencia
  • Toma de conciencia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de la Juventud
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.85 Adoptar un plan de acción nacional destinado a combatir la violencia de género y sexual, que incluya la sensibilización general mediante la educación y la capacitación, la elaboración de estadísticas oficiales y fidedignas y la garantía del acceso a la justicia para las víctimas (Suecia)

Población

  • Mujeres
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Estadísticas e Indicadores
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.92 Fortalecer la prevención, detección y atención de los casos de explotación, abusos sexuales y otras formas de violencia contra los niños (Panamá)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Protección contra la explotación
  • Reparación Integral
  • Administración de Justicia
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.90 Examinar la posibilidad de adoptar medidas específicas para la protección de los derechos de los niños y los adolescentes, en particular mediante el logro de los objetivos definidos en la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Angola)

Población

  • Adolescentes
  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • La violencia y el abuso
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • No Violencia
  • Protección contra la explotación
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.91 Incorporar la utilización de niños en el turismo sexual explícitamente como delito penal, a fin de armonizar la legislación interna con el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (Bélgica)

Población

  • Adolescentes
  • Migrantes
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • La violencia y el abuso
  • No Violencia
  • Protección contra la explotación
  • Trabajo Doméstico
  • Trabajo Infantil
  • Trata de Personas
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.106 Mejorar la rendición de cuentas pública del poder judicial limitando la injerencia política, aumentando la transparencia en los procesos judiciales y velando por que la contratación de todo el personal judicial se base en los méritos (Estados Unidos de América)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Independencia Judicial
  • Administración de Justicia
  • Administración pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.107 Facilitar el acceso al poder judicial, especialmente para las personas indígenas, velando por que estén representadas en los asuntos públicos (Egipto)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.108 Desarrollar iniciativas encaminadas a garantizar el acceso a la justicia a los pueblos indígenas (México)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.109 Adoptar las medidas necesarias para aumentar el control judicial sobre la duración de la prisión preventiva (Eslovaquia)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Prisión Preventiva
  • Desapariciones forzadas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.110 Investigar las denuncias de tortura y malos tratos contra personas que se encuentran en lugares de detención y llevar a los autores de esos actos ante la justicia (Uzbekistán)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Examen Periódico Universal (EPU)

102.111 Establecer un mecanismo de investigación eficaz de las denuncias de tortura y malos tratos que garantice la condena de los autores (Turquía)

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • No Violencia
  • Tortura
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público

Examen Periódico Universal (EPU)

102.113 Redoblar los esfuerzos para combatir la corrupción mediante la mejora de la capacidad de la Secretaría Nacional contra la Corrupción (Malasia)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Corrupción
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Presupuesto

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría Nacional Anticorrupción

Examen Periódico Universal (EPU)

102.118 Investigar y llevar a juicio las denuncias de prácticas abusivas por parte de las fuerzas de seguridad y del orden contra personas indígenas (Australia)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de Defensa Nacional

Examen Periódico Universal (EPU)

102.112 En el contexto de la privación de libertad, fortalecer los mecanismos de supervisión de la policía y proporcionar una indemnización a las víctimas de tortura y malos tratos (Alemania)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Reparación Integral
  • Tortura

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior

Examen Periódico Universal (EPU)

102.114 Intensificar las medidas para eliminar la corrupción de los agentes de policía y los fiscales, y aprobar disposiciones jurídicas específicas que establezcan un procedimiento judicial para garantizar la investigación de los casos de desaparición forzada y detención arbitraria, así como para castigar a los autores y ofrecer asistencia y ayuda para la recuperación a las víctimas (República de Corea)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Prisión Preventiva
  • Desapariciones forzadas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Secretaría Nacional Anticorrupción

Examen Periódico Universal (EPU)

102.115 Luchar contra la impunidad, enjuiciar a los autores y garantizar el acceso de las víctimas a recursos efectivos en el caso de los periodistas, los defensores de los derechos humanos y los abogados que son víctimas de violaciones y abusos contra los derechos humanos (Austria)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.116 Combatir la impunidad de todas las agresiones contra los defensores de los derechos humanos, entre otras cosas, investigando los asesinatos de 17 periodistas cometidos desde 1991, y establecer una comisión especial en el Ministerio Público para llevar a los responsables de esos actos ante la justicia (Canadá)

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio Público

Examen Periódico Universal (EPU)

102.117 Combatir la impunidad asegurando la investigación pronta, exhaustiva y transparente de todos los asesinatos y vulneraciones cometidos contra defensores de los derechos humanos, el enjuiciamiento de los autores y el acceso de las víctimas a recursos efectivos (Noruega)

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Personas Desaparecidas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Reparación Integral

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.119 Adoptar medidas eficaces para investigar exhaustivamente todas las denuncias de malos tratos de personas privadas de libertad, abuso de la fuerza por la policía y el ejército y agresiones contra periodistas y defensores de los derechos humanos, a fin de garantizar que todos los responsables comparezcan ante la justicia (Italia)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Secretaría Nacional Antidrogas
  • Ministerio de Defensa Nacional

Examen Periódico Universal (EPU)

102.120 Velar por que se lleven a cabo investigaciones imparciales e independientes y procesos penales de conformidad con la legislación vigente, en particular en casos como los acontecimientos ocurridos en Marina Cué en Curuguaty en junio de 2012, a fin de esclarecer las denuncias y enjuiciar a los autores (Alemania)

Población

  • Personas Privadas de Libertad
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Impunidad
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Reforma Agraria
  • Tierra
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público

Examen Periódico Universal (EPU)

102.121 Fortalecer el sistema especializado de justicia juvenil y promover la adopción de medidas alternativas a la privación de libertad, y seguir mejorando los servicios sociales disponibles para los adolescentes privados de libertad (República de Moldova)

Población

  • Adolescentes
  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Condiciones Carcelarias
  • Fortalecimiento Institucional
  • Prisión Preventiva
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.122 Proseguir la labor de promoción de la verdad, la justicia y la reparación y las garantías de no repetición respecto de los crímenes cometidos en el pasado (Armenia)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Comisión de la Verdad y la Justicia
  • Impunidad
  • Reparación Integral
  • Reparaciones Pecuniarias

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.124 Reforzar las leyes que promueven la libertad de expresión (Líbano)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.125 Seguir protegiendo la libertad de expresión y enjuiciar los delitos cometidos contra periodistas con carácter prioritario (Grecia)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.126 Crear un mecanismo para visibilizar y valorar las actividades de los defensores de los derechos humanos, y elaborar y aplicar medidas para proteger a los defensores de los derechos humanos en caso de que se vean expuestos a alguna amenaza o riesgo asociados al libre ejercicio de sus actividades (Brasil)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Independencia Judicial
  • La violencia y el abuso
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Administración de Justicia
  • Administración pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.127 Tomar medidas adecuadas para difundir ampliamente la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos y garantizar su plena observancia (Noruega)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información
  • Libertad de Expresión y Opinión
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.128 Adoptar medidas jurídicas y de política para la protección de los defensores de los derechos humanos (Honduras)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Difusión de Obligaciones
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.134 Adoptar las medidas necesarias para garantizar los derechos humanos de los defensores de los derechos humanos y promover y proteger el espacio de la sociedad civil (Suiza)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Defensores de Derechos Humanos
  • Libertad y seguridad de la persona
  • No Violencia
  • Sociedad Civil / Participación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público

Examen Periódico Universal (EPU)

102.22 Designar un Defensor del Pueblo y asegurarse de que la institución cumpla plenamente los Principios de París (Portugal) (Sudáfrica)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.28 Redoblar los esfuerzos para formular el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos (Indonesia)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible

Institución

  • Ministerio de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.34 Mantener los esfuerzos para implementar el sistema informático de seguimiento de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos (Ecuador)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Difusión de Obligaciones
  • Fortalecimiento Institucional
  • Cooperación Internacional
  • Seguimiento de Recomendaciones
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.21 Concluir lo antes posible el proceso de designación del Defensor del Pueblo y velar por que la institución cumpla plenamente los Principios de París (Kazajstán)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.174 Seguir adoptando medidas eficaces para proteger los derechos de los pueblos indígenas (Armenia)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.175 Aprobar legislación que reconozca los derechos de las comunidades indígenas a expresar su opinión y a celebrar consultas (Líbano)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores

Examen Periódico Universal (EPU)

102.176 Intensificar la labor de formulación de protocolos para hacer efectivo el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado (Filipinas)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Fortalecimiento Institucional
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena

Examen Periódico Universal (EPU)

102.179 Aplicar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con las reclamaciones de tierras indígenas por parte de las comunidades indígenas yakye axa y sawhoyamaxa con prontitud y eficacia (Canadá)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Derecho de los pueblos indígenas
  • Alcance de las obligaciones internacionales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.180 Tomar medidas para el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana sobre los derechos de los pueblos indígenas (Costa Rica)

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Examen Periódico Universal (EPU)

102.183 Incorporar a la legislación interna una ley que codifique la protección garantizada en la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, de 1954 (Portugal)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

102.184 Establecer un procedimiento para la determinación de la apatridia a fin de garantizar la protección de los apátridas que no sean refugiados (Portugal)

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Aplicación y seguimiento nacionales
  • Libertad y seguridad de la persona
  • Movilidad personal
  • Derecho de las minorías

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Examen Periódico Universal (EPU)

104.1 Establecer una comisión independiente para investigar todas las denuncias verosímiles de violaciones de los derechos humanos relacionadas con las medidas de aplicación de la ley adoptadas en 2012 en Marina Cué (Estados Unidos de América)

Población

  • Personas Privadas de Libertad

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Defensoría del Pueblo
  • Impunidad
  • Reparación Integral
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

83. g) La investigación en profundidad de los efectos de las fumigaciones con pesticidas y otros productos químicos de uso agrícola en la salud y otros derechos humanos de las comunidades indígenas. El Gobierno debería adoptar e implementar la legislación necesaria para regular el uso de tales productos y compensar debidamente a quienes se han visto afectados por el mismo. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Medio Ambiente
  • Salud
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.9 - De aquí a 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo
    • 3.b - Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos contra las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan primordialmente a los países en desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles de conformidad con la Declaración relativa al Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio y la Salud Pública, en la que se afirma el derecho de los países en desarrollo a utilizar al máximo las disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio respecto a la flexibilidad para proteger la salud pública y, en particular, proporcionar acceso a los medicamentos para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

84. a) La elaboración, adopción y puesta en marcha de una política pública nacional sobre educación indígena que haga efectivo el derecho de los pueblos indígenas a la educación, incluido su derecho a sus propios sistemas educativos en sus lenguas. La política debería también incluir medidas especiales para asegurar el acceso al sistema general de educación, especialmente en la educación secundaria y superior; 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Marco jurídico
  • Educación / Formación en derechos humanos
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Secretaría de Políticas Lingüísticas

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

85. La Relatora Especial recomienda la pronta adopción de la nueva ley sobre salud de los pueblos indígenas y de todas las medidas administrativas y presupuestarias necesarias para su aplicación para que los pueblos indígenas puedan disfrutar plenamente de su derecho a la salud, incluyendo la protección de sus sistemas de salud tradicionales, un enfoque intercultural adecuado en los servicios sanitarios y la abolición de las prácticas discriminatorias en los sistemas de salud. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Salud
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos
    • 3.c - Aumentar considerablemente la financiación de la salud y la contratación, el perfeccionamiento, la capacitación y la retención del personal sanitario en los países en desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo

Institución

  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

88. La Relatora Especial recomienda al Gobierno del Paraguay que acelere el proceso para el reconocimiento de las tierras ancestrales reclamadas por los ayoreo totobiegosode, y recomienda además a todos los propietarios privados de la zona que colaboren con el Gobierno y dialoguen de buena fe con los ayoreo totobiegosode y sus instituciones para resolver esta reclamación de forma justa y definitiva. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.17 - Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

89. Hasta que se haya concluido un proceso justo de adjudicación de las tierras, el Estado debería adoptar las medidas necesarias para evitar más violaciones de los derechos de los ayoreo totobiegosode sobre sus tierras, territorios y recursos, incluso a través de la suspensión de cualquier licencia, obra, proyecto o actividad en las tierras reivindicadas, incluidas las propiedades privadas. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Medio Ambiente
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

83. f) El pleno reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas en las actividades vinculadas con la conservación y la utilización sostenible de la biodiversidad, especialmente en el establecimiento y gestión de áreas protegidas que afecten a sus tierras, territorios o recursos naturales. Los pueblos indígenas deben ser consultados con el objeto de lograr su consentimiento antes del establecimiento de estas áreas, y deben participar en la gestión de las mismas;

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Medio Ambiente
  • Participación Política
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
    • 15.2 - De aquí a 2020, promover la puesta en práctica de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, recuperar los bosques degradados y aumentar considerablemente la forestación y la reforestación a nivel mundial
    • 15.5 - Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, de aquí a 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción
    • 15.1 - De aquí a 2020, asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales
    • 15.9 - De aquí a 2020, integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad nacionales y locales

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Secretaría Nacional de Cultura

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

90. La Relatora Especial recomienda al Gobierno que adopte las medidas necesarias para la resolución favorable y urgente de la reclamación de tierras presentada al INDI en 1999 por la comunidad avá guaraní de Y’apo. Las autoridades competentes deben garantizar la seguridad personal de los miembros de la comunidad mientras se resuelve su reclamación, investigar y sancionar a los responsables de los ataques sufridos por la comunidad y garantizar que reciben justa reparación por los daños experimentados.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Fortalecimiento Institucional
  • Reparación Integral
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio Público
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

79. a) La elaboración y adopción, con la plena participación de los pueblos indígenas, de un nuevo marco legal sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos naturales, consonante con el marco constitucional y con los estándares internacionales al respecto. La nueva legislación debería establecer un procedimiento de adjudicación de tierras accesible, rápido y efectivo y deberíaincluir la revisión del actual régimen de expropiaciones; 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación en la vida política y pública
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
    • 11.3 - De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países
    • 11.1 - De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
    • 2.3 - De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los ganaderos y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Cultura

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

79. c) La efectiva aplicación de la legislación relativa a la protección de las tierras bajo reclamación de las comunidades indígenas y la elaboración y adopción de instrumentos y mecanismos adecuados, incluidos sistemas de alerta temprana, mecanismos judiciales de acción rápida y monitoreo territorial, para garantizar la seguridad en la tenencia de las tierras de los pueblos indígenas y evitar las intrusiones de terceros en las mismas, sancionando de manera efectiva dichas intrusiones cuando se produzcan y reparando a las comunidades por los daños que pudieran haber sufrido;

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Ministerio del Interior
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

81. a) La adopción inmediata de una ley general contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra los pueblos indígenas 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Igualdad y Igualdad y No Discriminación
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

81. b) La adopción de medidas especiales para superar la discriminación que sufren los pueblos indígenas en todos los ámbitos, incluidos, ente otros aspectos, el acceso a los servicios sociales básicos, la salud, la educación, la participación en la vida pública o la documentación. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación en la vida política y pública
  • Salud
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.9 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat
  • Secretaría Nacional de Cultura

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

83. b) El establecimiento de un diálogo en profundidad con las organizaciones indígenas, las organizaciones de apoyo y la comunidad de donantes, incluidas las agencias de las Naciones Unidas, sobre la situación socioeconómica de los pueblos indígenas en el país para identificar sus causas y diseñar unas políticas públicas eficaces que resuelvan la preocupante situación actual; 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Fortalecimiento Institucional
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.17 - Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
    • 17.9 - Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular
    • 17.3 - Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

83. e) El diseño e implementación efectiva del Programa REDD+, aplicando sus salvaguardas sociales y ambientales, que incluyen el respeto a los derechos y conocimientos de los pueblos indígenas, garantizando su participación plena y efectiva y previniendo la deforestación, entre otras medidas; 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Medio Ambiente
  • Participación Política
  • Cooperación Internacional
  • Marco jurídico
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 15 - Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
    • 15.2 - De aquí a 2020, promover la puesta en práctica de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, recuperar los bosques degradados y aumentar considerablemente la forestación y la reforestación a nivel mundial
    • 15.1 - De aquí a 2020, asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Secretaría Nacional de Cultura

Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

91. La Relatora Especial recomienda también al Gobierno que adopte todas las medidas necesarias para que se haga finalmente efectivo el traspaso de las tierras adjudicadas a la comunidad mbya guaraní de Cheiro Ara Poty. 

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Restitución de Territorios Ancestrales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena

Observaciones Generales


Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

92. La Relatora Especial recomienda que se establezca un diálogo de todos los interesados, incluidos los pueblos indígenas afectados, en los casos de las comunidades indígenas afectadas por la construcción de la represa de Yacyretá para elaborar un plan de reparación y compensación y una estrategia para su aplicación. La Relatora Especial recuerda el derecho de los pueblos indígenas a ser reparados con la recuperación de las tierras o territorios poseídos o utilizados que hayan perdido sin su consentimiento y, si esto no fuera posible, con tierras, territorios y recursos de similar calidad, extensión y estatuto jurídico a los que hayan poseído u ocupado.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Derecho a la Consulta
  • Reparación Integral
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.7 - Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

23. Se exhorta al Estado parte a fortalecer la lucha contra el trabajo infantil, entre otras cosas garantizando que la legislación que protege a los niños de la explotación económica se aplique enérgicamente y fortaleciendo los mecanismos de supervisión del trabajo infantil. El Comité recomienda al Estado parte que adopte medidas para fortalecer los programas de prevención y la eliminación de la explotación económica de los niños.

Población

  • Niños y Niñas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Trabajo
  • Trabajo Infantil

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

Institución

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
  • Honorable Cámara de Diputados
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

14. A la luz de su Observación General N° 16 (2005) sobre la igualdad de derechos del hombre y la mujer al disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales, el Comité recomienda al Estado parte a que: a) Adopte las medidas necesarias de tipo legislativo y de otra índole para eliminar la persistente desigualdad entre hombres y mujeres y promueva el pleno acceso a la educación, el empleo, servicios de salud, seguridad social y acceso a la tierra; y b) Adopte medidas para eliminar la discriminación múltiple e intersectorial que sufren las mujeres que viven en zonas rurales y las mujeres indígenas, incluso mediante la incorporación del principio de igualdad de género en la asignación de recursos y en las políticas de lucha contra la pobreza.

Población

  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Igualdad y No Discriminación
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Salud
  • Salud - Seguridad Social
  • Tierra
  • Trabajo
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.8 - Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
    • 11.3 - De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países
    • 11.1 - De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
    • 11.2 - De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad
    • 11.7 - De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad
  • 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
    • 7.1 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
    • 6.2 - De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad
    • 6.b - Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento
    • 6.1 - De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.a - Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
    • 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
    • 5.6 - Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
    • 5.5 - Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
    • 4.1 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.2 - De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
    • 4.6 - De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética
    • 4.a - Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.1 - De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos de 1,25 dólares de los Estados Unidos al día)
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
    • 1.2 - De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
    • 1.a - Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para que implementen programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones
    • 1.b - Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
    • 1.3 - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos
    • 3.1 - De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
    • 2.1 - De aquí a 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidos los niños menores de 1 año, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
    • 2.3 - De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los ganaderos y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de la Mujer
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

18. El Comité insta al Estado parte a tomar las medidas legislativas y administrativas necesarias para garantizar que todos los trabajadores perciban un salario mínimo que les permita tener condiciones de vida dignas para ellos y sus familias de acuerdo a lo establecido en el artículo 7, apartado a), inciso ii) del Pacto.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Trabajo - Salario Justo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible

Institución

  • Banco Central del Paraguay
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

19. El Comité insta al Estado parte a que adopte medidas inmediatas y efectivas para la erradicación del trabajo forzoso, velando por que las víctimas reciban una protección adecuada y los responsables sean debidamente enjuiciados y castigados conforme a la gravedad del delito.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Protección contra la explotación
  • Trabajo y empleo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

20. El Comité reitera su anterior recomendación (E/C.12/PRY/CO/3, párrafo 26) e insta al Estado parte a que modifique los artículos del Código del Trabajo que establecen condiciones discriminatorias en el trabajo doméstico y a que continúe sus esfuerzos para fortalecer el sistema de inspección del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, garantizando la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para su efectivo funcionamiento.

Población

  • Adolescentes

Tema - Derecho

  • Fortalecimiento Institucional
  • Presupuesto
  • Salud - Seguridad Social
  • Trabajo Doméstico

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto

Institución

  • Instituto de Prevision Social
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

34. El Comité alienta al Estado parte a que ratifique el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Honorable Cámara de Diputados

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

35. El Comité invita al Estado parte a que actualice su documento básico de conformidad con las directrices armonizadas para la presentación de informes a los órganos creados en virtud de tratados internacionales de derechos humanos (HRI/GEN/2/Rev.6, cap. I).

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • DDHH y DIH

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.18 - De aquí a 2020, mejorar el apoyo a la creación de capacidad prestado a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, para aumentar significativamente la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de gran calidad desglosados por ingresos, sexo, edad, raza, origen étnico, estatus migratorio, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes en los contextos nacionales

Institución

  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

36. El Comité pide al Estado parte que presente su quinto informe periódico de conformidad con las directrices aprobadas por el Comité en 2008 (E/C.12/2008/2), a más tardar el 30 de marzo de 2020.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Marco jurídico

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

23. Se exhorta al Estado parte a fortalecer la lucha contra el trabajo infantil, entre otras cosas garantizando que la legislación que protege a los niños de la explotación económica se aplique enérgicamente y fortaleciendo los mecanismos de supervisión del trabajo infantil. El Comité recomienda al Estado parte que adopte medidas para fortalecer los programas de prevención y la eliminación de la explotación económica de los niños.

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Trabajo Infantil
  • Derechos del Niño

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.7 - Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

24. A la luz de su Declaración sobre la Pobreza y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2001), el Comité recomienda al Estado parte: a) Incrementar sus esfuerzos en la lucha contra la pobreza, especialmente la pobreza extrema, asegurando que los programas sociales establecidos para tal fin sean implementados con un enfoque de derechos humanos y cuenten con los recursos suficientes para su implementación y presentando la debida atención a las diferencias y brechas existentes en las zonas urbanas y rurales; b) Adoptar medidas efectivas de lucha contra la desigualdad, teniendo en cuenta las necesidades de los sectores sociales más desfavorecidos y marginados, particularmente de los pueblos indígenas y de las personas que habitan en las zonas rurales; y c) Adoptar las medidas necesarias para la efectiva implementación de la reforma agraria, la cual de acuerdo a la Constitución del Estado parte constituye uno de los factores fundamentales para lograr el bienestar rural y que dicha implementación se lleve a cabo de forma transparente y participativa.

Población

  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Nivel de vida adecuado y protección social
  • Presupuesto
  • Reducción de la Pobreza
  • Reforma Agraria
  • Salud
  • Salud - Seguridad Social
  • Tierra
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.1 - De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos de 1,25 dólares de los Estados Unidos al día)
    • 1.2 - De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

26. El Comité recomienda al Estado parte a que redoble sus esfuerzos para proteger el derecho a una alimentación adecuada e intensifique sus iniciativas para hacer frente de manera efectiva a la situación de inseguridad alimentaria y malnutrición infantil, particularmente en las zonas rurales. El Comité recomienda al Estado parte acelerar sus esfuerzos para adoptar el Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Población

  • Niños y Niñas

Tema - Derecho

  • Alimentación
  • Reducción de la Pobreza
  • Derechos del Niño

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
    • 2.1 - De aquí a 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidos los niños menores de 1 año, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
    • 2.2 - De aquí a 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluso logrando, a más tardar en 2025, las metas convenidas internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y la emaciación de los niños menores de 5 años, y abordar las necesidades de nutrición de las adolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería
  • Ministerio de Educación y Ciencias
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de la Niñez y la Adolescencia

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

6. A la luz de su anterior recomendación (E/C.12/PRY/CO/3, párrafo 23 b), el Comité insta al Estado parte a que:a) Tome las medidas legislativas y administrativas necesarias para garantizar la obtención del consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas en lo que respecta a la toma de decisiones susceptible de afectar directamente el ejercicio de sus derechos económicos, sociales y culturales;b) Adopte, sin demoras, las medidas necesarias, incluso el reconocimiento legal y protección jurídica , para garantizar el derecho que tienen los pueblos indígenas a disponer libremente de sus tierras, territorios y recursos naturales;c) Adopte todas las medidas necesarias para evitar que miembros de los pueblos indígenas sean desplazados de manera forzosa de las tierras y territorios que ocupan; yd) Tome las medidas necesarias para crear un mecanismo judicial que permita la reclamación de tierras por parte de los pueblos indígenas.

Población

  • Pueblos Indígenas

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derecho a la Consulta
  • Derechos Culturales
  • Restitución de Territorios Ancestrales
  • Tierra
  • Derecho al desarrollo

ODS

  • 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
    • 11.4 - Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
    • 1.b - Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
    • 1.5 - De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales y ambientales
  • 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
    • 2.3 - De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los ganaderos y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas

Institución

  • Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra
  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio del Interior
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

13. El Comité recomienda al Estado parte que agilice la adopción de una legislación contra la discriminación que garantice una protección suficiente contra la discriminación de conformidad al artículo 2, párrafo 2 del Pacto, teniendo en cuenta la Observación general Nº 20 (2009) sobre la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales, entre otras cosas que:a) Incluya explícitamente todos los motivos de discriminación prohibidos que se enumeran en el artículo 2, párrafo 2, del Pacto en su legislación general contra la discriminación;b) Defina la discriminación directa e indirecta de acuerdo a las obligaciones que incumben al Estado parte en virtud del Pacto;c) Prohíba la discriminación tanto en el ámbito público como en el privado; d) Determine mecanismos judiciales y administrativos efectivos para la protección contra la discriminación, incluso mediante la incorporación de disposiciones que permitan obtener reparación en casos de discriminación; y e) Adopte las medidas necesarias para prevenir y combatir la persistente discriminación contra todas las personas o grupos desfavorecidos o marginados, inclusive mediante campañas de sensibilización, a fin de garantizarles pleno ejercicio de los derechos reconocidos por el Pacto, en particular el acceso al empleo, a la seguridad social, a la atención de salud y a la educación.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Armonización de la Legislación
  • Derechos Culturales
  • Educación
  • Fortalecimiento Institucional
  • No Discriminación
  • Reparación Integral
  • Salud
  • Trabajo

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.5 - De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
    • 5.1 - Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
    • 5.a - Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
    • 5.c - Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
    • 5.4 - Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
    • 5.5 - Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
    • 4.3 - De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
    • 4.5 - De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    • 4.a - Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.4 - De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
    • 1.b - Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza
    • 1.3 - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables
  • 10 - Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
    • 10.2 - De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
    • 10.4 - Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad
    • 10.3 - Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
  • 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
    • 3.8 - Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos
    • 3.7 - De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

Institución

  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

21. El Comité insta al Estado parte a armonizar su legislación sobre los derechos sindicales con el artículo 8 del Pacto y con las disposiciones de los Convenios Nº 87 (1948) y Nº 98 (1949) de la OIT. Exhorta también al Estado parte a proteger los derechos sindicales, y a investigar de modo efectivo todas las denuncias de violaciones de los derechos sindicales que se señalen a su atención y determinar una indemnización adecuada para los trabajadores afectados.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Reparaciones Pecuniarias
  • Trabajo - Derechos Sindicales

ODS

  • 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
    • 8.8 - Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.b - Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

33. El Comité pide al Estado parte que dé amplia difusión a las presentes observaciones finales en todos los niveles de la sociedad, en particular entre los pueblos indígenas, los funcionarios públicos, las autoridades judiciales, los legisladores, los abogados y las organizaciones de la sociedad civil, e informe al Comité sobre las medidas que haya adoptado para aplicarlas en su próximo informe periódico. También lo alienta a que recabe la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los debates que se celebren a nivel nacional antes de la presentación de su próximo informe periódico.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Difusión de Obligaciones
  • Sociedad Civil / Participación
  • Administración pública
  • Derecho de los pueblos indígenas

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

Institución

  • Instituto Paraguayo del Indigena
  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo
  • Ministerio de Economía y Finanzas

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

7. En base a su Observación general Nº 9 (1998) sobre la aplicación interna del Pacto, el Comité pide al Estado parte que incluya en su siguiente informe periódico información concreta sobre la justiciabilidad de los derechos consagrados en el Pacto, incluidos los casos de aplicación directa del Pacto en los tribunales nacionales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Acceso a la Justicia
  • Derechos Culturales

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
    • 1.a - Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para que implementen programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones

Institución

  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

8. El Comité recomienda al Estado parte que redoble sus esfuerzos por robustecer las instituciones del sector público que trabajan en la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente los derechos económicos, sociales y culturales, entre otras cosas, mediante la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos suficientes que posibiliten el cumplimiento efectivo de sus funciones. Así mismo, el Comité recomienda al Estado parte consolidar una cooperación constructiva con organizaciones de la sociedad civil encargadas de la promoción y protección de los derechos humanos.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensores de Derechos Humanos
  • Derechos Culturales
  • Fortalecimiento Institucional
  • Participación Civil
  • Presupuesto
  • Sociedad Civil / Participación

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.7 - Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.16 - Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo
    • 17.1 - Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole
    • 17.17 - Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio de la Defensa Pública
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
  • Secretaría Nacional de Cultura
  • Secretaría Nacional de Turismo

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

9. El Comité insta al Estado parte que a tomar las medidas necesarias inmediatas para llevar a cabo un proceso de selección y nombramiento del Defensor del Pueblo que sea transparente y participativo. El Comité recomienda al Estado parte que adopte las medidas legislativas y administrativas necesarias para asegurar que la Defensoría del Pueblo cumpla plenamente con los Principios relativos al estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (Principios de París).

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Defensoría del Pueblo
  • Fortalecimiento Institucional

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.a - Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Defensoría del Pueblo
  • Honorable Cámara de Senadores

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

10. El Comité recomienda al Estado parte tomar las medidas necesarias para que su política tributaria sea socialmente justa con el objetivo de mejorar la recaudación fiscal con miras a incrementar la disponibilidad de recursos destinados a la implementación de los derechos económicos, sociales y culturales. El Comité recomienda al Estado parte tome las medidas necesarias para asegurar la efectiva y transparente aplicación del impuesto sobre la renta.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Presupuesto
  • Reducción de la Pobreza
  • Administración de Justicia

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
  • 17 - Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
    • 17.1 - Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole

Institución

  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

11. El Comité recomienda al Estado parte abordar de manera prioritaria las causas subyacentes de la corrupción, adoptar todas las medidas legislativas y administrativas necesarias para garantizar la transparencia de la administración pública, tanto en la ley como en la práctica, combatir la corrupción y luchar de manera eficaz contra la impunidad en esta esfera. El Comité insta al Estado parte a sensibilizar a los políticos, los miembros del órgano legislativo y los funcionarios de la administración nacional y las administraciones locales sobre los efectos negativos de la corrupción en la realización de los derechos económicos, sociales y culturales, y a los jueces, los fiscales y la policía sobre la necesidad de aplicar estrictamente la ley.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Armonización de la Legislación
  • Corrupción
  • Fortalecimiento Institucional
  • Impunidad
  • Administración pública

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.5 - Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
    • 16.10 - Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Contraloría General de la República
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio Público
  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores
  • Secretaría Nacional de Turismo

Observaciones Generales


Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

12. El Comité recomienda que el Estado parte adopte las medidas jurídicas, administrativas y de otra índole necesarias para garantizar la independencia del poder judicial como medio de salvaguardar el goce de los derechos humanos, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales.

Población

  • Adolescentes
  • Adultos/as Mayores
  • Afrodescendientes
  • LGBTI
  • Migrantes
  • Mujeres
  • Niños y Niñas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Privadas de Libertad
  • Pueblos Indígenas
  • Campesinos
  • Personas Desaparecidas
  • Personas en situación de pobreza

Tema - Derecho

  • Derechos Culturales
  • Independencia Judicial

ODS

  • 16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
    • 16.5 - Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
    • 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
    • 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Institución

  • Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
  • Honorable Cámara de Senadores

Observaciones Generales